Este año, también se contará con la colaboración y participación de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Familia, Infancia, Adolescencia y Reto Demográfico. El concejal de Familia e Infancia, Alberto Vidal, ha querido agradecer este apoyo, destacando que "esta implicación refuerza el compromiso institucional con las iniciativas que ponen a la familia en el centro de las políticas públicas”
El concejal de Familia e Infancia, Alberto Vidal, ha presentado hoy, junto a Angélica Such, directora general de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico, la segunda edición del Festival de la Familia, que se celebrará del 12 al 17 de mayo. Bajo el lema 'Creciendo Juntos', el evento contará con la participación de más de 40 entidades sociales y asociaciones, con una variada programación de actividades formativas, lúdicas y educativas para todas las edades. En la presentación también han estado presentes representantes de varias de las asociaciones participantes.
Como principal novedad, este año, se contará con la colaboración y participación de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Familia, Infancia, Adolescencia y Reto Demográfico. Vidal ha querido agradecer este apoyo, destacando que "esta implicación refuerza el compromiso institucional con las iniciativas que ponen a la familia en el centro de las políticas públicas”.
Por su parte, la directora general ha señalado que “es la primera vez que la Conselleria celebra el Día de la Familia en Castellón, sumándose al Ayuntamiento en esta iniciativa. Es fundamental conmemorar esta fecha, ya que se trata de un gran evento que se extiende a lo largo de una semana y nos permite reflexionar sobre el papel esencial de las familias en nuestra sociedad. Además, pone de relieve la necesidad de que las administraciones impulsen políticas de apoyo que respondan a las demandas reales que nos trasladan las familias”.
Such ha señalado que, de la mano de la Generalitat Valenciana, esta edición contará con un punto informativo sobre acogimiento y adopción de menores. El espacio, orientado a sensibilizar y promover el acogimiento familiar como medida de protección, estará disponible el sábado 17 en el parque Ribalta, coincidiendo con la jornada central del Festival.
Tras el éxito de la edición anterior, el festival se consolida como un punto de encuentro para las familias de Castellón, con una programación pensada para que padres, niños y adolescentes compartan experiencias y fortalezcan vínculos en un entorno lúdico, educativo y accesible. En palabras de Vidal, “el evento pretende reforzar el papel de la familia como eje vertebrador de la sociedad, promoviendo virtudes y aprendizajes esenciales desde la convivencia y la formación”.
El concejal de Familia e Infancia ha destacado que “la concejalía tiene como tarea esencial incorporar una perspectiva de familia transversal a todas las áreas de gobierno”.
También ha alertado sobre “la emergencia demográfica, que ya comienza a notarse y traerá serias consecuencias políticas, económicas y sociales”. En este sentido, el edil ha señalado que “la única solución real pasa por fomentar la natalidad y reforzar los vínculos familiares, y ese es el objetivo de iniciativas como este festival: poner a la familia en el centro y promover su papel fundamental en la cohesión social”.
Jornadas de formación durante toda la semana
Como novedad de este año, el festival se alarga durante una semana acogiendo en diferentes días jornadas formativas dirigidas a entidades del ámbito familiar, que se celebrarán del 12 al 15 de mayo, de 17:30 a 19:30 horas. El lunes, martes, miércoles y jueves tendrán lugar en el edificio Menador, y el viernes en el edificio Quatre Cantons. Estas sesiones tienen como objetivo ofrecer herramientas útiles a profesionales y voluntarios que trabajan con familias, así como fomentar el intercambio de experiencias entre asociaciones y agentes sociales. Durante las sesiones se ofrecerá servicio de guardería en el mismo edificio para facilitar la asistencia.
El día central del festival, el sábado 17 de mayo, se complementará con actividades en el Parque Ribalta, también de 10:00 a 14:00 horas, donde diferentes entidades sociales ofrecerán propuestas de ocio, entretenimiento y educación dirigidas a toda la familia. Asimismo, se instalarán casetas informativas para dar a conocer la labor que realizan estas organizaciones, y el espacio estará animado con distintas actuaciones y dinámicas.
Más de 40 entidades
En esta edición del Festival de la Familia participarán más de 40 entidades y asociaciones que trabajan en distintos ámbitos del apoyo familiar, la infancia y la inclusión social. Entre ellas se encuentran ProVida Castellón, ANEFAM, Fundación Iniciativa Social, Cáritas Parroquial, Ilewasi, SPAM, la Asociación Cultural Caudiel, Fundación Amigó, AVAF, APNAC, Cruz Roja, Fundación Despierta Sonrisas y FANUCOVA, así como el Colegio Oficial de Psicólogos y diversos organismos municipales como la concejalía de Juventud, la concejalía de Gente Mayor o la Unidad de Agente Tutor de la Policía Local.
También colaborarán asociaciones especializadas en familias numerosas y monoparentales, como AFAMO, ASAFAN, ASFANA, AVAFAM, FAMOCOVA, FANUCAS y FANUCOVA, Más de Dos, Monofamilias y Family Up, además de diferentes entidades religiosas. Además, participarán organizaciones dedicadas al acogimiento familiar, como AAFEXA, ACARONAR, ADOPTA2, AVAF, AFEVAC, ASEAF, GAIA, ZARPAR y Mamás en Acción, también participarán en el evento.
Fuente comunicación ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com