Vilafranca da la bienvenida al otoño con tecnología, literatura y fiesta Una vez finalizado el verano, la agenda activa de
Vilafranca trae actividades intensas e interesantes para arrancar de la mejor manera el otoño. Un mes en el que la literatura tiene un gran protagonismo.
El 11 de octubre, el libro “Dones cineastes: l’altra cara de l’espill”, de Félix Edo Tena, se presentará en la Casa Social en una conversación con Xaro Millán. El 13 de octubre, la Biblioteca Matilde Escuder acogerá una lectura compartida con motivo del Día de los Escritores. El 18 de octubre, Ernest Nabas Orenga presentará “La Estrella, la paridera real y otras historias y conversaciones”, y finalmente, el 24 de octubre, la misma biblioteca celebrará el Día de las Bibliotecas con Marta Vives y su obra “Quan Dídac em va dir que volia ser un unicorn”, dentro de una actividad dedicada a Alice Guy y a los inicios del cine.
Otro de los eventos destacados de esta agenda activa es la feria Destaca en Rut los días 2 y 3 de octubre. Una jornada que convertirá el Parador Municipal en un espacio de encuentro en torno a la innovación y el conocimiento. Conferencias, talleres y charlas mostrarán el potencial científico y tecnológico, con la participación de instituciones académicas, empresariales y sociales.
Y, cómo no, también hay lugar para la fiesta. El 12 de octubre llegará el Oktoberfest al Forn Gastro, con cena temática y música en directo. El 18 de octubre será la carta de presentación de la mayoralía de Sant Cristobal 2026, que ha organizado un tardeo y discomóvil. Y para cerrar el mes, el 31 de octubre, el municipio celebrará la Festa de Halloween en el CEIP Blasco de Alagón y la cena temática de la Nit dels Morts en el Forn Gastro.
Además, hasta el 26 de octubre todavía se podrán visitar las exposiciones “Els Llavadors de Vilafranca - records de pedra i aigua” y “25 anys Entreparets” en las salas góticas del Ayuntamiento. También se podrá disfrutar de la instalación artística de Mar Juan presentada durante AVAN 05 “Compartir malestars, explorar: Escoltar el silenci, obrir els sentits” en la antigua prisión de Vilafranca. Para poder disfrutar de todas las exposiciones es necesario acudir primero a la Oficina de Turismo.
Las visitas guiadas seguirán acercando al público al rico patrimonio local. Se mantienen los horarios de otoño para descubrir monumentos y museos como el Museo de la Piedra en Seco, la Iglesia o el Ayuntamiento. Igualmente, de lunes a domingo se realizarán visitas guiadas por el centro histórico, con recorridos de dos horas que permiten descubrir los rincones más emblemáticos del casco urbano.
Y si eres amante de los juegos de mesa, los viernes de 17:00 h a 20:00 h puedes participar en “Fem partida” en la biblioteca Matilde Escuder. También la Asociación Videoclub de Vilafranca ofrecerá diversas sesiones de cine para grandes y pequeños durante todo el mes.
Vilafranca tendrá un mes de octubre con actividades para todos los públicos que continúan situándola en el mapa cultural y festivo. Una agenda activa que trae al pueblo eventos muy potentes que atraen tanto a locales como a visitantes.
Fuente: Ayuntamiento de Vilafranca