Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias Tapasicopas » Especiales » Asuntos tratados en el Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I de Castellón

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

29 - 11 - 17, Castellón

Asuntos tratados en el Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I de Castellón

Asuntos tratados en el Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I de Castellón

Información de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I de Castelló

Sesión número 11/2017 (29 de noviembre de 2017)

La UJI aprueba un presupuesto de 98,5 millones de euros para 2018


El consejo de gobierno de la Universitat Jaume I de Castellón ha aprobado hoy un presupuesto para 2018 de 98,5 millones de euros, lo que supone un recorte de 36 millones de euros respecto al presupuesto de 2017. Esta diferencia se debe a que el año pasado la UJI recibió por parte de la Generalitat Valenciana dos ingresos excepcionales: 11 millones de euros para abordar la construcción de la segunda fase del edificio de Ciencias de la Salud y 26 millones de euros para la amortización de obligaciones emitidas en el sistema de financiación del II Plan de Inversiones. De esta forma, para 2018 se vuelve a un presupuesto similar al del ejercicio de 2016, cuando el presupuesto fue de 98,1 millones de euros.

El presupuesto prevé unos ingresos genéricos de 98,5 millones de euros, de los que 76,2 millones corresponden a la subvención nominativa de la Generalitat Valenciana y transferencias corrientes; 18 millones provienen de la previsión de ingresos por tasas de matrícula y otros ingresos; 550.000 euros de ingresos patrimoniales, y 3,6 millones de transferencias de capital. En este apartado lo más reseñable es que que los ingresos por matrícula disminuyen un 15% en 2018, debido a la reducción de las tasas por parte de la GVA, una pérdida que supone una bajada en los ingresos de 1,2 millones de euros. Esta bajada tendría que ser compensada al 100% por transferencias de la Generalitat dentro del mismo año, pero su pago se va a diferir a 2019 y es posible que no cubra el 100% de la bajada en recaudación.

En cuanto a los gastos, el documento presupuestario prevé destinar 61,5 millones a gastos de personal; 17,4 millones a compra de bienes corrientes y gastos de funcionamiento; 673.000 euros a gastos de financieros; 1.073.166 euros a transferencias corrientes y 13,8 millones a inversiones reales. En este sentido, hay que destacar que la UJI continúa con la política de contención y desde Gerencia se ha hecho un importante esfuerzo para reducir los gastos financieros, ya que no afectan a la vida diaria de la comunidad universitaria, y bajan en 2 millones de euros.

Por último, hay que destacar que el criterio de sostenibilidad económica es uno de los ejes del presupuesto de 2018 y por ello este presupuesto se ha diseñado siguiendo un criterio de prudencia al no tener un horizonte financiero estable para los años 2019 y 2020.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno también ha aprobado las tarifas de cesión de espacio físico, equipamiento y realización de cursos para 2018. Este apartado incluye las tarifas para la cesión de todos los espacios deportivos del Campus de Riu Sec; la utilización del Laboratorio de Ciencias de la Comunicación (LABCOM); del Servicio de Instrumentación Científica; de los diferentes espacios del Paranimf, la Llotja del Cànem y el Menador espai cultural; la cesión de espacios a empresas de base tecnológica en Espaitec y los espacios del Ágora Universitaria.

Así mismo, en el documento se especifican los precios de los másteres propios, cursos de experto, cursos de especialización, cursos de lenguas, pruebas de certificación, cursos de verano, etcétera.

La UJI cede el uso del local A10 del Ágora al Institut Joan Lluis Vives

La Universitat Jaume I ha aprobado el cambio del contrato de arrendamiento correspondiente al local A10 del Ágora de forma que el Institut Joan Lluis Vives continuará ocupando este local pero de forma gratuita. La UJI ha estado vinculada al Instituto Joan Lluis Vives y a la Xarxa Vives desde su creación y siempre ha ostentado una vicepresidencia en esta institución.

Este cambio obedece a la aplicación de la Ley 14/2003 de Patrimonio de la Generalitat Valenciana que establece, en relación con las autorizaciones de ocupación temporal, que cuando el peticionario sea una administración pública, una entidad de derecho público, o una entidad sin ánimo de lucro, y los fines a que vaya a ser destinado sean de utilidad pública o interés social, la cesión podrá tener carácter gratuito, siempre que la actividad a desarrollar en el inmueble no tenga contenido económico.

El Institut Joan Lluis Vives correrá con los gastos ocasionados por los servicios con que cuenta el local y los generados para el adecuado sostenimiento del inmueble, sus servicios, tributos, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización y que correspondan al local arrendado y sus accesorios o servicios comunes (gastos comunitarios) que se computarán en función de la superficie de cada uno de los locales.

El Consejo de Gobierno aprueba el nombramiento de la dirección de la UPD de Enfermería

El Consejo de Gobierno de la UJI ha apoyado a la propuesta del Rectorado al nombramiento de la profesora Amparo Bernat para que ejerza las tareas de dirección de la Unidad predepartamental de Enfermería.

La UJI modifica la normativa de compensación curricular en los estudios de grado

El Consejo de Gobierno de la UJI ha aprobado la propuesta de modificación de la normativa de compensación curricular, que previamente había sido consensuada con los centros y con la que se regula el procedimiento para la evaluación curricular. Esta constituye el fundamento de los tribunales de compensación que intentan responder a ciertas situaciones académicas particulares que impiden a un estudiante obtener el título a que aspira por no haber superado un asignatura. El reglamento regula la constitución del tribunal de compensación de calificaciones, los criterios de actuación del mismo y las normas de procedimiento para el alumnado.

En la nueva normativa se amplía el ámbito de aplicación de la compensación, y se incluye la posibilidad de aplicarla en las asignaturas de carácter optativo siempre que se cumplan los requisitos exigidos y en el grado haya itinerarios obligatorios y el número de créditos optativos que la UJI oferta en el itinerario cursado coincida con el número de créditos que el alumnado tiene que superar.

La normativa también incluye que, en aquellos planes de estudios en los que la memoria de verificación exige la superación de todas las asignaturas para la defensa del trabajo de final de grado, este quedará excluido del cómputo de asignaturas pendientes a efectos de solicitar la compensación.

La nueva normativa establece que, en todos los casos, para pedir la compensación se debe haber cursado tres cursos académicos y haberse presentado a las seis convocatorias de examen. Por otro lado, determina que no serán objeto de compensación los créditos relativos a las asignaturas de Prácticas Externas y Trabajo de Final de Grado.

Por último, en el apartado de normas de procedimiento, como novedad, se ha incorporado un artículo en relación a los planes de estudio en proceso de extinción para facilitar al estudiantado la finalización de sus estudios.

El Consejo de Gobierno aprueba tres baremos específicos para los concursos de profesorado contratado en dos departamentos

El Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I ha aprobado el baremo específico del Departamento de Administración de Empresas y Marketing para los concursos de plazas de profesorado ayudante doctor y profesorado contratado doctor interino y el baremo específico del área de Teoría e Historia del Departamento de Educación para los concursos de plazas de profesorado contratado doctor interino. En los baremos se incluyen aspectos como la formación académica, la investigación, la docencia universitaria, o el conocimiento de idiomas.

La UJI aprueba la promoción de 21 plazas de profesorado

El Consejo de Gobierno de la UJI ha aprobado 21 solicitudes de promoción de plazas de profesorado, correspondientes a la segunda convocatoria ordinaria del año 2017 y a la convocatoria anual por excelencia a catedrático/a de universidad de 2017, de acuerdo con los criterios del Documento de Carrera Docente e Investigadora. En concreto, se ha aprobado la promoción de tres plazas de los cuerpos de funcionariado docente y catorce de personal contratado laboral de diez departamentos universitarios y cuatro promociones de profesorado titular de universidad a catedrático/a en cuatro departamentos.

La UJI aprueba la modificación de la RLT del PDI y los perfiles de plazas de profesorado ayudante doctor

El Consejo de Gobierno ha aprobado una modificación de la Relación de Puestos de trabajo (RLT) del Personal Docente e Investigador. Esta modificación contempla la creación de ocho plazas de profesorado contratado doctor vinculadas a los departamentos de Educación, Ciencias de la Comunicación, Ingeniería Mecánica y Construcción, Administración de Empresas y Marketing, Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño, y Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología; y la modificación de dos plazas de ayudante y ayudante doctor tipo I a ayudante doctor tipo I i II, respectivamente en los departamentos de Educación e Ingeniería Mecánica y Construcción.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado los perfiles de cinco plazas de profesorado ayudante doctor de las áreas de Expresión Gráfica en la Ingeniería del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción; Comunicación Audiovisual y Periodismo del Departamento de Ciencias de la Comunicación y de Comercialización e Investigación de Mercados del Departamento de Administración de Empresas y Marketing.

El Consejo de Gobierno aprueba el cambio de dedicación de una profesora ayudante doctora

El Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I ha aprobado el cambio de dedicación docente de una profesora ayudante doctora del àrea de Didáctica de la Matemática del Departamento de Educación del tipo I al II.

La Jaume I aprueba la convocatoria de 8 plazas de profesor contratado doctor con carácter interino

El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de 8 plazas de profesor contratado doctor con carácter interino.

Las nuevas plazas son para el departamento de Educación; de Psicología evolutiva, educativa, social y metodología; de Ingeniería Mecánica y Construcción; de Administración de Empresas y Marketing; de Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño; de Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño, y dos profesores para Ciencias de la Comunicación.

La UJI concede un permiso para realizar una estancia superior a tres meses

El Consejo de Gobierno ha aprobado una licencia para una estancia superior a tres meses para un investigador del departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología que permanecerá un año en la University of Luxembourg.

El Consejo de Gobierno aprueba por unanimidad la suspensión temporal de la aplicación del Documento para la acreditación de lenguas por parte del estudiantado de grado.

El Consejo de Gobierno ha aprobado por unanimidad la suspensión temporal de la aplicación del Documento para la acreditación de lenguas por parte del estudiantado de grado.

La UJI aprueba la modificación del plan de estudios del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural


El Consejo de Gobierno de la UJI ha dado el visto bueno a una serie de modificaciones que afectan al plan de estudios del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Se trata de la incorporación a este grado de la nueva normativa de permanencia aprobada en 2014, de la nueva normativa de reconocimiento de créditos aprobada en 2013 y del Real Decreto que regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procesos de admisión a las universidades públicas españolas. Así mismo, se modifica la secuenciación temporal de materias en el plan de estudios, mejorando la distribución de ciertas asignaturas en los cursos de 2º, 3º y 4º y se concentra la oferta de asignaturas optativas del grado en el segundo semestre del último curso, para equilibrar la carga docente del estudiante.

También se modifica la denominación de la materia AG1037- Ampliación de Genética por Genética Molecular para ajustarse mejor a los contenidos y facilitar su identificación por parte de los estudiantes; se modifican las materias que conforman la impartición del 5% de la docencia en lengua extranjera y el sistema de evaluación en las materias de Biología y Proyectos de Ingeniería. Por último, se aprueba el cambio de responsable del título, que pasará a ser Mónica Asunción Hurtado Ruiz.

El Consejo de Gobierno aprueba la modificación del plan de estudios del Máster universitario en Didáctica de la Música

El Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I de Castellón ha aprobado la modificación del plan de estudios del Máster universitario en Didáctica de la Música. Las modificaciones incluyen la supresión de algunos contenidos de la asignatura «Las TIC en la enseñanza de la música», siguiendo las recomendaciones del informe de verificación de la ANECA; la modificación de los requisitos específicos de acceso al máster para incluir al estudiantado interesado en una educación superior profesional aplicable en Escuelas de Música y otros centros formativos; la inclusión de una asignatura optativa de prácticas investigadoras dentro de la materia «Prácticas Externas», de forma que el alumnado pueda escoger entre prácticas profesionalizadoras o investigadoras, con lo cual se amplía también el número de centros para realizar prácticas; la ampliación del convenio de colaboración con el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana para impartir el máster en conservatorios superiores de música y danza dependientes de este instituto; y por último, se elimina el reconocimiento de créditos por experiencia profesional.

El Consejo de Gobierno aprueba la modificación del plan de estudios del Máster universitario en Lengua Inglesa para el Comercio Internacional (ELIT)

El Consejo de Gobierno de la Universitat Jaume I de Castellón ha aprobado la modificación del plan de estudios del Máster universitario en Lengua Inglesa para el Comercio Internacional (ELIT). Las modificaciones incluyen la ampliación de las horas de prácticas externas en empresas; la inclusión de horas de laboratorio en la asignatura «The language of telephoning and other communication technologies in the business world», el cambio de denominación de la asignatura «Business correspondence» a «Business writing»; la denominación bilingüe de todas las asignaturas en castellano e inglés; y la incorporación de la nueva normativa de reconocimiento y transferencia de créditos y de permanencia aprobadas por la UJI.

Cerca de 500 profesionales externos participarán como docentes en los másteres de la UJI en el curso 2017-2018


El Consejo de Gobierno ha aprobado la relación de profesorado externo que impartirá docencia en másteres oficiales de la Universitat Jaume I a lo largo del presente curso 2017/2018 y que incluye un total de 496 personas procedentes otras universidades y empresas que colaborarán en la formación teórica y práctica del estudiantado del posgrado oficial de la Universitat Jaume I.

La UJI nombrará doctor honoris causa al economista Stephan Klasen

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión del doctorado honoris causa - a propuesta del Instituto de Economía Internacional- al profesor doctor de origen alemán Stephan Klasen, uno de los economistas más prolíficos de la escena internacional en el campo de los estudios sobre el desarrollo, la desigualdad económica y la pobreza.

La formación académica superior de Stephan Klasen se desarrolló íntegramente en la Universidad de Harvard, después de haber cursado su etapa preuniversitaria en el Armand Hammer United World College de Montezuma, New Mexico. Su actividad investigadora y de consultoría internacional se ha centrado en la desigualdad económica y más concretamente en los estudios de género en el ámbito del desarrollo económico. Como asistente de investigación de Amartya Sen, Premio Nobel de Economía en 1998, colabora con él en aspectos de referenciación bibliográfica, soporte estadístico y cuantitativo y revisión de pruebas en varias de sus publicaciones.

Ha sido docente en la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo), en la Universidad y en el King’s College de Cambridge, y en la Universidad de Múnich, donde ocupa la cátedra de Economía en 1998. En 2003 se incorpora a la Universidad de Göttingen como catedrático y director del Ibero-America Institute for Economic Research y, a partir de 2007, es responsable también del Courant Research Centre sobre “Pobreza, equidad y crecimiento en países en desarrollo y transición”.

Ha colaborado con Unidad de Análisis de Políticas Económicas de Bolivia; con los responsables de economía del SDP alemán; con el World Institute for Development Economics de Helsinki; con el British Department for International Development o con el Ministerio Alemán para la Cooperación al Desarrollo. Su trabajo con la OCDE, el Banco Mundial, la UNDP o la UNESCO, le convierte en uno de los consultores más reconocidos en proyectos sobre desarrollo, desigualdad de raza y género, educación y crecimiento, así como reducción de la pobreza y efectos de la ayuda internacional. Actualmente, y por designación directa del Secretario General de las Naciones Unidas, es miembro de su Comité para Políticas de Desarrollo.

En el ámbito estrictamente académico, Stephan Klasen ha sido editor, o miembro del Consejo de Edición, de varias de las más prestigiosas revistas en el área del desarrollo económico. En su currículo de publicaciones se cuentan más de 200 referencias, de las que cerca de 150 corresponden a artículos en revistas con evaluación, con fuerte proyección e impacto internacional. Las restantes son libros y capítulos de libros publicados en las editoriales más reconocidas en el ámbito de la economía.

La UJI cierra la matrícula con el 93,42% de las plazas de nuevo ingreso cubiertas

La Universitat Jaume I ha cerrado el proceso de matrícula correspondiente al curso 2017/2018 con el 93,42% de las plazas de nuevo ingreso ofertadas cubiertas y con un total de 2.798 matriculados en primer curso. Por centros, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales ha cubierto el 96,85% de las plazas de primer curso, la Facultad de Ciencias de la Salud el 100%, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas ha llegado al 97,28%, y la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales al 81,17% de ocupación.

Por procedencia, continúa incrementando el porcentaje de nuevo estudiantado de fuera de la Comunidad Valenciana pasando del 4,98 al 6,72%. Concretamente, 1.661 nuevos estudiantes tienen su domicilio en Castellón, 949 en el resto de la Comunidad Valenciana y 188 fuera de la Comunidad Valenciana.

Respecto al número total de alumnado en las titulaciones de grado, este curso académico la matrícula se ha cerrado con un total de 11.735 estudiantes matriculados, cifra inferior a la del curso pasado que fue de 11.911.

El informe de matrícula también incluye datos provisionales de la matrícula de másteres universitarios, puesto que el proceso todavía no ha finalizado. Hasta ahora el número de matriculados es de 1.454 estudiantes de máster, cifra similar a la del curso pasado que fue de 1.456 matriculados. En Doctorado el número de estudiantes es de 642. Con todo, el número de estudiantes en la UJI este curso es de 13.831.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite