Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Salud y bienestar » Celebración del Día Internacional del Daño Cerebral en Castellón

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

26 - 10 - 16, Castellón

Celebración del Día Internacional del Daño Cerebral en Castellón

Día Internacional del Daño Cerebral

Castellón se suma a la celebración del Día Internacional del Daño Cerebral

La alcaldesa, Amparo Marco, da lectura al manifiesto en el que se reivindica la necesidad de disponer de un Modelo de Atención Integral del DCA

La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco; la vicealcaldesa, Ali Brancal, y los concejales del equipo de gobierno José Luis López y Mary Carmen Ribera, junto a otros miembros de la corporación, han participado hoy en el acto que ha celebrado la Asociación-Fundación del Daño Cerebral Adquirido (DCA) ATEN3U Castelló en el salón de plenos del Ayuntamiento. Amparo Marco ha sido la encargada de leer el manifiesto del Día internacional del Daño Cerebral en el que se reivindica la necesidad de disponer de un Modelo de Atención Integral del DCA en un plazo no superior a 3 años (2020), un modelo que “garantice a cualquier ciudadano valenciano que no sólo salven su vida sino que ésta pueda vivirse con dignidad”.

En el manifiesto se explica que cada año reciben el alta en hospitales españoles más de 180.000 personas que sufren de manera súbita una lesión en el cerebro por un ictus, un golpe, un tumor o una infección. El 60%, hasta 106.000 personas, se verán obligadas a empezar nuevos proyectos de vida como consecuencia de las secuelas (físicas, cognitivas, sensoriales, mentales y conductuales) resultantes de la lesión. Estas secuelas se entremezclan con frecuencia y dan origen a una discapacidad neurológica compleja y hasta hora poco conocida, denominada DCA, cuya altísima incidencia la ha convertido en segunda causa de discapacidad. Sólo en la Comunidad Valenciana se estima que viven 56.000 personas con DCA.

Tras el alta hospitalaria, es necesario garantizar el derecho a vivir con dignidad de estas personas que han sido salvadas y sus familias. Es necesario evitar la exclusión y aislamiento de las familias en las que se ha producido una lesión cerebral poniendo en marcha los recursos y servicios especializados (información, formación y apoyo psicológico) que se requieren en cada fase del proceso.

Por todo ello, la Asociación de personas y familias con DCA, ATEN3O CASTELLÓN, junto con las otras dos asociaciones de Alicante y Valencia, integradas en la Federación valenciana de DCA, FEVADACE, han promovido durante este día la recogida de 56.000 firmas para trasladar a los representantes autonómicos, la necesidad de disponer de un Modelo de Atención Integral del DCA en un plazo no superior a 3 años (2020).

Para finalizar, la alcaldesa ha mostrado todo el apoyo del Ayuntamiento a la asociación y ha agradecido la gran labor que realizan.

Ver fotos

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite