» Castelló ofrece precios justos y producción de proximidad y de temporada en la Fira de la Taronja
Transición Ecológica inicia este domingo el mercado de venta directa, incluyendo este año un calendario de variedades La Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló inicia este
domingo 16 de octubre en la plaza Fadrell la
décimo cuarta edición de la Fira de la Taronja de Castelló, el mercado de venta directa que promueve para ayudar a los productores de cítricos del término municipal con precios justos, generar canales cortos de comercialización e impulsar un consumo de temporada, proximidad y saludable entre la ciudadanía.
“
En este ejercicio incluimos como novedad en la organización de la Fira un calendario de variedades para reforzar el conocimiento de los matices de nuestros productos y fomentar la importancia que tiene el consumo de cítricos de temporada”, ha destacado el
concejal de Transición Ecológica, Fernando Navarro, quien ha subrayado que la venta directa es una alternativa para mejorar la rentabilidad del sector agroalimentario y reducir la huella ecológica a través del consumo local.
La Fira se desarrollará desde el 16 de octubre de 2022 al 28 de mayo de 2023 en la plaza Fadrell, desde las 09.00 a las 14.00 horas. La idea fundamental de la Fira es proporcionar al sector local la posibilidad de ofrecer, de forma directa y sin intermediarios sus productos, con precios justos, así como dinamizar el consumo de proximidad entre la población.
La comercialización de las distintas variedades seguirá el calendario de recolección publicado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias.
.jpg)
Los participantes venden cítricos en cualquiera de sus variedades, ya sean naranjas, mandarinas, limones o pomelos, fruta de buena calidad y recolectada directamente de los árboles de sus huertos.
Las
variedades de cítricos se ofrecen
según temporada, como marisol -octubre y noviembre-, clemenules -noviembre y diciembre-, navel -diciembre, enero, febrero, marzo y abril-, hernandina -enero, febrero y marzo-, navel late -enero, febrero, marzo y abril-, sanguina -febrero- y limones -durante toda la Fira.
En la edición de 2021-2022 se celebró durante 30 domingos frente a los 19 del año anterior, lo que supuso un incremento de un 57 %.
Fuente: Ayuntamiento de Castelló
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com