La competición de balonmano Torneo MAVIC impulsa la cura de Conquistando Escalones El
pabellón Sebastián Mora de
Vila-real acoge este fin de semana, el
20 y 21 de septiembre, una nueva edición de la
competición de balonmano Torneo MAVIC que se desarrollará
de 9:00 a 20:00 horas y cuyo es acceso es libre. Para Conquistando Escalones la cita de este año, que reúne a equipos de formación tanto de la Comunidad Valenciana como de Cataluña, es especial ya que desde la organización han decidido que la
recaudación de la rifa solidaria del torneo se destine íntegramente a nuestras investigaciones médicas, que buscan tratamiento y cura para la LGMDD2 y el VIH. Los números para la rifa, se podrán adquirir directamente en el pabellón durante la jornada.
En este sentido, el presidente de Conquistando Escalones,
Abrahán Guirao agradece una “
nueva muestra” de implicación de la gerencia de Mavic con la causa de la asociación al tiempo que “
animamos a toda la afición, familias y vecinos a llenar las gradas y disfrutar de dos días de balonmano, amistad y solidaridad”.
Y es que, el torneo no solo se vive en la pista sino que también es un un lugar de convivencia, aprendizaje y crecimiento para jugadores, entrenadores y familias. Una auténtica fiesta del deporte base que fomenta la pasión por el balonmano y los valores que lo acompañan: esfuerzo, compañerismo, respeto y solidaridad.
Sobre la cita deportiva Desde la organización señalan que el Torneo MAVIC se ha convertido en un referente por su carácter especial ya que participan equipos femeninos y masculinos; las categorías abarcan desde alevines hasta juveniles y además, concurren tanto conjuntos provinciales como autonómicos. En este sentido, y como viene siendo habitual, en el torneo participarán clubes referentes del balonmano nacional, como el BM Puerto Sagunto o el BM Morvedre, que aportan nivel competitivo y prestigio.
Misión de Conquistando Escalones La Asociación Conquistando Escalones nació hace 10 años de la mano de afectados por una enfermedad rara, genética, hereditaria y degenerativa llamada Distrofia Muscular de Cinturas 1F/D2, la cual los hace inmunes al VIH. Desde la Asociación Conquistando Escalones se ha invertido en esta década más de 550.000€ en financiar la investigación. Actualmente contamos con una alianza de 6 equipos de investigación punteros que trabajan unidos y coordinados para avanzar hacia la cura.
Dichas investigaciones se llevan a cabo de forma coordinada en centros como el Instituto Carlos III de Madrid, la Universidad de Valencia o la Universidad de Bolonia, en colaboración con muchos otros laboratorios de países como Reino Unido, Francia o Bélgica entre otros.
Fuente: Asociación Conquistando Escalones