» Ciencia, feminismo y democracia, y literatura americana centran las propuestas de la Universitat d´Estiu 2025 de la UJI
Ciencia y políticas públicas, la
contribución de las mujeres y el feminismo a la democracia, y
América en la literatura y el cine son las temáticas que se tratarán en la edición 2025 de la
Universitat d’Estiu de la UJI,
tres propuestas formativas
y culturales para fomentar el debate sobre temas de actualidad y contribuir así al desarrollo del conocimiento.
La iniciativa está dirigida a la comunidad educativa y también a la sociedad en general y está organizada por el Vicerrectorado de Cultura, Lenguas y Sociedad en colaboración con diferentes instituciones. La vicerrectora de Cultura,
Carmen Lázaro, asegura que «
con la Universitat d’Estiu queremos consolidar un espacio de diálogo abierto y crítico. La combinación de ciencia, derechos y cultura es una propuesta que nos permite abordar la realidad desde diferentes perspectivas y fomentar una ciudadanía más informada, participativa, con conciencia y compromiso con los valores democráticos».
Los tres cursos se celebrarán en el Hotel Termas Marinas El Palasiet de Benicàssim entre los meses de
junio y julio y se ofrecerán en forma híbrida, para que las personas interesadas puedan hacerlos de forma presencial o a través de la modalidad en línea.
La programación
se iniciará el día 5 de junio con el curso coorganizado con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), y titulado «
Ciencia y políticas públicas», en el que se abordarán temas como las nuevas vías para el asesoramiento científico al gobierno de España, cómo conectar ciencia y toma de decisiones o la integración de la ciencia ciudadana en las políticas públicas, por parte de asesores científicos de varios ministerios, personal técnico y expertos de diferentes organismos vinculados a la ciencia. El curso tendrá lugar los días
5 y 6 de junio y contará con la participación de
Joan Subirats, catedrático de la Universitat Autònoma de Barcelona y ex ministro de Universidades, quien ofrecerá la conferencia «
Ciencia situada, ciencia participada. ¿Cómo acercar la ciencia a la sociedad y la sociedad a la ciencia?».
La segunda propuesta de la Universitat d’Estiu 2025 será «
Las madres de la Constitución Española: construyendo la democracia» y tendrá lugar los días
12 y 13 de junio. El curso, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y está coordinado por el profesor del área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Santiago García Campá, reflexionará sobre la aportación de las mujeres en la Constitución Española de 1978, el papel del feminismo en la transición democrática o su influencia en las leyes de igualdad del siglo XXI. El programa contará con especialistas del ámbito del Derecho y varios representantes de organismos gubernamentales como
Carmen Calvo, presidenta del Consejo del Estado, quien hablará de «
La influencia de la teoría feminista en las instituciones del Estado».
La Universidad de Verano concluirá con la celebración del curso «
América literaria y América en la literatura y el cine», una cita que tendrá lugar los días
2, 3 y 4 de julio y que está dirigida por el escritor y profesor
Santiago Posteguillo. Participarán los reconocidos y prestigiosos autores y autoras
Rosario Raro, José Luis Corral, José Calvo Poyato, Rafael Dummett, Carmen Sánchez Risco, Antonio Pérez Henares y Alicia Giménez Bartlett, los cuales disertarán sobre literatura vinculada al continente americano, a través de diferentes títulos, y su relación con el séptimo arte.
El periodo de inscripciones para los cursos está abierto. Se puede encontrar
más información y los formularios de inscripción en
https://www.uji.es/cultura/base/universitat-estiu/2025/.
Fuente: Universidad Jaime I
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com