La alcaldesa de Castellón y concejala de Igualdad, Begoña Carrasco, subraya que “desde la concejalía de Igualdad vamos a seguir trabajando, como hasta ahora, para que Castellón sea una ciudad de igualdad de oportunidades. Este concurso, más que consolidado ya en su 33 edición, visibiliza y pone en valor los textos que defienden valores no discriminatorios y de igualdad”
Las bases del concurso ya son públicas y el plazo de presentación de trabajos finalizará el 30 de noviembre de 2025. El fallo del jurado se dará a conocer de forma pública antes del 30 de abril de 2026
El gobierno municipal, a través del Servicio de Igualdad de Oportunidades de la concejalía de Igualdad, ha publicado las bases de la 33 edición del Concurso “Relatos de Mujeres”.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, también concejala del área de Igualdad en el Ayuntamiento de Castellón, ha destacado que “desde la concejalía de Igualdad vamos a seguir trabajando, como hasta ahora, para que Castellón sea una ciudad de igualdad de oportunidades” y apunta que “este concurso, más que consolidado ya en su 33 edición, visibiliza y pone en valor los textos que defienden valores no discriminatorios y de igualdad”.
La primera edil ha recordado que “se trata de una iniciativa que se celebra en Castellón desde el año 1993 y que pone en valor las creaciones presentadas por las escritoras, de diferentes rincones del país, lo que una vez más sitúa a Castellón en el mapa”.
En el concurso se tienen en cuenta tanto la creatividad, así como los textos que presentan una calidad literaria, a la vez que integran la defensa de valores no discriminatorios, ni sexistas, así como la superación de estereotipos y roles masculinos y femeninos tradicionales.
Novedad dos accésits
La primera edil ha informado de que “este año, como novedad respecto a ediciones anteriores, las bases incluyen además del primer premio dotado con 2.000 euros y el segundo premio de 1.000 euros, también dos accésits; uno para el mejor texto en valenciano y otro para el texto en castellano”.
En este sentido ha señalado que “en el caso de sendos accèsits, su objetivo es reconocer la calidad de los trabajos más destacados, que aunque no serán premiamos con una cuantía económica, sí que albergarán la posibilidad de que se proceda a la publicación del relato”.
Carrasco también ha recordado que “la entrega de las distinciones a los mejores relatos se realizará, como es habitual, en el marco de los actos conmemorativos con motivo del Día Internacional de la Mujer, coincidiendo también con la entrega del Premio Olimpia en reconocimiento a mujeres que han realizado una aportación personal y profesional en la defensa de la igualdad de derechos de mujeres y hombres”.
Miembros del jurado y plazos
Las bases establecen también que el jurado que delibera sobre los relatos presentados es nombrado por el propio Ayuntamiento de la ciudad, presidido por la Presidenta del Consejo Municipal de Igualdad de Mujeres y Hombres, Clara Adsuara, actuando como secretaria la jeda del Negociado de Igualdad.
El plazo de presentación de los trabajos ya está abierto y finalizará el 30 de noviembre de 2025 y el fallo se dará a conocer antes del 30 de abril de 2026.
Los requisitos para poder optar al concurso es presentar el trabajo en castellano o valenciano, el tema es libre y los textos deberán ser originales e inéditos y no deberá constar ni firma, ni pseudónimo ni lema alguno, de modo que los datos de cada autora figurarán únicamente en un documento a parte, en el interior del sobre en el que presentarán el relato, donde indicarán su nombre, apellidos, DNI, dirección y datos que posibiliten su localización en caso de ser premiada.
Fuente comunicación ayuntamiento Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com