» Castellón muestra su rechazo a la explotación sexual a través de diferentes acciones de concienciación
El Consejo de Igualdad promueve esta acción de concienciación ciudadana coincidiendo con la conmemoración del “Día Internacional de contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños” que se celebra el 23 de septiembre
La concejala de Igualdad, Clara Adsuara, destaca que “se han preparado diferentes talleres de concienciación para jóvenes, una mesa redonda y una campaña de sensibilización ciudadana” La presidenta del Consejo Municipal de Igualdad,
Clara Adsuara, ha informado hoy de la conmemoración del “
Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños” que se celebra el
lunes 23 de septiembre.
La edila ha comentado que “
desde el Ayuntamiento de Castellón, a través del Servicio de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres se han preparado una serie de acciones, tal y como se informó en el pasado Consejo Municipal de Igualdad".
Adsuara ha explicado que “
el 23 de septiembre, a las 18 h de la tarde y en el Edifici del Menador tendrá lugar una mesa redonda con el título ‘Una mirada desde la intervención social a la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual’. Una mesa redonda a la que están invitadas asociaciones de la ciudad como CASDA, Apip-ACAM y Fundación Salud y Comunidad”.
Por otro lado, la edila ha destacado “
los talleres de sensibilización contra la prostitución, dirigidos al alumnado de bachillerato de los centros de la ciudad de Castellón, entre el 7 de octubre y el 5 de diciembre”.
En total “
se van a impartir cerca de 50 talleres, lo que da una muestra de la importancia de la apuesta por la concienciación frente a la explotación sexual, que queremos llegue al máximo número posible de jóvenes”, ha resaltado la concejala.
La presidenta del Consejo de Igualdad también ha querido apuntar que “
desde el pasado 15 de septiembre está en marcha una campaña municipal de sensibilización ciudadana, a través de la colocación de vallas en diferentes puntos de la ciudad como son la avenida del Mar, Ronda Este, Ronda Sur y la carretera Borriol junto a la Universitat Jaume I”.
Clara Adsuara ha querido poner el acento “
en la importancia de este tipo de campañas que permiten prevenir, concienciar e informar a la ciudadanía acerca de una lacra social como es la de la explotación sexual, que hay que erradicar entre todos”.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com