» 13ª Copa de Europa de lanzamientos de invierno, sábado 16 y domingo 17 de marzo

España presenta una potente selección para disputar la
13ª Copa de Europa de lanzamientos de invierno que se celebra el
sábado 16 y el domingo 17 de marzo en Castellón.
La Copa de Europa de lanzamientos de invierno es una competición que nació en 2001 (por aquel entonces se denominaba Challenge Europea) con la idea de que los mejores lanzadores continentales tuvieran una actividad de renombre durante el invierno, antes de la campaña estival. Los lanzadores de disco, jabalina y martillo eran los únicos que no gozaban de competición oficial alguna en invierno. Desde 2005 se denomina Copa de Europa, y España es la segunda vez que la organiza, pues el 14 y 15 de marzo de 2009 la sede fue Los Realejos (Tenerife).
Precisamente en esa edición de 2009, España logró su mejor resultado de la historia al obtener el subcampeonato europeo en hombres con 4.297 puntos y la sexta plaza en mujeres con 3.836 puntos.
En esta ocasión,
el sábado 16 y el domingo 17, la competición se desarrollará
en dos pistas de atletismo, ambas en Castellón, el
Polideportivo Municipal Gaetà Huguet, que es la instalación de toda la vida en la capital castellonense, y
la nueva Pista de Atletismo Universitat Jaume I. Ambas instalaciones verán las actuaciones de los mejores lanzadores de España y de Europa.
La inscripción alcanza 38 países y 249 atletas. En hombres, la Selección Española la forman los lanzadores de peso Borja Vivas, Carlos Tobalina y el atleta sub’23 Alejandro Noguera. Los discóbolos Frank Casañas, Pedro José Cuesta y Alejandro Vielba (Sub-23). En martillo competirán Javier Cienfuegos e Isaac Vicente, mientras que en jabalina lanzará Jordi Sánchez.
En la categoría femenina, actuarán, Úrsula Ruiz en lanzamiento de peso, Sabina Asenjo en disco, las jabalinistas Nora
Aida Bicet Arantza Moreno (atleta en edad júnior) y las lanzadoras de martillo, Berta Castells, Laura Redondo y Mª Barbaño Acevedo (atleta en edad júnior)
En hombres, el capitán del equipo español es Borja Vivas con 21 internacionalidades y en mujeres Berta Castells que ya ha sido 41 veces internacional. Entre los entrenadores designados como oficiales de equipo viaja Manuel Martínez, responsable nacional de lanzamiento y líder de internacionalidades con España (84).
Además, a Manuel Martínez le acaban de anunciar oficialmente que recibirá la medalla de bronce olímpica de Atenas’2004, tras la descalificación del ucranio Yuri Bilonog en la prueba de lanzamiento de peso.
LA ÉLITE MUNDIAL DE LANZAMIENTOS EN CASTELLÓN HOMBRES PESO Ralf Bartels (GER) Medalla de Bronce en los Mundiales de 2005 y 2009 y en el Mundial bajo techo de 2010
Campeón de Europa en 2006 y en pista cubierta en 2011
Medalla de Bronce en los Europeos de 2002 y 2010 y en pista cubierta en 2009
Campeón de Europa Júnior en 1996
Valeriy Kokoyev (RUS) Campeón de Europa Sub’23 en 2009
Georgi Ivanov (BUL) Campeón Mundial Júnior en 2004 y subcampeón Europeo júnior en 2003
DISCO Virgilijus Alekna (LAT) Campeón Olímpico en 2000 y 2004; y medalla de bronce en 2008
Campeón Mundial en 2003 y 2005; y subcampeón en 1997 y 2001
Campeón de Europa en 2006, subcampeón en 2006 y tercero en 1998
Gerhard Mayer Austria
Campeón Mundial Universitario en 2007
Markus Münch (GER) Medalla de Bronce en la Universiada de 2009
Erik Cadée (HOL) Campeón de Europa Júnior en 2003
MARTILLO Krisztián Pars (HUN) Campeón Olímpico en 2012
Subcampeón del Mundo en 2011
Campeón de Europa en 2012 y subcampeón en 2010
Nicola Vizzoni (ITA) Medalla de Bronce en los JJ.OO. de Sidney’2000
Subcampeón de Europa en 2010
Yury Shayunou (BLR) Campeón Mundial Universitario en 2009
Campeón de Europa Sub’23 en 2007 y 2009
Medalla de bronce en el Europeo Júnior de 2005
Paweł Fajdek (POL) Campeón Mundial Universitario en 2011
Campeón de Europa Sub’23 en 2011
Pavel Kryvitski (BLR) Campeón de Europa Sub’23 en 2005
Markus Esser (GER) Cuarto en el Mundial de 2011
Igor Vinichenko (RUS) Medalla de bronce en la Universiada de 2007
JABALINA Aleksey Tovarnov (RUS) Campeón del Mundo Júnior en 2004
Zigismunds Sirmais (LAT) Campeón de Europa Júnior en 2011
Dmitriy Tarabin (RUS) Medalla de Bronce en el Mundial Júnior de 2010
Medalla de Bronce en el Europeo Sub’23 de 2011
ATLETAS SUB’23 PESO Daniele Secci (ITA) Medalla de plata en el Europeo Júnior de 2011
