» Actividades con motivo del 766 aniversario de la ciudad de Castellón
Una exposición mostrará el patrimonio artístico del Ayuntamiento de Castellón en el 766 aniversario de la ciudad La entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad al Instituto Ribalta y una mascletà darán inicio a las celebraciones del 8 de septiembre La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y el presidente de la Fundació Caixa Castellón, Juan Manuel Aragonés, han firmado un convenio para la realización de la
exposición ‘Un somni de ciutat: un recorregut pel patrimoni artístic de l’Ajuntament de Castellón de la Plana’. La muestra se enmarca en el programa de actividades con motivo del aniversario de la ciudad, que tendrá su día principal este
viernes, 8 de septiembre.
“El Ayuntamiento de Castellón tiene un patrimonio artístico relevante que merece ser expuesto para el disfrute de la ciudadanía”, afirma la alcaldesa, Amparo Marco. “Las celebraciones con motivo del aniversario de la fundación de la ciudad son una oportunidad excelente para que podamos comprobar el valor cultural de Castellón y sentir el orgullo de ciudad”, añade.
La exposición se inaugurará el 10 de septiembre en la Sala Sant Miquel de la Fundación, en la calle En medio, y permanecerá abierta hasta el 12 de octubre. El convenio establece para el Ayuntamiento las obligaciones y costes de la cesión de obras, coordinación de la exposición, seguros de las obras exhibidas, producción de la exposición y traslado de las obras a las dependencias municipales una vez acabada la exposición. La fundación se encargará, por su parte, del comisariado de la muestra, acondicionamiento de la sala, coordinación de la vigilancia, diseño del material gráfico y gestión del proyecto educativo vinculado a la exposición.
El Ayuntamiento ha promovido un programa de actos institucionales y culturales para conmemorar el 766 aniversario de la fundación de la ciudad.
El 8 de septiembre de 1251 el Rey Don Jaime I autorizó a Ximen Pérez de Arenós, a través de un privilegio, el traslado de Castellón de la montaña a la plana. La fecha de este documento simboliza el nacimiento de la ciudad de Castellón en el actual emplazamiento. Los actos de celebración se iniciarán el mismo
jueves día 8, a las 12 horas, con el acto de
entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad al Intituto Ribalta, en el centenario de su creación. Tras el acto se disparará una
mascletà en la plaza Cardona Vives. Por la tarde, los
Cavallers Templers de Castelló harán el tradicional
homenaje al Rey Don Jaime en la estatua de la avenida del Rey y la Germandat dels Cavallers de la Conquesta celebrará la presentación de Na Violant d'Hongria. A las 20.30 horas, el Teatro Principal acogerá la imposición de bandas a la Reina infantil de las fiestas y su corte de honor. El
sábado, a las
12 horas, habrá una
recreación histórica en la Plaza Mayor a cargo de la Germandat de Cavallers de la Conquesta y, a las
20.30 horas, la
imposición de bandas a la Reina de las Fiestas de Castellón en el Teatro Principal. El
domingo 10 de septiembre, a las
19 horas, hay prevista una representación de la obra
‘Enroc de reines’, a cargo de la compañía Zorongo Teatro, en el Teatre del Raval.
El
14 de septiembre se iniciará un
ciclo de conferencias organizado por la Concejalía de Cultura, con la charla
‘Literatura y cultura escrita’, a cargo de Tomás Martínez Romero. El
21 de septiembre se ha programado la conferencia
‘El mito fundacional de la ciudad: la construcción’, a cargo de Tània Muñoz, en la sala de conferencias. El
28 de septiembre concluirá el ciclo con la conferencia
‘Evocación de una joya perdida: Santa María de Castellón’, por Antonio José i Pitarch. Todas las charlas se realizarán
en la sala de conferencias del Menador Espai Cultural, a las 19 horas.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com