• El Pleno aprueba (PP, PSOE y Vox a favor; Compromís y concejal no adscrito abstención) los pliegos que regirán el nuevo contrato que se adapta a la población real y a las necesidades actuales del municipio
• Una auditoría externa será la encargada de monitorizar el servicio y su
El Pleno del Ayuntamiento de Benicàssim ha aprobado los pliegos para la licitación del nuevo contrato de gestión de residuos urbanos y limpieza viaria, un contrato que prevé una duración de 10 años. Este pliego, en el que el equipo técnico del área de medioambiente del consistorio viene trabajando minuciosamente, triplica el presupuesto del actual y supone, tal y como ha explicado la concejal del área Vanessa Batalla, “un salto cualitativo y cuantitativo en un servicio esencial como es la gestión de residuos urbanos y limpieza viaria”.
Sobre este contrato, la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, ha querido resaltar que “con la aprobación de los pliegos damos un paso significativo para la culminación de uno de esos cuatro grandes contratos que se aprobarán y que nos marcamos como objetivo durante la presente legislatura”.
Este contrato de Gestión de Residuos y Limpieza Viaria ha supuesto, en palabras de la alcaldesa, “un importante esfuerzo de inversión, pues supera los 5 millones de euros, con los que se van a cubrir las necesidades reales que tiene Benicàssim y, sobre todo, se ajusta a las demandas derivadas del incremento de población que nuestro municipio ha experimentado en los últimos años”.
El presupuesto actual del contrato se encuentra en 1,8 millones de euros, y con la nueva licitación contará con más de 5 millones de euros, de los cuales el 63,4 % se destinará a la gestión de residuos y el 35,6 % restante a la limpieza viaria, con cerca de 1,9 millones de euros por año. Los pliegos se ajustan a las novedades previstas en la Ley 7/2022 de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular y en el Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana.
Destaca como novedad que el consistorio prevé la contratación de una consultoría externa para la realización de auditorías de control de calidad, así como del cumplimiento en la ejecución de los servicios. Según destaca la concejal de Medioambiente, Vanessa Batalla, “apostamos por la excelencia del servicio y la sostenibilidad, para ello hemos implementado herramientas de medición y control de calidad”.
Cabe destacar que el Pleno ha aprobado, con los votos a favor de PP, PSOE y Vox, y con la abstención de Compromís y el concejal no adscrito, los pliegos que regirán el nuevo contrato de servicios, que supondrá una mejora sustancial, ya que se adapta a la población real y a las necesidades actuales del municipio.
Fuente comunicación ayuntamiento de Benicàssim
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com