» Acuerdos del Consejo de Administración PortCastelló

PortCastelló contará con un centro Stella Maris para acogida solidaria de tripulaciones de la marina mercante
El Consejo de Administración de PortCastelló ha conocido la propuesta de nueva valoración de terrenos y lámina de agua de la Autoridad Portuaria que supondrá una reducción del valor global de los terrenos del 14,62%. El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Toledo, ha explicado que “la valoración vigente se hizo en 2008, en el momento en que los activos inmobiliarios tenían mayor valor, y por tanto no se corresponde a la realidad del mercado actual, perjudicando a los concesionarios que han pagado tasas superiores al valor real del activo que disfrutaban”.
Esta nueva valoración de terrenos supondrá para los actuales concesionarios de PortCastelló un ahorro anual de 579.655 euros anuales que dejará de ingresar la Autoridad Portuaria y que puede asumirlo gracias a los buenos resultados económicos registrados en 2015, que sitúan a PortCastelló como el sexto puerto más rentable de España. Toledo ha manifestado que “esta reducción hará ganar competitividad al puerto y atraerá más concesiones por lo que, además de un reducción justa, es una acción comercial potente”. Tras el conocimiento del Consejo, se inicia la tramitación del expediente que comportará un periodo de exposición pública y su traslado a los Ministerios correspondientes. Toledo espera que el trámite esté concluido dentro de este año para que entre en vigor en 2018.
Por otro lado, PortCastelló contará con un centro Stella Maris para la acogida de tripulaciones de la marina mercante que será gestionado por el Secretariado Diocesano del Apostolado del Mar y un amplio grupo de personas voluntarias. Toledo ha asegurado que “el centro Stella Maris será la cara más humana del puerto”. En el centro estará ubicado en la avenida Ferrandis Salvador, en un local de la Autoridad Portuaria que hoy el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria ha acordado facilitar en régimen de concesión gratuita, dado que se acuerda la exención de tasas por el carácter solidario y sin ánimo de lucro del proyecto.
El centro contará con conexión a Internet para facilitar la comunicación de las tripulaciones con sus familiares y amigos, así como juegos y facilidades para el descanso, boletines informativos de la actualidad de distintos países en diversas lenguas, propiciará el contacto con servicios sociales en Castellón y dará la atención humana y pastoral que se necesite. El centro será dirigido por Albert Arrufat Prades.
Otros acuerdos del Consejo de Administración:
De acuerdo con el reglamento de distinciones honoríficas de la APCS, tras la deliberación de los jurados técnicos compuestos por 53 personas, 29 mujeres y 24 hombres, integrados por personal de la APCS, miembros de su consejo de administración y personas de reconocido prestigio en las distintas materias, el Consejo de Administración ha acordado otorgar las siguientes distinciones Faro Portcastelló:
Faro Portcastelló de Comunicación a NOCLAFILMS
Faro Portcastelló de Innovación a UBE CHEMICAL EUROPE
Faro Portcastelló de Iniciativa Empresarial a LM WINPOWER BALDES
Faro Portcastelló de Trayectoria Empresarial a CONSULMAR
Faro Portcastelló de Protección Ambiental a JOSÉ LUIS GREÑO RUIZ
Faro Portcastelló de Seguridad Laboral a ELITE CEMENTOS S.L.
Faro Portcastelló de Compromiso Social a CENTRO DE COORDINACIÓN DE CRUZ ROJA EN EL PUERTO DE CASTELLÓN
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com