Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Resultados búsqueda » Noticias CASTELLÓN DE LA PLANA » Especiales » Celebración en Castellón del Campeonato de Europa de Salvamento y Socorrismo por Naciones junior y absoluto entre los días 12 y el 18 de septiembre

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

28 - 06 - 21, Castellón

Celebración en Castellón del Campeonato de Europa de Salvamento y Socorrismo por Naciones junior y absoluto entre los días 12 y el 18 de septiembre

La Diputación apoyará con 50.000 euros el Campeonato de Europa de Salvamento y Socorrismo que traerá 500 personas en septiembre a Castellón
La Diputación apoyará con 50.000 euros el Campeonato de Europa de Salvamento y Socorrismo que traerá 500 personas en septiembre a Castellón

El presidente José Martí considera que es una "buenísima noticia" para el sector de la hostelería y espera que quienes nos visiten actúen como "mensajeros y embajadores de la provincia"

La presidenta de la Federación, Isabel García, está convencida de que este evento ayudará a promocionar una imagen excepcional de la provincia de Castellón y de España en su conjunto

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, destaca la labor social de este deporte que "salva vidas y ayuda a difundir la importancia que tiene nadar de forma segura".


La Diputación de Castellón apoyará con 50.000 euros la celebración en Castellón del Campeonato de Europa de Salvamento y Socorrismo por Naciones junior y absoluto entre los días 12 y el 18 de septiembre. Se trata de una competición que reunirá a quince selecciones nacionales absolutas y diez junior que se desarrollará en la piscina olímpica y la playa del Gurugú en la capital de la Plana, y que supondrá la estancia en la provincia durante esos días de alrededor de 500 personas, de los que 300 serán participantes.

Es una disciplina en la que las selecciones se componen de un máximo de seis hombres y seis mujeres, garantizando así la participación igualitaria, un deporte que salva vidas y que promueve e irradia valores como el del compañerismo y la solidaridad, que se desarrolla tanto en piscinas como en el mar. Para su práctica se requiere una óptima preparación física, fuerza, resistencia, velocidad, habilidades individuales y capacidad de trabajo en equipo y para seguir una buena estrategia.

En estos momentos la previsión de participación con la que se trabaja es de quince países: Albania, Alemania, Bélgica, Francia, Hungría, Italia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza y España.

En opinión del presidente de la Diputación, José Martí, la celebración de este campeonato en Castellón constituye una "buenísima noticia" porque "la ciudadanía está ávida de que pasen cosas, cosas en positivo, después de tantos meses de restricciones con la pandemia", que además, "generarán un retorno importante, sobre todo en sectores como el de la hostelería, al que tan duramente ha azotado la crisis originada por la Covid-19". En este sentido, confía en que los deportistas y sus acompañantes se conviertan en "mensajeros de nuestra hospitalidad, en embajadores de la provincia de Castellón, de sus playas y, si pudiera ser, de su impresionante interior, en el que brillan con luz propia el patrimonio natural, cultural y gastronómico vinculado a la marca Castelló Ruta de Sabor, que impulsa la Diputación".

Labor social


En la presentación también ha participado el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, quien ha destacado que el Salvamento y el Socorrismo "es un deporte que cada vez tiene más aceptación a nivel mundial y se practica en más países", con el que, además, "se realiza una gran labor social, porque ayuda a poner de manifiesto la importancia que tiene nada con seguridad, ya que de lo que se trata es de salvar vidas".

Éxito para Castellón

Por su parte, la presidenta de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Isabel García Sanz, ha señalado que "el Europeo de Castellón va a ser el eje del salvamento y socorrismo mundial, no solo por la concentración de los equipos nacionales europeos, entre los que se encuentran los más destacados del panorama internacional, sino porque toda la atención global de este deporte está centrada en la que es la primera convocatoria de selecciones tras la fase álgida de la Covid-19, y la única hasta el Mundial del año próximo". Ha añadido que "nuestra federación está empeñada en en que el Europeo de Castellón sea un éxito y sirva para proyectar mundialmente una imagen excepcional de esta tierra y, por ende, del conjunto de nuestro país".

Juegos Olímpicos

El presidente del Comité Olímpico Español también ha tenido unas palabras para las y los deportistas de la provincia de Castellón que participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio, a los que ha deseado mucha suerte y sobre los que ha manifestado que "no tengo ninguna duda de que alguna o alguno de ellos obtendrá un gran éxito para Castellón y para España".

Fuente: Diputación de Castellón

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite