Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Eventos » Segunda edición del ciclo cultural Al Port de PortCastelló

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

13 - 10 - 22, Castellón, Grao

Segunda edición del ciclo cultural Al Port de PortCastelló

Segunda edición del ciclo cultural Al Port de PortCastelló
PortCastelló, con el patrocinio de Vibra Mahou, Royal Bliss y Beefeater, programa una docena de eventos culturales gratuitos

PortCastelló lanza la segunda edición del ciclo cultural Al Port, que se celebra durante los meses de septiembre a noviembre. Al Port es una combinación de arte, música, charlas y cultura popular que pretende dinamizar el entorno del puerto y la hostelería del Grao de Castelló. Vibra Mahou, la plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas, se suma a esta iniciativa fomentando las actuaciones en directo con el propósito de impulsar encuentros de calidad en torno a la música en directo en Castellón. Junto a Vibra Mahou, el ciclo Al Port está patrocinado por Beefeater y Royal Bliss, bajo la organización de la firma castellonense A Ciencia Cierta.

Segunda edición del ciclo cultural Al Port de PortCastelló
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, ha agradecido la colaboración de todos ellos, así como de los que hicieron posible y creyeron en el primer ciclo de Al Port “y dieron el impulso necesario a una iniciativa que ha venido para quedarse”. Rafa Simó ha indicado que “es un modelo de éxito, que hace más grande el puerto y nos conecta con la ciudadanía”.

Segunda edición del ciclo cultural Al Port de PortCastelló
Al Port se compone de cinco conciertos de música, una fiesta electrónica, dos actuaciones de murales, una charla denominada Converses Al Port y dos pasacalles a cargo de la Unió Musical Corvachina y la Associació Cultural Amics de la Música de Sant Joan de Moró, mientras que ya se celebró con un gran éxito el concierto homenaje al V Centenario de la Vuelta al Mundo Magallanes - Elcano.

Segunda edición del ciclo cultural Al Port de PortCastelló
Pie de foto, de izquierda a derecha: Eugenio Martí y Juan Lozano, directores de A Ciencia Cierta; Rafa Simó, presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón; Juan Briz, director artístico de A Ciencia Cierta: y Javier Querol y Abel Ruiz de Mahou.

Este próximo sábado 15 se realiza una de las apuestas en la programación de este segundo ciclo Al Port, cuya andadura comenzó a principios de año.

Al Port Electronic tiene como cabeza de cartel a Lola Bozzano, Dj, pianista, cantante, compositora e influencer, que contará con la compañía de seis DJ locales con nombres como Briz, Carlos Brú, Daniel Mube, Gonan Drew, Jorge Moliner y Saz.

Será la primera vez que se realiza un concierto en el cobertizo de redes, en el muelle de pesca junto al Real Club Náutico, un espacio que se pretende redescubrir y que se antoja como el espacio ideal para la fiesta electrónica del próximo sábado.

En la música en directo se ha primado una combinación de grupos castellonenses con grupos nacionales. Con ello se combinan Joe Crepusculo, Pipiolas, The Crab Apples, Novio Caballo y The Prussians, con los grupos castellonenses Anora Kito, Back to the hills, Palo Domado, Dandy Wolf y Los Franelas. Estos conciertos se realizan los sábados por la mañana, entre las 11.30 a las 15 horas.

Maria Griñó y Sara Bellés pintarán dos murales en dos espacios abiertos al público, que serán terminados el día 15 y el día 22. Ambas artistas castellonenses han trabajado sobre bocetos previos relacionados con el mar, expresando sus inquietudes creativas con un sello muy personal.

Precisamente el sábado 22 de octubre será uno de los días grandes del ciclo, coincidiendo con la Jornada de puertas abiertas del puerto que llevará hasta el recinto castellonense a miles de personas. La jornada arranca con la charla del periodista Vicente Vallés en la Sala Varadero, donde presentará su última novela, Operación Kazán, contando aspectos poco conocidos de su vida en una entrevista íntima y finalizará con una firma de libros. Sara Bellés terminará su mural a las 12 horas, y a la misma hora, en la plaza Sète comenzarán los conciertos, que ese día, con motivo de la Jornada de puertas abiertas del puerto, concluirá con un tardeo flamenco.

Toda la información está disponible en los perfiles de Facebook e Instagram Al Port Castelló. Aunque los accesos son gratuitos, en algunos espectáculos se está fomentando la reserva de entrada mediante un código QR para garantizar el aforo.

A nivel musical, Al Port centra su programación en diversas apuestas sonoras, todas ellas con una impronta propia. El cartel ha sido minuciosamente elaborado buscando un equilibrio de estilos, tanto artistas locales como nacionales y la paridad de género.

