» Apuesta por conectar los barrios de Castellón con el nuevo plan urbanístico
El nuevo plan urbanístico proyecta una zona verde junto al Grupo Lourdes y una conexión viaria entre San Bernardo y Roquetes El concejal Rafa Simó destaca la apuesta “por conectar los barrios, coser ciudad y mejorar la calidad del espacio público” Urbanismo proyecta una
zona verde de 3.963 metros cuadrados junto al Grupo Lourdes que mejore las dotaciones del barrio y al mismo tiempo se convierta en una pantalla verde entre el suelo residencial y el terciario proyectado.
El
Plan de Ordenación Pormenorizada (POP), en fase de exposición pública hasta el próximo 8 de noviembre, contempla un sector terciario que
conecta el Grupo Lourdes con la zona urbanizada de Estepark y junto al barrio sitúa una zona verde para mejorar la calidad del entorno urbano.
Esta es una de las propuestas expuestas hoy en la sesión informativa abierta celebrada en el IES Vicent Castell para acercar el nuevo planeamiento urbanístico y promover la participación pública.
El concejal de Urbanismo, Rafa Simó, ha explicado que este es uno de los ejemplos de que “el nuevo modelo urbanístico apuesta por la integración de los grupos periféricos, por coser la ciudad y por mejorar la calidad de vida en los barrios”. Otras
actuaciones también
previstas para mejorar la conexión de los barrios del Sur pasan por un nuevo vial que
conectará los grupos de San Bernardo y Roquetes con la CV-18.
En el
Grupo Perpetuo Socorro también se plantea una unidad de ejecución que completa las manzanas residenciales y la reserva de suelo dotacional para zona verde en el entrono del centro de salud. “Una vez más se refleja la propuesta de acercar los equipamientos a los barrios para mejorar la calidad del espacio público y contribuir además a que se reduzcan los desplazamientos para que se puedan realizar a pie o en bicicleta y fomentar una movilidad más sostenible”, ha subrayado el edil de Urbanismo.
El coordinador de Desarrollo de la Ciudad, Fernando Calduch, y la jefa de Planeamiento Urbanístico, Consuelo Leal, han detallado las principales
propuestas urbanísticas del Distrito Sur en una reunión a la que también ha asistido la teniente de Alcaldía del Distrito Sur, Patricia Puerta.
En cuanto a la red viaria, las secciones sometidas a consulta pública junto al Plan de Ordenación Pormenorizada incluyen una
propuesta de reordenación de la Gran Vía entre el pabellón Ciutat de Castelló y el grupo Lourdes, que ampliaría hasta los 26 metros este vial de acceso. La propuesta incorporada a la planificación incluye una acera de tres metros de ancho con arbolado, plazas de parking en batería, un vial de servicio, carril bici, mediana con arbolado, calzada con dos carriles –uno por sentido- y otra acera de tres metros de anchura que también incorpora arbolado.
La
avenida Casalduch (CV-18), en el tramo entre la CS-22 y la ronda de circunvalación, también se proyecta su remodelación para
incorporar viales de servicio y más espacio peatonal, manteniendo la calzada central y el nuevo carril bici ahora en ejecución.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com