Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Excursiones, rutas, visitas guiadas » Altura y la Cartuja de Valldecrist, próxima salida de Castellón en ruta

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

13 - 11 - 14, Castellón. Fundación Caja Castellón

Altura y la Cartuja de Valldecrist, próxima salida de Castellón en ruta

Altura y la Cartuja de Valldecrist, próxima salida de Castellón en ruta

Ya puedes reservar la próxima salida de “Castellón en ruta”, domingo, 23 de noviembre

ALTURA Y LA CARTUJA DE VALLDECRIST

La Villa de Altura, enmarcada por el Valle del Palancia y las primeras estribaciones de la Sierra Calderona, destaca por su paisaje con extensos bosques de pinar y carrasca, alternando con almendros y olivos en las zonas de secano, y frutales y hortalizas en las huertas de regadío próximas al casco urbano.

El itinerario comienza con la visita a la almazara de la Cooperativa Oleícola Alto Palancia donde conoceremos el proceso de elaboración del aceite, uno de los productos más notables que se obtiene de los campos de Altura y la comarca. Tras un corto paseo entre campos de cultivo, descubriremos La Cartuja de Valldecrist declarada Monumento Histórico Artístico en 1984 y Bien de Interés Cultural en 2007.

La Cartuja fue la quinta de las casas de cartujos de la Orden de San Bruno en la península ibérica, y la segunda de las valencianas. Estuvo considerada como la más rica y poderosa de la Orden en España. Entre sus muros habitaron grandes personajes de la realeza, como el rey de Aragón Martín I el Humano, que la fundó en 1385, y se transforma, por el favor real, en un importante núcleo de poder económico, cultural, religioso y político cuya relevancia queda patente en siglos sucesivos. Sin embargo tanto poder y belleza fueron el motivo de su destrucción tras su abandono en 1835 con motivo de la Desamortización de Mendizábal. En la actualidad, el conjunto de ruinas ofrece un magnifico complejo arquitectónico, en el que aún es posible identificar y apreciar su belleza perdida.

Finalizaremos la ruta en el núcleo urbano de Altura que alberga monumentos y símbolos de su identidad, como son: la Plaza porticada, el Portalico, la neoclásica Iglesia Parroquial, el núcleo medieval con la Iglesia Primitiva de estilo gótico valenciano, el barrio de San Roque o el Portal de las Parras.

PREINSCRIPCIÓN: http://castellon-en-ruta-cultural.es/preinscripcion-de-rutas/

MÁS INFORMACIÓN: http://castellon-en-ruta-cultural.es/detalleruta/altura-y-la-cartuja-de-valldecrist/

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2024 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite