» 29 de Mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

• Esta enfermedad crónica afecta a dos millones de personas en el mundo, unas 46.000 en España.
• Se manifiesta principalmente entre los 20 y 40 años de edad, siendo la primera causa de discapacidad no traumática entre adultos jóvenes en España.
• La investigación en nuevos tratamientos y con células madre es una esperanza para los afectados que ven, en los recortes a la investigación, un freno en el manejo de esta enfermedad incurable.
Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra el 29 de mayo, “L’Asociació d’Esclerosi Múltple de Castelló”(AEMC) realizará un
“cordón humano” en la Plaza Mayor de Castellón, el miércoles 29 de mayo a las 12 horas, con el eslogan “Únete a la Investigación de la Esclerosis Múltiple”. Cualquier persona podrá adherirse virtualmente a este cordón ese día en la página
www.aedem.org. Este acto tendrá lugar simultáneamente en las entidades adheridas a AEDEM-COCEMFE repartidas por el territorio nacional.
Con esta actividad se quiere llamar la atención sobre esta enfermedad desmielinizante neurodegenerativa y crónica del sistema nervioso central que afecta a dos millones de personas en el mundo. Actualmente no hay cura para la Esclerosis Múltiple, aunque existen tratamientos que modifican su curso, retrasando sus efectos en el tiempo. “
Los tratamientos actuales son cada vez más eficaces y este año serán aprobados por los menos dos tratamientos nuevos para modificar el curso de la enfermedad”, destaca la neuróloga Dra. Celia Oreja-Guevara, de la Unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, quien concluye que “
la situación de la investigación es mejor que hace quince años, pero todavía insuficiente”.
AEMC solicita
una mayor implicación de las administraciones públicas en la investigación de esta enfermedad. Además, considera fundamental
acabar con la demora en la administración de los tratamientos, desde que el médico propone un inicio o cambio de medicación hasta la administración del mismo. Reivindica también que
los recortes sociales no afecten al mantenimiento del tejido asociativo, así como el
reconocimiento del 33% de discapacidad asociado al diagnóstico para apoyar la reinserción laboral y social.
AEMC tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de Esclerosis Múltiple así como la de sus familiares. Esta adherida a AEDEM es miembro de COCEMFE-CS y es miembro de pleno derecho de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) y de la Plataforma Europea de Esclerosis Múltiple (EMSP).
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com