» Celebración del Día Mundial del SIDA

El miércoles se celebró el Día Mundial del SIDA que organizan las ONG y entidades cada año en la ciudad. La concejala de Bienestar Social, Carmen Amorós, estuvo en la mesa informativa instalada en la plaza de la Pescadería y a partir de las 10.30 horas se ofreció información a la ciudadanía que lo solicitó. A las 11.00 horas, se dió lectura al manifiesto por parte de una representante de la Asociación Ciudadana contra el SIDA de Castellón (CASDA).
Además, la edil comentó que en el Grao, ese mismo día, también se instaló una mesa informativa en la plaza Virgen del Carmen por parte de Aula Debate Mujeres del Grao; OSIM hizo lo mismo en el comedor social del padre Ricardo y desde el 13 al 17 de diciembre tendrá lugar en el Casal Jove una exposición sobre carteles del SIDA organizada por CASDA en colaboración con la Escuela de Artes y Superior de Diseño y el Ayuntamiento de Castellón.
"Desde el Ayuntamiento queremos contribuir, junto a las ONG y entidades de la ciudad a proporcionar toda la información necesaria para intentar acabar con esta enfermedad que también afecta a los castellonenses", explicó la concejala de Bienestar Social, Carmen Amorós.
Por su parte, Pep Trullén, jefe de sección del Centro y Prevención del SIDA (CIPS), explicó que "si antes el contagio estaba asociado principalmente al consumo de drogas y la jeringuilla, hoy en día casi nadie se contagia de esta forma". "En la actualidad se han incrementado en Castellón los casos de contagio de SIDA entre personas que mantienen relaciones homosexuales y se contienen los casos de personas contagiadas por mantener relaciones heterosexuales". Trullén destacó que el perfil predominante de la persona afectada por el SIDA es de un hombre con edad comprendida entre los 25 y los 40 años.
Finalmente, el jefe de sección del CIPS explicó que las personas que lo estimen oportuno y necesiten algún tipo de información, pueden acudir al Centro de Información y Prevención del SIDA ubicado en el edificio de Sanidad de la avenida del Mar o llamar al 900 702020. Allí se les facilitará información, se atiende a las personas que estén infectadas por el virus del SIDA y se realiza la prueba del SIDA de forma totalmente anónima.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com