Benicàssim acogerá el próximo 6 de septiembre la segunda edición del triangular de fútbol femenino en memoria de Carla Irún, la conocida psicóloga que falleció en su lucha contra un cáncer de mama triple metastásico, y que servirá además para recaudar fondos para la investigación genética de una enfermedad rara que apoyará la Asociación Antian.
El evento empezará a las 9 de la mañana con un triangular sub-15 femenino en el que competirán una selección de Benicàssim, compuesta por jugadoras de los clubes CD Benicàssim y ACD Benicense, contra el Castellón y el Villarreal.
Por la tarde tendrá lugar una jornada de tecnificación de fútbol femenino a cargo de PA Team para todas las jugadoras que lo deseen. Por último, a partir de las 19 horas, se disputará otro triangular de fútbol femenino entre tres equipos de primera categoría: el Levante, el Castellón y el Villarreal.
Se trata de la segunda edición de este torneo benéfico que aúna tres importantes objetivos. En primer lugar, dar visibilidad al fútbol femenino. En segundo lugar, recordar a la psicóloga Carla Irún y su lucha contra la enfermedad. Por último, en tercer lugar, tiene un objetivo benéfico para la recaudación de fondos por parte de la Asociación Antian para la investigación de la Deficiencia de Adenilosuccinato Liasa (ADSL), una mutación que provoca una enfermedad genética ultra rara que afecta a 100 personas en todo el mundo.
Durante la jornada de tarde, habrá batucada, mercadillo solidario y las gradas generales se abrirán con una aportación benéfica de cinco euros para la investigación genética.
Este evento hace parte de la campaña «Todos los 25 son 25 de noviembre» cuenta con una programación anual que busca a través de charlas, talleres, cine, teatro donde se fomenta la educación en igualdad y sin violencia, tanto en las aulas de formación reglada como en otros ámbitos formativos y juveniles de concienciación, y con la generación de foros para compartir experiencias en la lucha contra la violencia contra las mujeres que puedan ser factibles de poner en marcha y obtener así resultados positivos en la búsqueda de romper el silencio del ciclo de la violencia.
Esta web utiliza cookies de terceros para obtener datos estadísticos anónimos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar