» 71 personas con discapacidad mejoran su calidad de vida en el servicio de rehabilitación de COCEMFE Castellón en 2024
La Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE Castellón, dispone de un equipo profesional interdisciplinar que en el año pasado dirigió 3.448 sesiones de rehabilitación, con un aumento de 200 más respecto al año 2023. El Servicio de Tratamiento, (Re)habilitación y Promoción de la Autonomía Personal para Personas con Discapacidad de COCEMFE Castellón prestó servicio en 2024 a un total de 71 personas -27 mujeres y 44 hombres- de todas las edades, que pasaron por un total de 3.448 sesiones en sus instalaciones, ubicadas en las oficinas de la Federación en Castelló, más de 200 que en el año anterior.
El servicio va dirigido a personas de entre 6 a 94 años con algún grado de discapacidad o que presenten dificultades o alteraciones motoras, físicas o cognitivas evidenciadas y a menores de 6 años que no tengan tratamiento en un Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, siempre que presenten cualquier tipo de dificultad, alteración o trastorno en su desarrollo que comporte discapacidad. El conjunto del servicio está pensado para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la provincia, fomentando su desarrollo personal, su inclusión social y su independencia.
A través de un enfoque multidisciplinar, se proporcionan terapias personalizadas e intervenciones que abarcan varias áreas fundamentales para la rehabilitación y autonomía de sus personas usuarias. Por terapias, 22 personas han sido atendidas en Psicología, 24 en Terapia Ocupacional, 23 en Logopedia, 32 en Fisioterapia y todas por Trabajo Social. Además, el servicio también ofrece atención de psicomotricidad, estimulación cognitiva y aprendizajes funcionales.
Entre los diagnósticos con los que trabaja se encuentran trastornos del neurodesarrollo (TDAH, autismo), Parálisis cerebral infantil, Daño cerebral adquirido, Enfermedad de Steinert, Enfermedad de Huntington, traumatismos, miopatías, trastornos del procesamiento sensorial, trastornos psíquicos, ataxia cerebelosa, Síndrome de Shone y otras patologías que derivan en dificultades a nivel sensorial, motor, físico o cognitivo.
El equipo de trabajo del servicio es multidisciplinar y está compuesto por cinco profesionales entregados a la tarea de mejorar la calidad de vida de las personas atendidas, beneficiando también a sus familias y al entorno comunitario. Este servicio, único en la provincia de Castellón, sigue creciendo y consolidándose como una herramienta vital para la inclusión y autonomía de las personas con discapacidad, alineándose además con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
COCEMFE Castelló La Federación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Castelló (COCEMFE Castelló) es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro nacida en 1988. Esta entidad de utilidad pública tiene como objetivo representar, asesorar y apoyar a las asociaciones federadas de personas con discapacidad física y orgánica de la provincia de Castelló; así como defender y ampliar la igualdad de las personas con discapacidad, a través de una serie de programas y actividades orientados a sus asociaciones miembros. COCEMFE Castelló está integrada en COCEMFE Comunitat Valenciana y es una de las 44 federaciones provinciales que componen la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE).
Fuente: Comunicación
AhPues!
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com