» Castellón acoge la Semana Europea de la Movilidad del 15 al 22 de septiembre
El concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Castellón, Cristian Ramírez, ha avanzado que se realizarán charlas y actividades formativas en colegios. Una de las citas más esperadas es la ‘Macro bicicletada escolar’ para la que se espera la asistencia de más de 450 alumnos de 6.º de primaria, con inicio en el Parque Ribalta
“Esta semana reafirmamos nuestro compromiso con la movilidad ciudadana. Un compromiso que asumimos los 365 días del año, plasmado en actuaciones como la aprobación en el pleno de la nueva Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible, los avances de las obras de la Zona de Bajas Emisiones, la renovación del servicio público Bicicas y en breve la renovación del servicio de transporte urbano”, destaca el edilEl concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Castellón,
Cristian Ramírez, ha presentado una nueva edición de la
Semana de la Movilidad que arrancará el próximo
15 de septiembre y transcurrirá hasta el día 22.
Ramírez ha informado de las actividades que se han programado dirigidas a los escolares, donde se prevé la participación de más de 950 alumnos de distintos colegios de la capital.
Se trata de la campaña más importante que impulsa la Comisión Europea para la sensibilización en materia de movilidad urbana sostenible y el Ayuntamiento de Castellón se suma un año más para concienciar a los más jóvenes.
El edil ha explicado que “
la campaña tiene como objetivo prioritario promover un cambio cultural en los desplazamientos diarios de la ciudadanía a favor del uso de modos blandos (a pie o en bici), el transporte público y los medios de transporte más limpios y sostenibles”.
En este sentido, Ramírez ha señalado que “
una de las premisas más importantes de este gobierno es diseñar un Castellón que esté adaptado a las necesidades de todos los castellonenses”.
Actividades previstas Se realizarán actividades en 6 colegios la ciudad “
para que conozcan lo que es la movilidad sostenible, reforzando la importancia de utilizar los caminos escolares para fomentar la autonomía de los niños y niñas en los desplazamientos de casa al colegio, reduciendo así la huella de carbono y mejorando la seguridad vial de los barrios”, ha apuntado el concejal.
Una de las citas más esperadas es la del
viernes 19 de septiembre con la ‘
Macro bicicletada escolar’ para la que se espera la asistencia de más de 450 alumnos de 6.º de primaria. Pretende ser una ruta popular que recorrerá las calles del centro para finalizar en el parque Ribalta, donde se reproducirán los videos que han preparado los alumnos sobre cómo es la movilidad en sus entornos escolares.
Por otra parte y de forma paralela, durante esa semana por las tardes, en horario de 17 a 21 h, aquellas personas que lo deseen podrán pasar por el punto informativo de movilidad, donde les resolverán cualquier duda asociada a tarjetas de transporte, líneas de bus y tram, Bicicas, movilidad respetuosa, normas de circulación, Zona de Bajas Emisiones (ZBE), etc. Asimismo, podrá realizar de forma gratuita una inspección técnica de su bicicleta gracias a la colaboración de Bicicas. Estos puntos de información estarán en función del día en el parque Geólogo José Royo, plaza Miquel Soler, Parque Botánica Carmen Albert, Pont de Ferro y parque Ribalta.
El
sábado 20 a las 10 h tendrá lugar en el parque Ribalta la salida de la marcha popular por la movilidad sostenible, una marcha en bici organizada con la colaboración de Decathlon que partirá del parque Ribalta con un recorrido circular de aproximadamente 9km para todos los públicos.
Día Europeo Sin Coches El
lunes 22 tendrá lugar el Día Europeo sin Coches y la zona centro y el núcleo histórico permanecerán con acceso restringido limitado a transporte público, vehículos no contaminantes, vehículos de carga y descarga, residentes y acceso a parkings desde las 10 a las 14 h y de 17 a 20 h.
Por otra parte, el edil ha avanzado que, en el marco de las actividades programadas con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, el propio lunes 22 a las 11 h, tendrá lugar en el Ayuntamiento la presentación de la Red de Centros Educativos por la Movilidad Sostenible, una iniciativa surgida fruto del interés de muchos centros escolares de la ciudad y a las 17 h se realizará la primera sesión en el Menador.
Actuaciones en materia de movilidad urbana El edil ha subrayado que
“no nos quedamos solo en la celebración de esta semana, sino que todos los días trabajamos por crear medidas permanentes en materia de movilidad sostenible”.
“
Esta semana reafirmamos nuestro compromiso con la movilidad ciudadana. Un compromiso que asumimos los 365 días del año, plasmado en actuaciones como la aprobación en el pleno de la nueva Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible, los avances de las obras de la Zona de Bajas Emisiones, la renovación del servicio público Bicicas y en breve la renovación del servicio de transporte urbano”, ha concluido el edil.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com