» Blowing the groove, proyecto de Chema Peñalver en las Jornadas músicas del mundo

Chema Peñalver presenta su nuevo proyecto “Blowing the groove” dentro del programa de las II Jornadas “Músicas del mundo y su aplicación en el aula" Dentro del programa de la segunda edición de las
Jornadas “Músicas del mundo y su aplicación en el aula: La educación musical como recurso para la integración y la convivencia social” de la
Universitat Jaume I de Castellón, tendrán lugar una serie de
conferencias, mesas redondas, debates y un concierto dedicado a la festividad de Santa Cecilia. Al igual que en la primera edición se ha diseñado un programa especial para el concierto en honor a la patrona de los músicos, todo el repertorio girará en torno al jazz, la música moderna y los valores que promueve en la educación de los más jóvenes. La agrupación protagonista será Chema Peñalver Groove Band que en formación de octeto nos presenta su nuevo proyecto “Blowing the Groove”. Dichas jornadas están subvencionadas en convocatoria pública por la OCDS (Oficina de Cooperación al Desarrollo y la Solidaridad) y se celebrarán en Facultad de Ciencias Humanas y Sociales la Universitat Jaume I los próximos 15, 21 y 22 de noviembre.
El concierto tendrá lugar el 22 de noviembre en el emblemático Café dels Sentíts, en medio del campus, a partir de las 12.30h y estará abierto para toda la comunidad universitaria y el público en general.
El castellonense Chema Peñalver se está convirtiendo en el clarinetista más activo de su generación, su triple faceta como docente, investigador y músico viene avalada por una gran trayectoria en el ámbito nacional e internacional. Después de dirigir por tercera vez el curso de verano “Creatividad y Expresión Musical” en la Universitat Jaume I de Castellón y la primera edición del FIM D´ALBA (Festival Internacional de Música de Vall d´alba), vuelve a sumergirse en el reto educativo que inicio el año pasado: el jazz y su relación con la educación en valores.
Blowing the groove es el nuevo proyecto liderado por el clarinetista castellonense Chema Peñalver. Constituido en su totalidad por un repertorio de composiciones originales nos ofrece una muestra más de las posibilidades de fusión del jazz con el funk, el soul y el rock. Peñalver, siguiendo la tradición de las big bands del siglo pasado, escribe su música dotando de gran protagonismo a los instrumentos de viento que, junto a una poderosa sección rítmica, proyectan en el oyente la sensación contagiosa, expansiva e infinita del ritmo: el groove.
Después de sus anteriores trabajos discográficos: Chema Peñalver tributo a Benny Goodman (Sedajazz Records, 2008) considerado como el primer CD liderado por un clarinetista de jazz español; Chema Peñalver New Orleans Jazz Band, “Strttutin´in the front line” (Snibor 2011) y Chema Peñalver Old and new Gypsy Jazz (Lemonsongs 2011), el incombustible clarinetista castellonense se reinventa y nos ofrece una interesante propuesta en formato de octeto.
Forman parte de este proyecto músicos reconocidos y consolidados en la escena jazzística nacional como el baterista Jesús Gallardo y el pianista Juan de Ribera, el veterano bajista José María Parreño (The Veterans, Four on six) y una sección de viento integrada por componentes de la UJI Big Band con Inma Martínez, Alberto Martín, Carlos Valls y Adolfo Cebreiro.
Chema Peñalver es Doctor por la Universidad de Valencia, Licentiate of the Royal Schools of Music del Reino Unido, Profesor Superior de Clarinete por el Conservatorio Superior de Música de Valencia y Máster en Estética y Creatividad musical por la Universidad de Valencia. Actualmente es Profesor de la Universidad Jaime I de Castellón y Profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad de música. Es miembro de la Nova Dixieland Band y de la Sedajazz Big band en su "Tributo a Glenn Miller", ambas formaciones dirigidas por Francisco Blanco "Latino". Ha sido solista de la Big Band del Espai de Jazz de la U.J.I. dirigida por Ramón Cardo. No se lo pueden perder, están todos invitados.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com