» Castellón inaugura el jueves el festival de artes escénicas Tercera Setmana
Castellón inaugura el festival Tercera Setmana con dos espectáculos para toda la familia y otro con un certero análisis sobre las relaciones de pareja • Carinyo ha sido escrita por dos pesos pesados de las artes escénicas valencianas: Jaume Pérez y Juli Disla.
• Tripula y Lost Dog han sido galardonados con sendos premios al Mejor Espectáculo de Espacio No Convencional en las ediciones de 2016 y 2017 de la prestigiosa feria FETEN. El festival Tercera Setmana de artes escénicas se inaugura mañana jueves en Castellón con dos espectáculos dirigidos a todos los públicos y una certera y emocionante radiografía del circuito cerrado en el que se pueden llegar a convertir las relaciones amorosas.
En
Carinyo vemos a una pareja sentada frente a frente. Intercambian reproches, confesiones y enfados. Como si la vida fuera un partido de tenis. Y los menosprecios, las manías y las promesas ganarán puntos. Ella es
Mireia Pérez. Él,
Sergio Caballero. Un espacio escénico circular, tan abierto como cerrado a la vez, envuelve los sentimientos de los protagonistas y del público.
Unos espectadores que pasan de la risa espontánea a la reflexión que surge por el temor de verse reconocidos en lo que está sucediendo en el escenario. La enésima discusión. La enésima reconciliación. Las palabras y los silencios son la columna vertebral de esta obra, que levantará el telón mañana jueves a las
20 horas en el Teatre del Raval de la mano de dos pesos pesados de las artes escénicas valencianas:
Jaume Pérez y Juli Disla. La compañía barcelonesa Farrés Brothers i Cia presenta
Tripula, un espectáculo para toda la familia que llega al Tercera Setmana con el aval del
Premio al Mejor Espectáculo de Espacio No Convencional, concedido el año pasado en el marco de la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (
FETEN). El estreno tendrá lugar a las 18 horas en
La Pèrgola, situada en el Parque Rivalta de la Castellón de la Plana, con un segundo pase a las 20 horas. La obra, cuya entrada es gratuita, cuenta la historia de dos científicos iluminados que han inventado una nueva forma de viajar: el Globo Estático. Ellos serán la tripulación y el público los pasajeros, aunque en algún momento los segundos tendrán que ejercer de los primeros. Desde una reproducción muy fidedigna del interior del globo descubrirán, juntos, países que nadie conoce, mundos perdidos, seres asombrosos y animales fantásticos. Una aventura en toda regla que no discrimina por edad.
Marionetas, sombras chinescas, teatro gestual y mucha, mucha imaginación es el equipaje facturado para la travesía. Un espectáculo creado por los Farrés Brothers a partir del proyecto Iglús de vent, de Jordi Enrich, que pretende dotar de nueva vida a viejos globos aerostáticos en desuso.
También dentro de la programación del jueves, la compañía burgalesa
Cal y Canto pondrá en escena
Lost Dog, un
espectáculo sin palabras protagonizado por títeres y objetos. El protagonista de Lost dog es un perro. Un perro perdido como se puede deducir del título. Un animal que como en el tango de Daniel Melingo se fue del barrio, dejando atrás todo el arrabal en el recuerdo. Ahora vaga entre los restos de un mundo sediento. Por un plato de comida, por un techo bajo la lluvia, por un lugar caliente. Es una sombra en la noche que se aleja de las luces de los coches. Se trata también de otro de los montajes galardonados en la pasada edición de la prestigiosa feria FETEN.
Lost Dog podrá disfrutarse en tres sesiones a lo largo del día 8 (18.30, 20.00 y 21.15 horas) y dos el viernes 9 (a las 18.30 y 20 horas). Las representaciones, cuya asistencia es gratuita, tendrán lugar en una amplia chabola-caseta con aforo para 60 personas instalada en la Plaça Hort dels Corders de la capital de la Plana.
Más información en la web
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com