Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Baile y Danza » Benicàssim abre su teatro a la estancia de compañías de danza contemporánea en la cuarta edición de ´Impuls a la Dansa´

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

10 - 10 - 25, Benicàssim

Benicàssim abre su teatro a la estancia de compañías de danza contemporánea en la cuarta edición de ´Impuls a la Dansa´

Benicàssim abre su teatro a la estancia de compañías de danza contemporánea en la cuarta edición de “Impuls a la Dansa”
El Teatre Municipal Francesc Tàrrega acogerá la estancia técnica de la compañía Julia Zac con el proyecto “El Gesto roto” una pieza que aporta una mirada necesaria sobre cómo lo digital moldea nuestros cuerpos y cómo, desde la escena, podemos reconfigurar esa relación

Este programa del Instituto Valenciano de Cultura busca descentralizar la creación en danza contemporánea, fomentar la presencia de las artes del movimiento en espacios públicos y aumentar la participación ciudadana en proyectos artísticos


Impuls a la Dansa nació en 2022 como una extensión natural del festival Dansa València, con la voluntad de llevar las artes del movimiento a nuevos espacios de la Comunitat Valenciana. Tras tres años de recorrido, el proyecto, promovido por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo a través del Institut Valencià de Cultura (IVC), consolida su apuesta por acercar la danza contemporánea tanto a la ciudadanía como a un mayor número de programadores, con la finalidad de activar la circulación de los espectáculos de danza en todo el territorio.

Benicàssim, comprometida con la difusión cultural, abre sus puertas a la danza. La iniciativa busca potenciar un espacio de encuentro entre compañías valencianas y la ciudadanía, fomentando así nuevas perspectivas a partir de estas experiencias compartidas, suponiendo una plataforma para impulsar arte y cultura”, ha señalado la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.

Con este proyecto conseguimos que la experimentación que se da en Dansa València no quede limitada a las grandes capitales. Nuestro objetivo es que cada municipio pueda convertirse durante ‘Impuls a la Dansa’ en un punto de encuentro de artistas actuales con los vecinos y vecinas, y que de estas vivencias compartidas se generen nuevas miradas en unas y otros”, ha afirmado la directora adjunta del Institut Valencià de Cultura (IVC), María José Mora.

Benicàssim junto a Picassent y Santa Pola se suman a esta nueva edición, mientras que Aielo de Malferit, Almassora, Dénia, El Genovés y El Puig de Santa Maria son los municipios consolidados de esta iniciativa. “Los ensayos serán la semana del lunes 27 al viernes 31 de noviembre. La exhibición del trabajo realizado será el 2 de noviembre en la que habrá interacción con el público asistente”, ha añadido la concejal de Cultura, Rosa María Gil.

El gesto roto: una experiencia escénica para pensar el cuerpo en la era digital

El gesto roto busca generar una experiencia escénica que no solo propone una reflexión sobre el cuerpo en la era digital, sino que lo haga desde un lugar sensorial, accesible y poético. En el marco de Impuls a la Dansa, el objetivo es abrir un espacio común donde artistas, técnicos y público puedan entrar en diálogo a través de la experiencia, la escucha y la presencia. Queremos afinar la pieza a nivel técnico y dramatúrgico, pero también compartir sus capas sensibles con la ciudadanía, mostrando cómo la danza puede hablarnos desde lugares inesperados que normalmente no reconocemos como portadores de sentido.

Julia Zac desarrolla una práctica artística que cruza coreografía, instalación y performance. Interesada en explorar subculturas y estéticas contemporáneas, así como dinámicas culturales en contextos alternativos y digitales.

Un aprendizaje compartido


Lo más valioso es la creación de un vínculo entre los municipios y los colectivos de danza, en el que todas las partes son fundamentales para el desarrollo del proyecto. Durante la experiencia se comparten saberes y criterios. Ese aprendizaje compartido está generando una nueva mirada sobre cómo programar y acompañar la danza en cada territorio”, ha concluido Mora.

La directora adjunta de Artes Escénicas ha subrayado que “lo relevante de este camino es que no solo se trata de mostrar espectáculos, sino de generar vínculos duraderos entre los artistas y las comunidades locales. Esa red de relaciones es lo que garantiza la continuidad de la danza como parte activa de la vida cultural de nuestros pueblos”.

Impuls a la Dansa’ cuenta con el apoyo del Circuit Cultural Valencià y se estructura en dos líneas principales: por un lado, la formación de un colectivo de programadores y programadoras municipales; por otro, la acogida de estancias artísticas y procesos de mediación en los municipios, con la participación de compañías emergentes y consolidadas del territorio.

El programa integra estancias remuneradas para artistas y compañías, formación en gestión cultural y una red de mediación que conecta a los programadores municipales con los principales centros de referencia en danza de nuestro territorio.

Fuente: Ayuntamiento de Benicàssim

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite