» Castelló celebrará el Día de los Museos del 13 al 16 de noviembre
La Diputación se alía con el Ayuntamiento de Castelló y la Generalitat y lanza este noviembre el Día de los Museos
• Del 13 al 16 de noviembre se celebrará en seis espacios museísticos de la capital de la Plana una serie de actividades gratuitas para toda la familia La Diputación de Castellón, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de la capital y la Generalitat -a través del Institut Valencià de Cultura-, celebrarán entre el 13 y el 16 de noviembre el
Día de los Museos de Castelló.
Bajo el lema ‘
Museos para la igualdad: diversidad e inclusión’, esta iniciativa aterriza por primera vez en Castellón en este nuevo formato de cuatro días con un amplio abanico de actividades para todos los públicos, que van desde exposiciones a espacios de debate y reflexión, visitas guiadas y hasta talleres infantiles o workshops.
Los
actos organizados se repartirán entre seis espacios de Castelló de la Plana. Estos son el
MBAC (Museo de Bellas artes de Castelló), el
EACC (Espacio de Arte Contemporáneo de Castelló), el
MUCC (Museo de la Ciudad de Castelló), el
MACVAC (Museo de Vilafamés), la
Sala Sant Miquel de la Fundación Caixa Castelló y el
Espai Cultural Obert les Aules de la Diputación.
La diputada de Cultura, Ruth Sanz, ha destacado en la presentación oficial ante la prensa del DIMC que el objetivo establecido por las tres administraciones es que, para la próxima edición, “más espacios municipales se sumen a esta bonita iniciativa y que así se convierta en una gran cita cultural de referencia a nivel provincial”.
Asimismo, Sanz ha valorado “muy positivamente” el esfuerzo de las tres partes para ofrecer una programa “de alta calidad”, con lo que se pretende acercar a la comunidad estos espacios y ofrecer herramientas que identifiquen y superen los prejuicios sobre aquello que los museos muestran y las historias que cuentan.
“Esta programación es el ejemplo de que hay que trabajar en equipo y establecer más sinergias para ofrecer la mejor oferta cultural a nuestra gente. Desde la Diputación lo sabemos y así lo estamos promoviendo, porque es fundamental para poner, más aún todavía, nuestra provincia en el mapa de la cultura”.
EN LES AULES, UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA En cuanto a la agenda de propuestas, en el caso de Les Aules, la diputada de Cultura ha informado que se podrá encontrar la exposición «
La-Re-Mi-La»
de Carles Santos, una pieza que se estrenó en la Fundación Joan Miró de Barcelona y que irá acompañada de dos series fotográficas nunca exhibidas hasta ahora en la ciudad de Castelló.
La diputada de Cultura ha animado a la población a dejase embriagar estos días “de forma totalmente segura” de arte, danza, teatro, poesía o música, “porque de verdad vale la pena”. “Espero que toda la gente de Castelló disfrute de los seis espacios que este año estrenan este proyecto que viene para quedarse”.
Cabe destacar que
muchos de los eventos requieren cita previa e inscribirse en la actividad para controlar el aforo.
Fuente: Diputación de Castelló
Castelló celebra el Día Internacional de los Museos con cuatro jornadas de actividades culturales La Concejalía de Cultura colabora con el Institut Valencià de Cultura y la Diputación de Castelló en una programación con propuestas gratuitas y para todos los públicos A causa de la crisis de la COVID-19, la comunidad museística internacional tuvo que aplazar los actos presenciales por el Día de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año. Las actividades se retoman ahora en otoño,
entre el 13 y el 16 de noviembre, para hacerlas coincidir con el 16 de noviembre,
día conmemorativo del 74.º anivesario del Consejo Internacional de Museos (ICOM).
Para conmemorar esta efeméride, el Instituto Valenciano de Cultura, la Diputación de Castelló se han unido a la Concejalía de Cultura de Castelló para organizar el
DIMCAS (Día Internacional de los Museos de Castelló), en cuya presentación ha participado la titular municipal de Cultura, Verònica Ruiz. Las tres instituciones ponen sus museos y centros expositivos a disposición de la ciudadanía para mostrar la ciudad como un icono del arte y la cultura.
Serán
cuatro intensas jornadas culturales de museos y de espacios que tienen como objetivo ser un oasis de arte y mostrar la conciencia social y cultural que la ciudad tiene durante todo el año. Bajo el lema Museus per a la igualtat: diversitat i inclusió, el Día Internacional de los Museos de este año pretende empoderar la diversidad y la inclusión en las instituciones culturales, es decir, convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como para promover herramientas que identifican y superan los prejuicios sobre aquello que los museos muestran y las historias que cuentan.
Los actos organizados se dividen entre seis espacios de Castelló: MBAC (Museu de Belles Arts de Castelló), EACC (Espai d'Art Contemporani de Castelló), MUCC (Museu de la Ciutat de Castelló), MACVAC (Museu de Vilafamés), Sala Sant Miquel de la Fundació Caixa Castelló y DIPCAS: Espai Cultural Obert Les Aules.
En estos centros se han organizado
actividades para todos los públicos, desde exposiciones, espacios de debate y reflexión o visitas guiadas, familiares y teatralizadas hasta talleres infantiles o workshops, que versan sobre arte, danza, teatro, poesía o música y que guardan el elemento común de posar el énfasis en la diversidad. Algunas de estas exposiciones inciden en colectivos que el arte ha tratado de forma marginal. Muchos de los acontecimientos requieren cita previa e inscribirse en la actividad para controlar el aforo.
Toda la
programación del DIMCAS está disponible en la web
www.dimcas.com.
Día Internacional de los Museos Desde 1977 ICOM organiza cada año el Día Internacional de los Museos, un momento excepcional para la comunidad museística internacional. El objetivo del Día Internacional de los Museos (DIM) es concienciar sobre el hecho que los museos son un importante medio para el intercambio cultural y el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.
Organizados cada 18 de mayo o alrededor de esa fecha desde hace más de 40 años, los eventos y actividades planeados para celebrar el DIM pueden durar un día, un fin de semana o incluso toda una semana. Cada vez son más los museos de todo el mundo que participan en esta celebración mundial: el año pasado fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el acontecimiento en 158 países y territorios.
El objetivo del Día Internacional de los Museos no es otro que poner estos en valor, puesto que son centro de intercambio cultural y de enriquecimiento de las personas, así como el desarrollo de la comprensión mutua, la colaboración y la paz entre los pueblos. Este día se engloba dentro de las actividades que realiza ICOM.
ICOM ICOM es la organización internacional de museos y profesionales de los museos que tiene como finalidad investigar, perpetuar, perennizar y transmitir a la sociedad el patrimonio cultural y natural mundial, presente y futuro, tangible e intangible. Está formada por 44.686 miembros, 138 países, 118 comités nacionales y 32 comités internacionales.
Se trata de una asociación de miembros y una organización no gubernamental que establece estándares profesionales y éticos para las actividades de los museos. Como foro de expertos, hace recomendaciones sobre cuestiones relacionadas con el patrimonio cultural, promueve la creación de capacidades y avanza en el conocimiento. ICOM es la voz de los profesionales de los museos en el escenario internacional y aumenta la conciencia cultural pública a través de redes mundiales y programas de cooperación.
Fuente: Ayuntamiento de Castelló Fotografía: Pepe Lorite
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com