» Abierto el plazo de inscripción Colonia Seidia de la Fundación Caja Castellón
La Colonia Seidia de la Fundación Caja Castellón, situada en Benassal, en un entorno natural de bosques mediterráneos, abre el turno de inscripción para los turnos de junio a agosto. El paraje en el que se encuentra y las instalaciones de las que dispone la hacen óptima para desarrollar actividades tanto de educación ambiental como lúdicas. Cuenta con pistas polideportivas y espacios abiertos para la realización de actividades diversas al aire libre que la convierten en todo un referente dentro de las actividades educativas de tiempo libre en la provincia de Castellón por ser el centro que desde hace más años organiza de forma consecutiva estancias para el público infantil y juvenil.
A nivel general, los objetivos que se marcan para una actividad de tiempo libre son: fomentar en los asistentes la sensibilización sobre el entorno y el medio ambiente en general; acercarles al medio rural y natural mediante diversas actividades lúdicas y participativas que refuercen y satisfagan su curiosidad y sensibilidad; proporcionarles recursos para su participación activa en todo el desarrollo de la colonia; y educar desde el tiempo libre en la formación integral de los niños y niñas, fomentando especialmente valores como la tolerancia, la solidaridad y la convivencia.
Asimismo, se fomenta la creatividad y la imaginación y actitudes como la participación activa, así como favorecer la autonomía y la adaptación de los niños al entorno y al resto del grupo mediante dinámicas lúdicas e integradoras. Entre los juegos destacan los de exterior y los de noche con linternas. También habrá talleres de manualidades, apicultura y plantas medicinales. Otra de las tareas preferidas por los más pequeños son las salidas y excursiones. Eso sin olvidar las representaciones y los juegos de rol, que potencian la imaginación y la confianza.
La preinscripción puede efectuarse a través del formulario que aparece en la web
http://castellon-en-ruta-cultural.es/escola-natura-seidia/ o reenviándolo al correo electrónico
medioambiente@fundacioncajacastellon.es, indicando el nombre del participante, fecha de nacimiento, turno para el que solicita plaza y teléfonos o e-mail de contacto de los padres. Las plazas se asignarán por riguroso orden de recepción de las preinscripciones.
Al cierre del turno, se comunicará la admisión vía e-mail o teléfono quedando confirmada la plaza al hacer el ingreso de 250€ en la cuenta facilitada por la Fundación Caja Castellón. A continuación los admitidos recibirán por correo electrónico los documentos necesarios para su participación.
La renuncia a la plaza en los 15 días anteriores al turno, sólo dará derecho a la devolución del 25% del importe de la colonia, excepto por enfermedad del menor que le impida realizar la actividad u otra causa que pueda justificarse. No habrá devoluciones del importe si la cancelación se produjera dentro de los 7 días previos al comienzo del turno, o se renuncia a la colonia, una vez iniciado el turno, por voluntad propia de los niños o sus familiares.
Se han organizado cinco turnos de 8 días y cien plazas cada uno de ellos.
Primer turno Del 26 de junio al 3 de julio: nacidos en 2004, 2005, 2006 y 2007 (8-11 años).
Segundo turno Del 7 al 14 de julio: nacidos en 2002, 2003, 2004 y 2005 (10-13 años).
Tercer turno Del 17 al 24 de julio: nacidos en 2004, 2005, 2006 y 2007 (8-11 años).
Cuarto turno Del 28 de julio al 4 de agosto: nacidos en 2002, 2003, 2004 y 2005 (10-13 años).
Quinto turno (actividades en inglés) Del 7 al 14 de agosto: nacidos en 1999, 2000, 2001 y 2002 (13 a 16 años).
El transporte es en autobús facilitado por la Fundación desde Castellón y Sant Pau de Albocàsser.
Turno 'Diviértete en inglés' durante agosto La Fundación Caja Castellón introduce la novedad "Diviértete en inglés" para el turno del 7 al 14 de agosto, dirigido a niños y niñas nacidos los años 1990, 2000, 2001 y 2002. Este turno ofrece la posibilidad a niños de 13 a 16 años que puedan disfrutar de todas las ventajas de ocio y tiempo libre que ofrece Seidia, añadiendo además el componente de aprendizaje del idioma inglés. No se trata por tanto de una estancia en inmersión lingüística donde todas y cada una de las actividades se desarrollan en idioma extranjero. Y es que el planteamiento de la presente Colonia de verano en inglés se concibe como una ampliación (nunca una sustitución) de los objetivos prioritarios de toda colonia, y específicamente los de la Colonia Seidia, que son el fomento del respeto al medio ambiente y el desarrollo de hábitos de convivencia a través de actividades lúdicas y participativas.
La Colonia de verano Seidia debe ser ante todo un espacio de convivencia y ocio, centrado por tanto en la diversión y en la educación ambiental y de valores. Por ello planteamos que los objetivos de la Colonia de inglés complementen a aquellos que ya ofrece Seidia habitualmente, construyendo sobre esta base un aprendizaje y práctica del inglés sólido, atractivo y altamente funcional para todos los participantes.
Equipo humano Para ello, el equipo humano estará compuesto por un coordinador general que vele por la dinámica general de la Colonia, organizando en todo momento la adaptación del programa a las exigencias de aprendizaje de inglés; y de un equipo de monitores con capacidades suficientes en el manejo de este idioma para poder ejecutar, exclusivamente en inglés, aquellas actividades de inmersión lingüística que se planteen.
Por otro lado, conviene recalcar que el método de trabajo se basará siempre en el carácter lúdico que caracteriza a la Colonia Seidia, evitando en todo momento introducir dinámicas de aula que estorben este objetivo prioritario. La Colonia será siempre un espacio de ocio y tiempo libre donde los juegos grupales, los talleres, las excursiones o las veladas constituyan siempre el elemento central, incidiendo además de manera clara en temas de candente actualidad como el medioambiente, la interculturalidad y la educación en valores.
Dentro de este marco, el equipo de monitores diseñará una serie de actividades y dinámicas específicas en idioma inglés, adaptando al mismo tiempo un porcentaje de las actividades generales (no más del 30%) para su ejecución en este idioma. Las jornadas se sucederán por tanto con una mezcla razonable de actividades solo en castellano y otras solo en inglés, siempre en un contexto de ocio y tiempo libre, finalizando diariamente con dinámicas de evaluación mixtas donde se utilicen indistintamente ambos idiomas.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com