»                         Charla coloquio de Antonia San Juan en la Fundació Caixa Castelló                                    
            
            
  El Ciclo de charlas coloquio «En primera persona» de la Fundació Caixa Castelló, acogió el miércoles 19 de abril, 
Antonia San Juan: «Conversación en primera persona»   La actriz, directora de cine, monologuista, guionista y productora española 
Antonia García San Juan  (Las Palmas de Gran Canaria) no cree en destinos, ni azares, ni vida  después de ésta, sólo cree en su talento y sobre todo en la fuerza de su  trabajo: 20 años en escena. Lo suyo no ha sido un éxito fácil.  Reivindica el esfuerzo que carga en sus espaldas y está dispuesta a  demostrar su valor dramático. 
 Antonia San Juan proviene de una  familia que nada tiene que ver con el mundo artístico. Es hija de un  cobrador de autobús y una auxiliar de enfermería, aunque desde muy  pequeña supo que su vocación era el mundo artístico. 
 Comenzó su  carrera como actriz de teatro clásico en la compañía de su Facultad de  Filología Hispánica. Poco después dará el salto al Café Teatro, creando e  interpretando monólogos durante más de quince años. En su juventud se  trasladó a Madrid a trabajar, sobre todo en obras clásicas, aunque  posteriormente trabajó en bares, pubs y otros locales donde interpretaba  sus monólogos. 
 Su debut en la gran pantalla tiene lugar en 1997 en el conocido filme
 Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí, dirigida por Dunia Ayaso y Félix Sabroso. En 1999 saltó a la fama en 1999 al interpretar el papel de Agrado en la película 
Todo sobre mi madre,  de Pedro Almodóvar. Por este papel ganó gran reconocimiento, así como  varios premios, entre ellos una nominación a los Premios Goya como  actriz revelación.
  En el año 2000 crea su propia compañía de  teatro, con la que ha estrenado con gran éxito numerosas obras, tanto  propias como de diversos autores. En el año 2001 Antonia decide utilizar  el aprendizaje de los largometrajes en los que ha participado e  iniciarse en la producción de cortometrajes con su propia productora,  Trece Producciones, un número de especial significado para ella. En su  filmografía se encuentran títulos como Manolito Gafotas, Asfalto,  Amnesia o La caja, así como multitud de cortometrajes, la gran mayoría  dirigidos por ella misma. En los años 2009 y 2010 se incorporó al elenco  de 
La que se avecina durante la tercera y cuarta temporada representando a Estela Reynolds, papel por el que ganó gran popularidad.  

Fuente: Fundación Caja Castellón                          
Fotografía: Pepe Lorite
                        
                        
Ver fotos
            
            
            
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com