Christian Jagusch (GER) Medalla de bronce en el Europeo Júnior de 2011
DISCO Mykyta Nesterenko (UKR) Campeón Mundial Juvenil en 2005
Campeón de Europa Júnior en 2009
Subcampeón de Europa Sub’23 en 2011
Danijel Furtula (MNR) Medalla de plata en el Europeo Júnior de 2011
Viktor Butenko (RUS) Cuarto en el Campeonato del Mundo Júnior de 2012
MARTILLO
Quentin Bigot (FRA) Campeón de Europa Júnior en 2011
Sergiu Marghiev (MLD) Subcampeón de Europa Júnior en 2011
JABALINA Valeriy Iordan (RUS) Subcampeón de Europa absoluto en 2012
Pavel Mialeshka (BLR) Medalla de bronce en el Europeo Júnior de 2011
MUJERES PESO Yevgeniya Kolodko (RUS) Subcampeona Olímpica en 2012
Subcampeona de Europa en pista cubierta en 2013
Campeona de Europa Sub’23 en 2011
Christina Schwanitz (GER) Campeona de Europa en pista cubierta en 2013 y subcampeona en 2011
Irina Tarasova (RUS) Subcampeona de Europa en 2012
Campeona de Europa Sub’23 en 2007 y Subcampeona en 2009
Subcampeona de Europa Júnior en 2005
Medalla de bronce en el Mundial Júnior en 2006
Chiara Rosa (ITA) Medalla de Bronce en el Europeo de 2012
Medalla de Bronce en el Europeo Sub’23 de 2005
Subcampeona Mundial Universitaria en 2009
Alena Kopets (BLR) Medalla de Bronce en el Euroindoor de 2013
Medalla de Bronce en la Universiada de 2009
Medalla de Bronce en el Europeo Sub’23 en 2009
Subcampeona de Europa Júnior en 2007
Josephine Terlecki (GER) Medalla de bronce en el Europeo Indoor de 2011
DISCO Nadine Müller (GER) Subcampeona Mundial en 2011
Subcampeona de Europa en 2012
Quinta en los JJ.OO. en 2012
Subcampeona de Europa Júnior en 2003 y bronce en el Mundial de 2004
Nicoleta Grasu (ROM) Subcampeona Mundial en 2001 y bronce en 1999, 2007 y 2009.
Subcampeona de Europa en 2010 y bronce en 1998 y 2006
Mélina Robert-Michon (FRA) Sexta en los JJ.OO de 2012 y octava en 2008
Campeona de Europa Sub’23 en 2001
Żaneta Glanc (POL) Campeona Mundial Universitaria en 2011 y subcampeona en 2009
MARTILLO Tatyana Lysenko (RUS) Plusmarquista Mundial con 78,51
Campeona Olímpica en 2012
Campeona Mundial en 2011 y bronce en 2005
Campeona de Europa en 2006 y subcampeona en 2010
Anna Bulgakova (RUS) Medalla de Bronce en el Europeo de 2012
Subcampeona Mundial Juvenil en 2005 y Júnior en 2006
Bianca Perie (ROM) Campeona Mundial Juvenil en 2005 y 2007
Campeona Mundial Júnior en 2006 y 2008
Campeona de Europa Sub’23 en 2011
Zalina Marghieva (MLD) Campeona de Europa Sub’23 en 2009
Campeona Mundial Universitaria en 2011
Kateřina Šafránková (Czech Republic)
Subcampeona Europea Sub’23 en 2009
Subcampeona Mundial Júnior en 2008
Subcampeona Europea Júnior en 2007
Joanna Fiodorow (POL) Subcampeona de Europa Sub’23 en 2011
Sophie Hitchon (GBR) Campeona Mundial Júnior en 2010
Medalla de Bronce en el Europeo Júnior de 2009
Medalla de Bronce en el Europeo Sub’23 de 2011
Kathrin Klaas (GER) Quinta en los JJ.OO. de 2012
Medalla de bronce en la Universiada de 2009
Éva Orbán (HUN) Medalla de Plata en la Universiada de 2011
JABALINA Mariya Abakumova (RUS) Campeona Mundial en 2011 y bronce en 2009
Subcampeona Olímpica en 2008
Campeona de Europa Júnior en 2005
Linda Stahl (GER) Medalla de Bronce en los JJ.OO. de 2012
Campeona de Europa en 2010 y bronce en 2012
Campeona de Europa Sub’23 en 2007
Vira Rebryk (UKR) Campeona de Europa en 2012
Campeona del Mundo Júnior en 2008 y subcampeona en 2006
Subcampeona Mundial Juvenil en 2005
Campeona de Europa Júnior en 2007 y subcampeona Sub’23 en 2011
Katharina Molitor (GER) Sexta en los JJ.OO. de 2012 y quinta en los Mundiales de 2011
Subcampeona de Europa Sub’23 en 2005
Martina Ratej (SLO) Séptima en los JJ.OO. de 2012 y en los Mundiales de 2011
Barbara Madejczyk (POL) Campeona Mundial Universitaria en 2003
ATLETAS SUB’23 PESO Shanice Craft (GER) Campeona Mundial Júnior en 2012 y subcampeona en disco
Campeona de Europa Júnior en 2011 (disco)
DISCO Irina Rodrigues (POR) Medalla de Bronce en el Europeo Júnior de 2009
MARTILLO Alexandra Tavernier (FRA) Campeona Mundial Júnior en 2012
Barbara Špiler (SLO) Campeona Mundial Juvenil en 2009 y bronce en 2007
Subcampeona Mundial Júnior en 2010
Campeona de Europa Júnior en 2011
JABALINA Sanni Utriainen (FIN) Campeona Mundial Júnior en 2010
Sarah Mayer (GER) Campeona de Europa Sub’23 en 2011
Ver horario
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com