Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias ARMARIO FLAMENCO » Festivales » Asuntos tratados en el Consejo de Gobierno de la UJI

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

24 - 02 - 20, Castellón

Asuntos tratados en el Consejo de Gobierno de la UJI

Asuntos tratados en el Consejo de Gobierno de la UJI
El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Acreditación Institucional

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Acreditación Institucional (AI) en el que se establece el procedimiento y calendario para conseguir la acreditación institucional, figura introducida en la resolución del 7 de marzo de 2018 de la Secretaría General de Universidades como alternativa al modelo de acreditación de los títulos universitarios oficiales regulada en el Real Decreto 1393/2007.

La AI representa mayor simplicidad y una reducción de burocracia con ciclos de revisión más espaciados al evitar la acreditación individual de los títulos. La validez de la AI es de cinco años y el requisito para la primera acreditación es tener el 50% de los títulos acreditados y el certificado de la implantación del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIQ).

El Proyecto de Acreditación Institucional de la UJI incluye una propuesta de calendario que se iniciará a partir de los meses de marzo y abril con la auditoría interna del primer centro, la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales y continuará con una preauditoria y auditoría externa de este centro que está previsto se realice entre junio y noviembre, respectivamente. A partir de octubre de 2020 está previsto que se empiece el proceso con la auditoría interna del resto de centros, Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Facultad de Ciencias de la Salud y Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas.

La UJI aprueba el Plan propio de becas 2020

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan Propio de Becas 2020, el cual amplía las posibilidades de acceder a las diferentes ayudas tanto para el estudiantado de grado y máster como para el estudiantado de doctorado, que se incorpora al programa de ayudas sociales.

Como aspectos más destacados del Plan, hay que señalar que permite compatibilizar las ayudas de comedor con las ayudas que otorga tanto el Ministerio de Educación como la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte. Así mismo, se ha aumentado el número de beneficiarios de estas ayudas y se han realizado mejoras en la gestión.

En cuanto a las ayudas por circunstancias personales sobrevenidas, se han incorporado más causas para poder acceder a las ayudas sociales y también se tienen en consideración las situaciones del estudiantado procedente de países en conflicto o empobrecidos.

Además, se han realizado varias modificaciones de carácter distributivo o de gestión que tienen como finalidad permitir la mejor redistribución de los recursos económicos para destinarlos donde hay más necesidad. Estas modificaciones del Plan Propio de Becas han sido consensuadas con el Consejo del Estudiantado y la Comisión de Asuntos Estudiantiles.

El Consejo de Gobierno aprueba la Estrategia de Internacionalización de la UJI

El Consejo de Gobierno ha aprobado la Estrategia de Internacionalización de la Universitat Jaume I para impulsar la dimensión internacional en todas las acciones de la Universidad.

La estrategia tiene como objetivos principales potenciar las posibilidades de formación del estudiantado en entornos culturales diferentes que contribuyan a formar una perspectiva integradora y comprometida con la sostenibilidad; incrementar la oferta de formación del alumnado complementándola con otras universidades nacionales e internacionales que acentúe el perfil internacional y la empleabilidad de los titulados y tituladas; favorecer la captación de talento, tanto en relación con el estudiantado como respecto al personal docente e investigador; mejorar las posibilidades de colaboración internacional de los investigadores e investigadoras, y posicionar estratégicamente a la UJI en el marco universitario nacional e internacional.

La UJI celebrará elecciones para renovar la representación del estudiantado al Claustro

El Consejo de Gobierno ha aprobado que las elecciones del estudiantado al claustro convocadas por resolución de la rectora se realicen a través de medios electrónicos. El proceso se iniciará el 12 de marzo de 2020 con la publicación del censo provisional. Las candidaturas se podrán presentar del 28 de marzo hasta el 2 de abril y la campaña electoral tendrá lugar del 20 al 29 de abril. Las elecciones se realizarán el 30 de abril de las 9 a las 20 horas. La proclamación definitiva de resultados está prevista para el 7 de mayo.

La UJI aprueba el Plan de Formación Docente del profesorado (2020/2023)


El Consejo de Gobierno ha aprobado el Plan de Formación Docente del profesorado para el periodo 2020-2023. La apuesta de la UJI por la calidad de los estudios y la docencia, así como por el necesario desarrollo profesional docente de su personal, convierte la formación del profesorado en un eje estratégico de las políticas de la UJI. Todos los programas desarrollados en el ámbito docente responden a cuatro esos transversales: la internacionalización, el impulso digital, la igualdad de género y la inclusión y, en este, destaca especialmente la necesidad de apostar por la implementación y adaptación de Marc europeo para la competencia digital del profesorado (DigCompEdu), pensado no solo en relación con las habilidades tecnológicas del profesorado, sino con todas aquellas competencias necesarias para hacer frente a los retos de la sociedad digital actual.

El plan contempla cuatro programas (profesorado novel, gestión docente, formación permanente del profesorado y asesoramiento y autoformación) con distintas acciones de formación docente. El programa de formación de profesorado novel tiene por objeto garantizar que todo el profesorado que se incorpora por primera vez a la docencia universitaria a la UJI reciba la ayuda y asesoramiento necesarios para lograr unos estándares básicos de calidad (incluye acciones como una sesión de acogida o formación de iniciación).

El programa de formación para la gestión docente tiene por objeto formar todas las personas que desarrollan o tienen que desarrollar un cargo de gestión en las herramientas y procedimientos implicados en la adecuada realización de sus tareas. El programa para la formación permanente del profesorado tiene por objeto apoyar a acciones que estimulan la renovación de metodologías docentes y lograr un adecuado nivel de calidad educativa, así como a promover la contribución del PDI al desarrollo docente de sus colegas, de forma que el mismo profesorado se convierta en impulsor de los procesos de formación y cambio.

Por último, el programa de asesoramiento y autoformación está dirigido a colectivos concretos de PDI en función de las demandas que llegan a la Unidad de Apoyo Educativo (USE), en el Centro de Educación y Nuevas Tecnologías (CENT) a lo largo del curso académico o a instancia de los órganos de gobierno a partir de demandas de un sector amplio de la comunidad universitaria y con relevancia estratégica para la autoformación del profesorado.

La UJI aprueba la memoria del plan de estudios del Máster Universitario en Tecnología Geoespacial

El Consejo de Gobierno ha aprobado la memoria del plan de estudios del Máster Universitario en Tecnología Geoespacial. El programa del máster tiene como objetivo la capacitación en multitud de áreas de la Información Geográfica (IG), como la planificación medioambiental, planificación territorial, logística, tráfico, marketing, suministre energético, etc. Está dirigido especialmente al alumnado y a los profesionales de los ámbitos de la geografía, la planificación o la administración local, entre otras que quieran adquirir experiencia adicional en IG para aplicarla en sus respectivos ámbitos porque es un mercado que crece muy rápidamente y no cuenta con suficientes profesionales. El máster de 90 créditos presenciales se podrá desarrollar en dos años y ofrecerá 32 plazas de nuevo ingreso.

El Consejo de Gobierno aprueba la extinción de los planes de estudios del Máster Universitario Erasmus Mundus en Tecnología Geoespacial y del Máster Universitario en Química Sostenible


El Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I ha aprobado la extinción de los planes de estudios del Máster Universitario Erasmus Mundus en Tecnología Geoespacial y del Máster Universitario en Química Sostenible por la Universitat Jaume I, Universitat de València, Universitat Politècnica de València y Universidad de Extremadura, con el visto bueno previo del la Junta de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales.

El Consejo de Gobierno aprueba los nuevos reglamentos de estudios de grado y máster universitario

El Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I ha aprobado los nuevos reglamentos de estudios de grado y máster universitario en sustitución de la Normativa de los estudios oficiales de grado de la UJI y de la Normativa de los estudios oficiales de másteres universitarios, respectivamente.

Estos reglamentos pretenden ser una referencia válida para el conjunto de la comunidad universitaria de la Universitat Jaume I, tanto desde el punto de vista de organización y planificación como de la gestión de los estudios de grado y de máster.

El Reglamento de los estudios de grados regula la enseñanza universitaria de grado en la Universidad, el procedimiento para la elaboración y aprobación de los planes de estudios conducentes en los títulos oficiales de grado y la acreditación, modificación y supresión de estos.

El Reglamento de los estudios de máster universitario tiene como objeto regular el procedimiento para la propuesta, elaboración, aprobación, seguimiento, evaluación y extinción, si procede, de los planes de estudios conducentes en los títulos oficiales de máster universitario; así como la organización de estas enseñanzas, orientados a la especialización académica o profesional o a promover la iniciación en tareas investigadoras.

La UJI aprueba los cursos de formación continuada para el segundo semestre del curso 2019/2020


El Consejo de Gobierno ha aprobado los cursos de formación continuada para el segundo semestre del curso 2019/2020. La oferta incluye siete cursos, cuatro de la Unidad Predepartamental de Medicina sobre ginecología oncológica; dos del Departamento de Administración de Empresas y Marketing sobre desarrollo sostenible en Cuba y estrategias en medios sociales y marketing de influencers y uno del Departamento de Ciencias de la Comunicación sobre comunicación del conocimiento científico.

La UJI aprueba la convocatoria de una plaza de profesorado contratado doctor para la estabilización de personal investigador del programa Ramón y Cajal

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de una plaza de profesorado contratado doctor para la estabilización de personal investigador del programa Ramón y Cajal en el área de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica del Departamento de Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño y la correspondiente modificación de la Relación de Puestos de trabajo del Personal Docente e Investigador.

La UJI modifica el Documento de carrera docente e investigadora

El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Documento de carrera docente e investigadora. Entre otros aspectos, se ha incluido la promoción desde la figura de Beatriz Galindo y, de momento, no se aplicarán los criterios de antigüedad para la promoción desde la figura de Ayudante Doctor (AJD). Además, se contempla que para la dotación de plazas de PDI a tiempo completo en una área de conocimiento por necesidades docentes también se tendrá en cuenta la docencia en másteres con atribuciones profesionales.