Sábado 15 de octubre: Lola Bozzano in Electrònic al Port:

Esta fecha tiene como base la música electrónica de baile, dando cabida desde el House más clásico, al Techno más elitista y vanguardista. Para ello, contamos con la presencia de Lola Bozzano, que además de dj, es pianista, cantante y compositora. A la corta edad de 6 años ya componía sus primeras melodías, con 19 se graduó en el conservatorio profesional de piano ganando varias competiciones a nivel nacional. Es en 2015 cuando graba su primer single “mi paraíso” en los estudios Metropolis de Londres, nombrado mejor estudio de grabación por Prosound Awards 2014. En 2017 empieza a actuar como dj hibridando el puro mixing de temas + el acompañamiento a piano + su profunda pero delicada voz de una forma magistral.

Acompañando a Lola, un elenco de djs locales que incluye a Br!z, Carlos Bru, Daniel Mube, Gonan Drew, Jorge Moliner y Saz.

Sábado 22 de octubre: Pipiolas + Back To The Hills + Xorigas + Charlee dj:

Abres una red social, revisas un story, pasas un reel por delante de tus ojos y algo te vuela la cabeza... Esto es lo que pasa con Pipiolas, y te das cuenta que estás contemplando un diamante aprendiendo a brillar. Esto mismo lo capta ElefanRecords que apuesta por ficharlas. Pipiolas está formada por una madrileña y una canaria Paula Reyes y Adriana Ubani, se conocen estudiando interpretación y se lanzan años más tarde con la música.

Su primer track “Narciso”, lanzado a principios de este mismo año 2022 confirma que hacen Pop, pero en apenas cuatro minutos has pasado de bedroom pop a house, de golpe saltas a tecno pop y de repente te das de bruces con pinceladas de punk pop y todo sin parecer un corta y pega.

Poco después llega “Club de los 27” donde disparan “Porque se ha morido la gente / Cuerpos fríos son suficientes” un recuerdo a los músicos fallecidos de esa edad. Y nos vienen a la cabeza Mecano y también Hole o Saint Etienne incluso la épica a lo M83.

Back To The Hills, banda castellonense, su sonido está repleto de armonías limpias y sexis, fusionando estilos power pop con ritmos punk pop reflejado en su muy reciente primer disco The Ocean.

La jornada se completa con los djs sets de Xorigas y Charlee.

Sábado 29 de octubre: The Crab Apples + Palo Domado

Para cerrar el mes de octubre, tenemos a The Crab Apples, trío femenino de Barcelona compuesto por Carla Gimeno (voz), Laila Alsina (guitarra eléctrica) y Laia Martí (bajo) que se atreve con letras en catalán, inglés y castellano, idioma cada vez más presente como podemos escuchar en sus últimos temas. Si tenemos que etiquetarlas en un estilo sería el pop, desde pildorazos para la pista de baile hasta el más intimista.

A su lado, el rock alternativo de Palo Domado grupo de Benicarló con un inmenso talento y un sonido propio, que abarca desde melodías downtempo a poderosos riffs de guitarra. La banda afirma estar en continua experimentación dejando plasmado esta identidad en su nuevo álbum “Miserias & grandezas” que verá la luz el 7 de noviembre.

Sábado 12 de noviembre: Novio Cavallo + Dandy Wolf

Novio Caballo aparece como una cuenta en Facebook con ese nombre sin dar muchas más pistas a llenar las pistas de baile de todo el territorio nacional. Este grupo castellonense formado por Nacho Galí (voz), Javi Gascón (bajo) y Fede Trillo (guitarra y programaciones), David Marco (batería) y Luis M. Chafer (teclados), viene con claras intenciones de liberar toneladas de fiesta y despiporre. Ellos mismos se definen como “mala leche, bases electrónicas y letras directas.”

Para completar la jornada podremos disfrutar del rock alternativo de Dandy Wolf, una banda joven sin perjuicios y con una alta dosis de energía que descargan en cada concierto y en sus últimos sencillos “New days” y “Shake your brain” publicados el año pasado.

Sábado 19 de noviembre: The Prussians + Los Franelas

Esta serie de conciertos se cerrará con The Prussians, quinteto mallorquín compuesto por Dominic Massó, Tino Lucena, Ferchu Vallejos, Pau Enric Serra y Juan David Ayora. Sus registros se adentran hacia terrenos del neosoul sobre un groove electrónico. Su último álbum Mantra, es hipnótico y enriquecedor en lo instrumental con momentos mágicos gracias a la voz de Dominic. Una banda, que sin duda tiene proyección para estar llenando festivales y grandes estadios.

Les acompañan Los Franelas, banda castellonense que destila rock, power pop y pop con unas voces muy marcadas.

Conciertos, arte urbano, charlas y bandas de música completan una atractiva programación que dará comienzo el 1 de octubre
Fotografía: Pepe Lorite

Ver fotos

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2024 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite