» AECC recauda fondos con una cena solidaria para ayudar a los pacientes en riesgo de vulnerabilidad
La Asociación Española Contra el Cáncer recauda fondos con una cena solidaria para ayudar a los pacientes en riesgo de vulnerabilidad
• Actuación solidaria a cargo de la Tuna de Derecho de Castellón
• Bajo el lema ‘Navidad contra el cáncer’ la asociación invita a la sociedad a ser solidarios con los que más lo necesitan en estas fechas
• Cena, sorteo de regalos y actuación solidaria en los salones del Hotel Intelier Rosa Bajo el lema de
Navidad contra el cáncer la Asociación Española Contra el Cáncer invita a toda la ciudadanía a participar en una
cena solidaria prevista para el próximo
4 de diciembre en los
salones del Hotel Intelier Rosa (calle Herrero, 20) de Castellón. Los tickets para este evento ya están a la venta con un precio de
40 euros que se destinará a garantizar la
gratuidad de los servicios que ofrece la sede a todos los pacientes y familiares. El
pago y reservas de los tickets puede realizarse a través de la
sede de la Asociación en el Paseo Ribalta 25-27 en horario de lunes y viernes de 8.30 a 15.00 horas y de martes a jueves de 8.30 a 17.00 horas. La cena contará como siempre con un sorteo de regalos cortesía de establecimientos locales.
Según fuentes de la Asociación con el dinero recaudado, además de garantizar la gratuidad de los servicios, se va a emprender una campaña en hospitales para que aquellos pacientes enfermos de cáncer sientan la cercanía de la asociación. Además se va a poner especial énfasis en aquellas personas que están en una situación de vulnerabilidad.
Tuna de Derecho La actuación solidaria de este año correrá a cargo de la
Tuna de Derecho de Castellón. Esta formación, fundada en el año 1983, es heredera del espíritu alegre, caballeresco y musical que caracteriza a las tunas universitarias. Desde sus inicios, fue apadrinada por la Tuna de Arquitectura Técnica de Valencia, compartiendo con ella el entusiasmo por llevar la música, la tradición y el buen humor a todos los rincones.
A lo largo de los años, la Tuna ha mantenido una estrecha relación con la ciudad de Castellón, participando activamente en su vida cultural y festiva. Su presencia es ya tradicional en la “
Fiesta de la Rosa”, celebrada cada mes de mayo en la Plaza Mayor, donde han obtenido reconocimientos desde su primera participación en 1983.
Su espíritu viajero ha llevado su música más allá de nuestras fronteras, con viajes promocionales por Holanda, Alemania, Francia, Suiza, Austria e Italia, donde han representado con orgullo a Castellón y a la universidad española.
En sus andanzas, han compartido escenario con tunas de distintas ciudades y universidades, y han apadrinado a la Tuna del C.M.U. de Larraona (Pamplona), extendiendo el legado tunantesco a nuevas generaciones.
La Tuna de Derecho de Castellón ha participado en numerosos certámenes nacionales e internacionales, destacando por su calidad musical, su elegancia y su simpatía. Fieles a su espíritu universitario y festivo, han mantenido una participación constante en el Certamen Nacional de Tunas de Derecho, llevando siempre con orgullo el nombre de Castellón y su Facultad de Derecho. La Tuna de Derecho de Castellón continúa hoy su camino con la misma pasión con la que fue fundada: difundiendo alegría, compañerismo y amor por la música. Porque ser tuno no es solo cantar… es llevar una tradición en el alma.
Fuente: Asociación Española Contra el Cáncer, AECC
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com