Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Cerámica » Carlos Martínez recibe el 17º Premio Nacional de Cerámica ´Ciudad de Castellón´

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

26 - 02 - 25, Castellón

Carlos Martínez recibe el 17º Premio Nacional de Cerámica ´Ciudad de Castellón´

Begoña Carrasco anima “a seguir explorando los usos infinitos que tiene nuestra cerámica y que se transforma en obras de arte”
Begoña Carrasco anima “a seguir explorando los usos infinitos que tiene nuestra cerámica y que se transforma en obras de arte”

La alcaldesa de Castellón preside la entrega del 17º Premio Nacional de Cerámica “Ciudad de Castellón”, en colaboración con la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC), en el marco de la celebración de la feria Cevisama en Valencia. Este año han participado 78 obras llegadas de toda España siendo la ganadora “Paisaje Invertido III” del artista alicantino Carlos Martínez


Begoña Carrasco resalta que “el Premio Nacional de Cerámica ‘Ciudad de Castellón’, lleva el nombre de nuestra capital por todo el país. Una cita que cada año cuenta con más prestigio, que nació en 1997 y que pone de relevancia el aspecto más cultural de una industria que forma parte del ADN de nuestra ciudad. Uniendo talento, creatividad, tecnología y arte”.

La Alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presidido esta mañana entrega del 17º Premio Nacional de Cerámica “Ciudad de Castellón”, en colaboración con la Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC). Un acto que ha tenido lugar en Feria Valencia, dentro del marco de la feria Cevisama 2025 y en el stand de la Diputació de Castelló, contando con la presencia de Juan José Montoro, presidente de ATC; el diputado provincial de Promoción Cerámica, Vicent Pallarés; la concejala de Cultura, Maria España; el concejal responsable del área de Impulso Económico, Juan Carlos Redondo, así como el ganador del galardón en esta edición, que ha sido Carlos Martínez García, gracias a la obra “Paisaje Invertido III”.

La alcaldesa de Castellón ha recordado que “para nuestra capital y el resto de la provincia, la cerámica es un modo de vida. Una manera de entender nuestra relación con el entorno. Porque la cerámica es patrimonio y cultura. Y la cerámica, sin ninguna duda, es arte. Porque desde el inicio de la transformación de la tierra a través del agua y del fuego, el ser humano se ha visto atraído por la belleza que transmite la cerámica”, ha afirmado.

La primer edila también ha recordado que “Cevisama, además de servir para poner de manifiesto la importancia económica y social de una industria que es un modo de vida para Castellón, pone de manifiesto el valor artístico de la cerámica. Y lo hacemos gracias a quienes más conocen las posibilidades de este material, como son los propios técnicos cerámicos y ATC”. Carrasco también ha querido hacer hincapié en que “este Premio Nacional de Cerámica es una invitación a seguir creando, a seguir explorando esos caminos, esos usos infinitos que tiene nuestra cerámica y que se transforman en obras de arte gracias a la colaboración con la ATC, desde hace casi tres décadas”.

Para la alcaldesa de la capital “la cerámica tiene posibilidades infinitas. Lo demuestra cada año aquí, a través de los diferentes stands en Cevisama. Una cerámica que es capaz de crear nuevas texturas, nuevas formas, nuevas aplicaciones. Siempre de la mano de ese talento “made in Castellón” y con la innovación y la calidad como bandera”.

“Gracias a esa investigación y desarrollo de nuevos horizontes para nuestro producto más internacional, las posibilidades de expresión también se multiplican a través de las manos de los artistas. La cerámica de Castellón crea ambientes, pero también emociones”, ha afirmado.

Un certámen de prestigio


Begoña Carrasco ha manifestado que “para el Ayuntamiento es todo un orgullo contar con tantos artistas cada año que quieren mostrar su arte, participando en este Premio Nacional de Cerámica “Ciudad de Castellón”, que lleva también el nombre de nuestra capital por todo el país. Una cita que cada año cuenta con más prestigio, que nació en 1997 y que pone de relevancia el aspecto más cultural de una industria que forma parte del ADN de nuestra ciudad. Uniendo talento, creatividad, tecnología cerámica y arte”.

Castellón es capital de la Cerámica, convirtiendo nuestra ciudad en un verdadero “City-lab” donde ver los usos de estos productos que podemos ver en Cevisama, pero también en el plano cultural. Y de esta manera también quiere sea cada vez más reconocida a nivel nacional e internacional. Una cerámica para ser mirada y admirada. Una cerámica para ser vivida. Una cerámica que se convierte en la mejor embajadora de la ciudad de Castellón”, ha insistido.

La alcaldesa ha querido agradecer “a la ATC, entidad impulsora de este Premio Nacional de Cerámica “Ciudad de Castellón”, a todos los artistas y a los miembros del jurado por hacer posible que esta cita bienal, se haya convertido también en todo un clásico, no sólo entre los profesionales del sector cerámica y los asociados de ATC, sino también entre artistas de todo el mundo”.

78 obras presentadas


En esta misma línea, el presidente de ATC, Juan José Montoro, ha destacado que “el premio se ha consolidado como un referente internacional con la participación de 78 obras procedentes de 20 provincias españolas”.

Con este premio, ATC consigue un triple objetivo: propiciar la unión y colaboración de los profesionales cerámicos; facilitar su reciclaje y formación contínua y en tercer lugar, promocionar a Castellón en toda España a través de este premio”, ha subrayado.

El diputado provincial de Promoción Cerámica, Vicent Pallarés, ha sido el encargado de dar la bienvenida a los participantes en este acto, poniendo de manifiesto “la apuesta decidida por la faceta más libre y creativa de nuestro producto estrella”.

Paisaje Invertido III

La obra ganadora ha sido “Paisaje invertido III”, del artista nacido en Elda (Alicante) Carlos Martínez. Está realizada con loza colada en molde y construcción. Por ella, recibirá una dotación de 4.500 euros, ascendiendo la aportación total del Ayuntamiento de Castellón al certamen a un total 7.000 euros.

Martínez se ha mostrado “muy ilusionado de estar aquí hoy y de recibir este premio. Es una alegría y es muy importante para mi currículum y mi trayectoria, por tantas veces que lo había intentado ganar, lo que por fín es realidad”.

Asimismo, el jurado decidió conceder dos menciones honoríficas a ‘Acqua Sacra’, de Mª Carmen Carot, de Alaquàs y a ‘Parias’ de Ángel Igual, de Vila-real.

Fuente: Ayuntamiento de Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite