Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Especiales » Castellón otorgará la medalla de oro de la ciudad a la Banda Municipal y al periódico Mediterráneo, corbata de honor a la rondalla Els Llauradors y nombrará hijo adoptivo a Ignacio Pérez de Heredia

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

14 - 07 - 25, Castellón

Castellón otorgará la medalla de oro de la ciudad a la Banda Municipal y al periódico Mediterráneo, corbata de honor a la rondalla Els Llauradors y nombrará hijo adoptivo a Ignacio Pérez de Heredia

Castellón otorgará la medalla de oro de la ciudad a la Banda Municipal y al periódico Mediterráneo, corbata de honor a la rondalla Els Llauradors y nombrará hijo adoptivo al prior emérito de la Real Cofradía del Lledó Ignacio Pérez de Heredia
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Castellón, presidida por la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco ha aprobado las diferentes distinciones que se entregarán, tras su aprobación por el pleno municipal, el próximo mes de septiembre en el marco de las celebraciones del 774 Aniversario de la fundación de la ciudad

La alcaldesa destaca que “rendimos homenaje con la máxima distinción de la ciudad, a entidades y personas que son parte de nuestra identidad castellonera; la Banda Municipal de Castellón, por sus 100 años creando la banda sonora de los actos más relevantes y reflejando nuestra historia a través de la música, reconociendo también la labor de la rondalla Els Llauradors con la que nuestra banda ha colaborado asiduamente, y al periódico Mediterráneo que también cumple 100 años de labor informativa en el periodismo provincial, al servicio de los ciudadanos narrando aquello que sucede siempre al pie de la noticia. Y el nombramiento como hijo adoptivo a Ignacio Pérez de Heredia tiene que ver con su labor en el cuidado de nuestra tradición y devoción más querida, como es la que profesamos a nuestra Patrona, la Mare de Déu del Lledó”


La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Castellón, presidida por la alcaldesa, Begoña Carrasco, ha aprobado conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a la Banda Municipal de Castellón, en el año en que conmemoran los 100 años desde su fundación, así como al periódico Mediterráneo, medio de comunicación que también cumple en 2025 su centenario. Por otro lado, se ha acordado otorgar la corbata de honor a la rondalla Els Llauradors y nombrar hijo adoptivo al prior emérito de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó, Ignacio Pérez de Heredia y Valle.

Estas distinciones se aprobarán también en sesión plenaria y serán otorgadas en un acto solemne que se celebrará en el Salón de Plenos de la ciudad, en el marco de los actos organizados para conmemorar el 774 aniversario de la ciudad de Castellón.

Carrasco ha destacado que “rendimos homenaje con la máxima distinción de la ciudad, a entidades y personas que son parte de nuestra identidad castellonera; la Banda Municipal de Castellón, por sus 100 años creando la banda sonora de los actos más relevantes y reflejando nuestra historia a través de la música, al igual que la rondalla Els Llauradors con la que ha colaborado asiduamente, y al periódico Mediterráneo, que también cumple 100 años de labor informativa en el periodismo provincial, al servicio de los ciudadanos narrando aquello que sucede siempre al pie de la noticia. Y el nombramiento como hijo adoptivo a Ignacio Pérez de Heredia tiene que ver con su labor en el cuidado de nuestra tradición y devoción más querida, como es la que profesamos a nuestra Patrona, la Mare de Déu del Lledó”.

La alcaldesa de Castellón ha hecho hincapié en que “la Banda Municipal de Castellón está cumpliendo este centenario con toda una serie de actos y conciertos que tuvieron uno de sus puntos álgidos el pasado 2 de julio con un concierto extraordinario en la Plaza Mayor, coincidiendo con los cien años del primero de sus conciertos en 1925. Un compromiso con la cultura y la sociedad castellonense, que es también uno de los orgullos más grandes de nuestra ciudad por lo que supone su legado y su aportación a la vida festiva y cultural de la capital”.

Su legado musical y social la convierte en una merecida candidata para recibir la Medalla de Oro de la Ciudad, como reconocimiento a su contribución inigualable al patrimonio cultural castellonense”, ha resumido.

Más recientemente, el conjunto instrumental municipal ha recibido también distinciones como el Fadrí d’Honor de la Magdalena 2025 concedido por el Patronato Municipal de Fiestas de Castellón reconociendo su papel como institución musical de referencia en la ciudad y su contribución a las fiestas fundacionales de la Magdalena o la de Barrero de l’Any 2025 otorgado por la Asociación de Barreros de la Mare de Déu de Lledó para resaltar el profundo vínculo entre la música, las tradiciones locales y la devoción popular en la ciudad.

Castellón otorgará la medalla de oro de la ciudad a la Banda Municipal y al periódico Mediterráneo, corbata de honor a la rondalla Els Llauradors y nombrará hijo adoptivo al prior emérito de la Real Cofradía del Lledó Ignacio Pérez de Heredia
Medalla de Oro para Mediterráneo

También ha merecido la distinción de la Medalla de Oro de la Ciudad el periódico Mediterráneo, que al igual que la Banda Municipal de Castellón, cumple 100 años de actividad.

Para Carrasco hablar de Mediterráneo es “hablar de algo que va más allá de un medio de comunicación. Porque más allá de informar, Mediterráneo ha contribuido a fomentar una opinión pública crítica y ha acompañado la modernización de la ciudad de Castellón, siendo testimonio directo de su desarrollo urbanístico, económico y cultural”, ha remarcado la alcaldesa.

La primera edila también ha destacado que “Mediterráneo lleva un siglo informando de nuestras fiestas, como las de la Magdalena, los cambios políticos, las inquietudes vecinales, el dinamismo empresarial o las conquistas colectivas de la sociedad castellonense”.

Castellón otorgará la medalla de oro de la ciudad a la Banda Municipal y al periódico Mediterráneo, corbata de honor a la rondalla Els Llauradors y nombrará hijo adoptivo al prior emérito de la Real Cofradía del Lledó Ignacio Pérez de Heredia
Corbata de Honor Rondalla Els Llauradors

Otra de las distinciones, en este caso la de Corbata de Honor será para la popular rondalla “Els Llauradors”, una de las formaciones musicales más reconocidas en la ciudad de Castellón durante el último medio siglo.

Carrasco ha afirmado que “la rondalla Els Llauradors ha sido mucho más que un grupo musical para Castellón, convirtiéndose en toda una institución y un referente cultural para varias generaciones de castellonenses desde su nacimiento como grupo en los años 60”.

Son un referente cultural y festivo de primer orden, estando presentes con su música y canciones en miles de actuaciones tanto en los barrios de nuestra ciudad como en el resto de nuestra provincia, llevando siempre con orgullo el nombre de nuestra ciudad”, ha insistido.

Carrasco ha asegurado que canciones como “La Panderola’, ‘Magdalena Festa Plena’, ‘Marramiau’, ‘Penyagolosa’ o la ‘Salve Bressolera’, son auténticos himnos y forman parte de la memoria colectiva y del ADN más castellonero”.

Castellón otorgará la medalla de oro de la ciudad a la Banda Municipal y al periódico Mediterráneo, corbata de honor a la rondalla Els Llauradors y nombrará hijo adoptivo al prior emérito de la Real Cofradía del Lledó Ignacio Pérez de Heredia
Nombramiento hijo adoptivo de Ignacio Pérez de Heredia

Por otro lado, la Junta de Portavoces también ha acordado nombrar hijo adoptivo de la ciudad de Castellón a Ignacio Pérez de Heredia y Valle, prior emérito de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó.

Begoña Carrasco ha destacado tanto “los méritos por su labor como sacerdote y director espiritual de la Real Cofradia del Lledó, como intelectual y humanista”.

Una vida entera dedicada a difundir conocimiento y a promover uno de los principales tesoros que tiene la sociedad castellonense, como es la devoción a nuestra Patrona, la Mare de Déu del Lledó”, ha asegurado la alcaldesa.

Ignacio Pérez de Heredia y Valle nació en la localidad alavesa de Laguardia en 1930, aunque al poco de nacer su familia se trasladó a Castellón, estando toda su familia involucrada en diferentes ámbitos de la sociedad castellonense. Inició sus estudios en el Instituto Francisco Ribalta y más tarde pasó al seminario de Tortosa.

En 1952 fue ordenado sacerdote y poco después coadjutor de la Iglesia de Santa María. Entre su formación teológica destacan también sus estudios en Roma o la Universidad de Múnich, siendo también profesor de Derecho Canónico en la Facultad de Teología de Valencia. Más tarde fue designado vicario del Seminario Mater Dei y director espiritual y prior de la Real Cofradía de Nuestra Señora del Lledó, ocupando desde 2020 el cargo de Prior Emérito.

Fuente: Ayuntamiento de Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite