» 10 años de la asociación Beni-art

El colectivo Beni-art celebra diez años de existencia y, como no podía ser de otro modo, lo celebra con una exposición de arte. Los pintores y escultores de esta asociación inauguraron ayer martes en el Edificio Moruno del Grau de Castellón una exposición conmemorando la efeméride. El escenario escogido tampoco es casualidad, pues cada verano los miembros de este grupo artístico regresan a esta sala junto al Mediterráneo para celebrar su cumpleaños. Desde la Autoridad Portuaria y, en concreto, desde la figura de Juan Gimena siempre han encontrado el apoyo necesario y los motivos para volver. Corría el mes de agosto del año 2003 cuando se constituyó la asociación presidida por el escultor Pepe Personal y seis artistas más. Durante esta década de existencia han llegado a contar en sus filas con casi 40 socios. En la actualidad, han creado un grupo compacto de 16 miembros que periódicamente exponen.
Uno de los hitos que Beni-art ha logrado en su andadura ha sido el de servir de motor para muchos de los artistas miembros. Especialmente su secretaria durante muchos años, la pintora Rosana Asensio, ha sido el rostro amable y convincente que ha logrado que se abrieran las puertas de casi todas las salas de esta provincia y algunas del territorio nacional. “Mi argumento siempre era el mismo. Recordarles que con una única exposición favorecían a muchos artistas”, recuerda Asensio. Así, el grupo tiene en su curriculum más de 50 exposiciones.
Además de su labor expositiva, columna vertebral de las acciones de Beni-art, sus organizadores han promovido charlas de arte, trovadas culturales, jornadas de pintura al aire libre con y sin modelo y muchas salidas informales que en no pocas ocasiones tenían a su presidente como rey de los fogones.
Artistas y amigos se reunieron ayer para celebrar estos diez años y todos coincidían en hacer un balance más que positivo de su paso. Su presidente recordaba: “La filosofía de Beni-art siempre ha sido la misma. Exponer, trabajar y seguir aprendiendo”.
Los artistas que componen la exposición y que se podrá visitar hasta el próximo 15 de julio son Rosana Asensio (con su serie más reciente inspirada en el mundo marino), Pepe G. Personal y sus esculturas para acariciar, Manu Parra con una obra que pone el acento en la crítica social, María Griñó y sus mujeres-tocado, Santi Tena recreándose en el paisaje de flores, Julia Carregui asomándose a los peñascos y acantilados, Luis Ramos reinterpretando el paisaje urbano castellonense, Sylvia Ordóñez buscando inspiración en la naturaleza, Lledó Martínez con bellas composiciones geométricas y Juan Monreal toreando la figura del matador. Como artista invitado Manolo Fandos, figura capital de la pintura de las últimas décadas. La muestra permanecerá abierta de lunes a jueves de 19.00 a 22.00 horas; viernes, sábado y domingo de 19.00 a 23.00 horas.
Patricia Mir Soria
Periodista Cultural
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com