» Carrasco impulsa el III Plan Estratégico de Empleo
Carrasco impulsa el III Plan Estratégico de Empleo que reforzará la colaboración público-privada para crear más puestos de trabajo en Castellón La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, perfila los detalles del nuevo documento que que estará centrado el crecimiento de la oferta de cursos de Formación a la Carta, el Programa Propio de Empleo Temporal y retos como el relevo generacional en la inserción laboral
La alcaldesa de Castellón ha recordado que el II Plan de Empleo ha finalizado logrando completar el 99,73% de sus acciones y generando más de 2.400 empleos en la ciudad de Castellón. La primera edila recuerda que “son las propias empresas las que mejor conocen sus necesidades y el perfil de trabajadores que mejor se adapta a su actividad lo que permite lograr la máxima inserción laboral posible” La alcaldesa de Castellón,
Begoña Carrasco, ha mantenido una reunión con el concejal de Empleo,
Juan Carlos Redondo, con el objetivo de establecer las líneas maestras del que será el
III Plan Estratégico de Empleo 2026 – 2029. Una reunión en la que ha participado también la jefa del negociado de la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Castellón,
Reme Pavón.
La alcaldesa ha avanzado que “
en este nuevo III Plan Estratégico de Empleo se va seguir avanzando en aquellas iniciativas que han contado con más éxito en cuanto a políticas de fomento del empleo e inserción laboral y que viene impulsando el actual Gobierno de la ciudad. Políticas que sirven para hacer más fácil el acceso a un puesto de trabajo a los vecinos y vecinas de Castellón”.
Carrasco ha avanzado de esta manera que “
dentro del próximo Plan tendrá un peso específico muy importante los cursos de Formación a la Carta, que han contado con una gran aceptación desde su puesta en marcha, al comienzo de este mandato, pasando de tan sólo un curso ofertado en 2023, a siete en el 2024, y hasta los doce que se han ofertado en 2025, sumando hasta 20 cursos de formación diferentes en los primeros dos años de mandato”.
Tal es también el grado de satisfacción, tanto de alumnos en búsqueda de empleo como las asociaciones, gremios y colegios profesionales que ofertan estos cursos “que muchas empresas están ya solicitando ofertar más cursos de especialización. Algo que muestra bien a las claras el éxito de estas iniciativas”, ha manifestado Carrasco.
La alcaldesa ha continuado comentando que
“también va a contar con un especial protagonismo el Plan Propio de Empleo, del que se han beneficiado cerca de 100 personas que han sido empleadas en diferentes áreas municipales durante este año y que ha contado con una inversión de 2,5 millones de euros”, ha recordado también la alcaldesa.
La máxima representante municipal se ha referido de igual modo a otras de las líneas maestras del III Plan Estratégico de Empleo “que se centrará en una cuestión muy de actualidad como es la del relevo generacional en muchos profesiones y oficios. Se trata de garantizar la continuidad de estas actividades que necesitan la incorporación de nuevos trabajadores, lo que supone por otro lado una oportunidad de inserción laboral inmediata para muchas personas en situación de desempleo”.
Empresas creadoras de empleo Al respecto, Begoña Carrasco ha hecho también hincapié en que “
son las propias empresas, las asociaciones y colegios profesionales, las que conocen sus necesidades y el perfil de trabajadores que mejor se adapta a su actividad. Por este motivo es tan importante la colaboración público-privada a la hora de poner en marcha medidas específicas para lograr la máxima inserción laboral posible, tal y como estamos haciendo con los cursos de Formación a la Carta, de la mano de empresas de diferentes sectores empresariales en nuestra ciudad”.
La primera edila ha insistido del mismo en que “
la mejor política social para las familias castellonenses es contar con un puesto de trabajo y con un empleo que les ofrezca una estabilidad y que puedan desarrollar su proyecto de vida. Por eso, desde el equipo de Gobierno estamos priorizando las políticas de creación de empleo, resultado de las cuáles se van a generar más de 500 puestos de trabajo en este 2025”.
Puesta en común con agentes sociales Carrasco ha querido subrayar que “
desde el Gobierno municipal queremos reforzar el carácter abierto y participativo del que será el III Plan Estratégico de Empleo”.
También ha adelantado que “
el próximo 4 de diciembre está prevista una jornada participativa para perfilar de manera más concreta las líneas maestras que marcarán el desarrollo del nuevo Plan y lo haremos contando, una vez más, con todos los agentes sociales y partes implicadas como son las asociaciones profesionales, sindicatos, entidades como Labora o el SEPE, además de representantes de las administraciones públicas”.
“Esta participación de agentes clave del territorio permitirá diseñar un III Plan Estratégico que se adapte al 100% a las necesidades del mercado laboral de nuestra ciudad y que permita que sea el máximo número posible de castellonenses que se beneficien de él, consiguiendo un puesto de trabajo que puede mejorar sus vidas y la de sus familias”.
Éxito del II Plan de Empleo La alcaldesa de Castellón también se ha referido al éxito del II Plan Estratégico de Empleo, que está a punto de completar su evaluación.
Carrasco ha resaltado “
el altísimo grado de cumplimiento de este Plan, ya que ha llegado hasta el 99,73% y la creación de 2.407 empleos de manera directa e indirecta en nuestra ciudad. Una muestra de la efectividad de este tipo de planes, que van a continuar en los próximos años por parte del Ayuntamiento de Castellón”.
Fuente: Ayuntamiento de Castellon
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com