»                         Charla ´Emergencia  climática y crisis ecológica: revolución o colapso´ y presentación de Rebelión Científica                                    
            
            
 El próximo
 jueves 2 de junio a las 18h en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias  Humanas y Sociales de la 
Universitat Jaume I tendrá lugar la 
charla “Emergencia  climática y crisis ecológica: revolución o colapso” junto con la presentación de  Rebelión Científica. El evento, organizado por Comunitat UJIxPlaneta i Rebel·lió  Científica Castelló, correrá a cargo de Juan Bordera y Belén Díaz y se podrá seguir  también en línea en el 
canal de Youtube de XR Spain. 
Juan Bordera, es periodista especializado en clima y energía y activista, expondrá la grave situación en la cual nos encontramos a consecuencia de las diferentes crisis que  nos asolan (ecológica, climática, energética, social…), todas provocadas por el mismo  hecho: el choque de nuestro sistema económico actual con los límites del planeta. Se  presentarán las evidencias científicas que refuerzan la necesidad de una respuesta  urgente al problema.
 Además, junto con
 Belén Díaz, ambientóloga y activista, presentarán Rebelión  Científica, movimiento internacional formado por científicos/as y académicos/as que  proponen una protesta activa y noviolenta para conseguir los cambios necesarios para  frenar la emergencia climática.
 Rebelión Científica nace a consecuencia de la pasividad de los gobiernos para  responder a las urgentes acciones que demanda la ciencia desde hace más de 50 años  (y que recoge el último informe sobre cambio climático publicado por el Grupo de  Expertos de Cambio Climático de la ONU, IPCC).
 La ciencia lleva décadas haciendo un llamamiento desesperado para intentar reducir las  consecuencias que tendrá el cambio climático sobre la economía, la salud y la  conservación de los ecosistemas tal como los conocemos. Según los informes, el  cambio climático es irreversible y su gravedad dependerá de las acciones reales que se  tomen en los próximos años. Dada la importancia del problema, investigadores y  académicos han decidido formar parte del activismo climático a través de la divulgación  del problema y de la realización de acciones disruptivas que fuercen a los gobiernos a  adoptar medidas inmediatas que ayuden a mitigar el cambio climático. 
 Más información: 
https://comunitatujixplaneta.uji.esFuente: Universidad Jaime I
            
            
            
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com