La UJI aprueba dos licencias superiores a tres meses


El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de dos licencias superiores a tres meses para estancias en la Georg-August-Universität a Göttingen (Alemania) y el Internacional Iberian Nanotechnology Laboratory (Portugal).

La UJI presentará en la Unión Europea la documentación por la acreditación de calidad «HR Excellence in Research»

La Comisión Europea reconoce con la acreditación de calidad «HR Excellence in Research» a las instituciones que, mediante el diseño singularizado de una estrategia de acercamiento, alinean sus políticas en materia de investigación con los 40 principios de la «Carta Europea del Investigador y Código de Conducta para la contratación de investigadores». Esta recomendación de la Comisión de 2005 compilación los derechos y obligaciones del personal investigador, las instituciones y los financiadores de la investigación con el objeto de convertir el Espacio Europeo de Investigación en un lugar adecuado y estimulando para convertir la investigación en elemento clave del bienestar y el crecimiento económico de la Unión.

La estrategia se desarrolla en diferentes etapas que incluyen, entre otras, un análisis interno de la institución para revisar sus prácticas investigadoras en materia de ética profesional y rendición de cuentas a la sociedad, de selección y contratación de personal, el análisis de las condiciones laborales en que se desarrolla la investigación y las oportunidades que ofrece la universidad para la formación continúa de este personal. También, la publicación de un plan de acción para impulsar su alineamiento con los principios de la carta y el código. La UJI ha cubierto ya la primera etapa de análisis interno y elaboración del plan de acción en un proceso en el que ha participado una buena parte de la comunidad investigadora y ha preparado la documentación que se enviará próximamente a la Comisión Europea. El Plan de acción recoge quince actuaciones entre las que se encuentran el desarrollo de un código de buenas prácticas en materia de investigación, el fortalecimiento de las acciones de protección legal y valorización de los resultados de la investigación, la puesta en marcha de un plan de formación en competencias y habilidades investigadoras o la mejora de los procesos de supervisión del personal investigador en formación.

La UJI aprueba las tablas de equivalencia de catalán, inglés y español

La Universitat Jaume I de Castelló ha aprobado las tablas de equivalencias de idiomas que establecen, de manera normativa y únicamente con carácter interno, revalidaciones de certificados de lenguas de acuerdo con los niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas del Consejo de Europa (MERC). Las tablas solo fijan equivalencias entre certificados ya expedidos por instituciones y organismos oficiales que reconocen la superación de pruebas de dominio que evalúan las cuatro destrezas básicas: comprensión escrita, expresión escrita, comprensión oral y expresión e interacción orales.

En cuanto a las lenguas extranjeras, se establece como mesa complementaria la que publica ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior).

El Consejo de Gobierno aprueba el documento de niveles lingüísticos del personal docente e investigador

El Consejo de Gobierno de la UJI ha aprobado el documento de niveles lingüísticos que tiene que poseer el personal docente e investigador para facilitar e impulsar tanto el conocimiento y uso de la lengua propia como el del inglés, en línea con la Estrategia de Convivencia y Promoción Lingüística (ECOPOL) aprobada por la UJI en junio de 2019.

El documento incluye los niveles necesarios de conocimiento de valenciano y de inglés de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MECR) óptimos para todo el PDI de la UJI y también los óptimos para poder vehicular la docencia en valenciano y en inglés. Además se establecen los criterios para poder efectuar un reconocimiento interno de niveles de lengua que posibiliten normalizar situaciones sobrevenidas del profesorado para la impartición de clases en estas lenguas.

En el documento también se incluyen las tablas de equivalencias de certificados, diplomas, títulos y cursos de conocimientos de idiomas para facilitar al profesorado el reconocimiento de sus niveles de lenguas.

La UJI aprueba los calendarios electorales a consejos y dirección de departamento e institutos

El Consejo de Gobierno de la UJI ha aprobado los calendarios electorales para elegir consejo y dirección en el Departamento de de Economía y para elegir dirección en el instituto de Desarrollo Local.

Las elecciones al consejo del Departamento de Economía se celebrarán el 2 de abril de 2020. La presentación de candidaturas se podrá realizar del 9 al 12 de marzo y la proclamación definitiva de resultados será el 8 de abril. A continuación, se celebrarán elecciones en la dirección del Departamento. Las candidaturas se podrán presentar del 22 al 27 de abril, siendo la elección el 12 de mayo. La proclamación definitiva de resultados será 19 de mayo y, si hace falta una segunda vuelta, esta se realizaría el 22 de mayo.

Por otro lado, también se ha aprobado el calendario para elecciones a la dirección del Instituto de Desarrollo Local. El calendario fija la presentación de candidaturas del 9 al 12 de marzo y las elecciones tendrán lugar el día 2 de abril. La proclamación definitiva de resultados será el 8 de abril y, en caso de segunda vuelta, esta tendrá lugar el 22 de este mismo mes.

Fuente: Universidad Jaime I

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite