»                         Benicàssim vuelve a sonar a blues                                    
            
            
  The Main Squeeze, Alice Armstrong, Wax & Boogie, Rob Stone e Indigo Blues forman parte del programa del XI Benicàssim Blues Festival      A partir del
 viernes 2 de junio, 
Benicàssim volverá a sonar a blues con el inicio del 
Benicàssim Blues Festival que se extenderá 
hasta el domingo 4. Un total de tres jornadas en las que Bendiciones se convertirá en la capital de este género musical albergando conciertos y actividades gratuitas para todos los públicos y en esta undécima edición se va a homenajear a las grandes voces de mujeres que han escrito la historia de este género musical tan característico y contará con una importante presencia de músicas femeninas tanto de instrumentistas como baterías o vocalistas.
 El festival, organizado por el Ayuntamiento de Benicàssim, producido por BsoundB, y con la colaboración de hostelería y alojamientos locales, contará con
 tres escenarios donde tendrán lugar los principales conciertos: el 
Escenario Slide ubicado en la 
plaza de los Dolores, el 
escenario B.B. King en el 
parking del Bulevar y el 
escenario B Sound B junto a la 
Torre de Sant Vicent, siendo este último el que acogerá el domingo 4 a las 19.30 horas la última actuación de la presente edición, a cargo de 
Indigo Blues, una banda integrada únicamente por mujeres: Ster Wax (voz), Sweet Marta (armónica y voz), Memi Sillah (trompeta y voz), Queralt Camps (contrabajo), Marta Urdiales (batería) y Sister Marion (piano y voz). 
 Pero hasta que la Torre de Sant Vicent se envuelva de blues, el casco urbano del municipio acogerá alrededor de 20 propuestas que forman parte de la programación. 
 El grupo 
Made in Black con Santi Ursul al bajo, Micky Izquierdo a la batería y Keco Pujol al teclado y a la voz, serán los encargados de abrir el festival este 
viernes a partir de las 
19.00 horas en el 
escenario Slide. A las
 20.15 horas en el mismo escenario será el turno de 
Micky & The Buzz, una banda italo-bizkaina de «High Energy Jump &Roll» formada en 2018 con la idea de interpretar jump-blues y rock & roll de los 50 con actitud punk y el punto de mira en la diversión y el baile. 
 Thomas Doucet & The G Lights, pertenecientes a la escena soul internacional, se subirán al 
escenario B.B.King a las 23.00 horas y ya pasada la medianoche, a partir de las
 00.30 horas, el escenario del 
parking del Bulevar se llenará de la mezcla de soul y hip-hop, funk con rock de 
The Main Squeeze.
 Para el 
sábado 3 de junio, la programación contempla diversas actividades en distintos puntos del casco urbano como una 
master class de armónica por Rob Stone (uno de los líderes de banda más activos en la escena del blues actual) 
en la Oficina de Turismo de la Casa Abadía a las 11.00 horas así como propuestas de 
Vermut & Blues, Tardeo & Blues y Copas & Blues que cuentan con la colaboración del tejido empresarial del municipio. En cuanto a las actuaciones en los principales escenarios, 
Sweet Marta & The Blues Shakers se subirán al 
escenario Slide a partir de las 
13.00 horas. El grupo está formado por Sweet Marta a la voz y armónica y el trío conformado por Johnny Bigstone (guitarra y coros), Little Jordi (bajo) y Blas Picon (batería). 
 A partir de las
 19.00 horas el escenario Slide recibirá al quinteto 
Bigblack Rhino, cuya mezcla estilos de música negra caracterizan su potente y sensible repertorio de directo. El mismo escenario, a las
 20.15 horas, recibirá a 
Last Livin’ Souls, una banda con un estilo muy definido: blues de Texas. 
 A las
 23.00 horas, la actividad se trasladará al 
escenario B. B. King con la actuación de
 Wax & Boogie ft. Rob Stone.  Wax & Boogie es una de la formaciones más solicitadas en el actual panorama nacional e internacional en el terreno del Rhythm & Blues. Una de las actuaciones principales llegará a las 
00.30 horas al escenario B. B. King con la cantante y compositora que reside en Surrey (Reino Unido) 
Alice Amstrong. Conocida por su amplio registro vocal, letras poco convencionales, larga melena rojiza y presencia enigmática en el escenario, la música de Alice abarca amplios géneros musicales y crea una potente mezcla de blues, soul, funk, rock, pop y música country. La programación del sábado finalizará con un ‘after blues party’.
 La última jornada de festival, el
 domingo 4 de junio, comenzará con un 
espectáculo infantil a cargo de Méter en la plaza Constitución a las 
11.00 horas y habrá un taller y exposición de guitarras artesanas. Los
 Vermut & Blues amenizarán distintos puntos del casco urbano y a las 
19.30 horas tendrá lugar el cierre del festival junto a la Torre de Sant Vicent. 
 Consulta toda la programación en la web municipal 
turismo.benicassim.es.
            
            
            
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com