» Charla-coloquio de Raquel Sánchez Silva en la Fundación Caja Castellón
Ciclo de charlas-coloquio “Femenino Singular” de la Fundación Caja Castellón
Raquel Sánchez Silva: MAÑANA, A LAS SEIS
Jueves, 25 de septiembre, 19:30 horas. Salón de Actos del Edificio Hucha (Calle Enmedio, 82. Castellón) Entrada libre hasta completar aforo - La intervención de Maruja Torres, programada para inaugurar la temporada de charlas-coloquio de la Fundación Caja Castellón, ha sido pospuesta por motivos de agenda de la periodista.
-
Raquel Sánchez Silva es una de las caras más conocidas de la televisión y una comunicadora con amplia experiencia en distintos registros. Será la encargada de iniciar la temporada de la Fundación Caja Castellón, realizando una crítica ácida y divertida que destroza a la tan aclamada socialmente imagen de las superwoman. Para Sánchez Silva ese estereotipo de mujer es “por inalcanzable, realmente cruel”.
La periodista Raquel Sánchez-Silva (Plasencia, 1973) tiene una amplia trayectoria profesional dentro del mundo de la televisión. Tras acabar periodismo en la Universidad Pontificia de Salamanca, comenzó a trabajar en una televisión local placentina, TelePlasencia. En 1998 trabaja como reportera de deportes en TVE, mientras que en el año 1999 pasa a los informativos de Telemadrid. En 2004 es contratada por Canal+ 1, canal que emitía la mayoría de su programación en codificado, siendo los programas de Raquel de los pocos que se emitían en abierto, de modo que le permitían darse a conocer ante el público joven. Ha sido reportera en la alfombra de los Oscar, Cuatro y Tele 5, y ha conducido varios programas, como Pekín Express durante dos temporadas, el exitoso reality Supervivientes: Perdidos en Honduras; The Farm; Acorralados; Perdidos en la tribu y Perdidos en la ciudad.
Raquel Sánchez Silva reflexionará en su intervención
“Mañana, a las seis” acerca del personaje de su última novela, una mujer muy actual, una triunfadora social admirada por su entorno, para quien una pareja brillante y un bienestar económico no son suficientes porque la felicidad tiene otros ingredientes y de la necesidad de romper con todo y volver a empezar. En definitiva se trata de una reflexión sobre lo mejor y lo peor de la condición humana, la capacidad de superación, el final de la vida, las relaciones personales, el peso de la historia familiar, el juego de las emociones que nos rigen, así como una interesante exposición de las mezquindades y las grandezas que encierra el corazón humano.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com