Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Música, conciertos » Comienza en Benicàssim el certamen de guitarra clásica más longevo de Europa

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

28 - 08 - 25, Castellón, Benicássim

Comienza en Benicàssim el certamen de guitarra clásica más longevo de Europa



- 25 aspirantes de 11 nacionalidades distintas buscan alzarse con el premio del LVIII Certamen Internacional de Guitarra “Francisco Tárrega”

- La final será el viernes, 5 de septiembre, a las 22 horas, en el Teatro Municipal, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Castellón, dirigida por Salvador Sebastiá

El Espai de la Música de Benicàssim ha acogido hoy el encuentro de los 25 jóvenes talentos de menos de 35 años de 11 nacionalidades distintas que aspiran a alzarse con el premio del LVIII Certamen Internacional de Guitarra “Francisco Tárrega” junto al jurado compuesto por siete músicos de reputado renombre internacional y exigencia para mantener los estándares de calidad de este longevo y reconocido certamen.

La presidencia del jurado, vendrá de la mano de Fabio Zanon, ganador de nuestro certamen en 1996, es reconocido como uno de los guitarristas más destacados de la actualidad. Sus diversas actividades como director, profesor, escritor y divulgador han contribuido a ampliar la perspectiva cultural de la guitarra. Ha recibido numerosas distinciones, entre las que cabe destacar una nominación al Grammy Latino a la grabación del Concierto para Guitarra de Francis Hime con la Orquesta Sinfónica de São Paulo y el Premio al mejor CD clásico de 2010 en Brasil. Fue elegido miembro de la Real Academia de Música, un título reservado a exalumnos de excepcional relevancia internacional. Su repertorio incluye más de 40 conciertos orquestales, muchos de ellos en estreno mundial.

Como vocales del jurado estarán en primer lugar, Yvan Nommick, profesor, pianista y compositor además de doctor en Musicología por la Universidad de París-Sorbonne y en 2006 fue nombrado por el ministro de Cultura de Francia como “Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres” (Caballero de la Orden de las Artes y las Letras) de la República Francesa.

El jurado también contará como vocal, en segundo lugar, con Juan Manuel Cañizares, reconocido con el Premio Nacional de Música en la modalidad de “intérprete” de 2023. Es un destacado guitarrista y compositor flamenco, apreciado mundialmente tanto en el repertorio clásico como en composiciones propias. Cañizares ha sido el primer guitarrista flamenco invitado por la Filarmónica de Berlín, dirigida por Sir Simon Rattle, para interpretar el “Concierto de Aranjuez”.

En tercer lugar, el profesor y concertista croata Dejan Ivanovic, ganador en Benicàssim en el 2001, ha participado en algunos de los más prestigiosos festivales de música como el Festival de Spoleto (invitado personalmente por el Maestro Gian Carlo Menotti), el Festival de Edimburgo, el Festival de la Costa de Estoril, Gevelsburg Guitar Festival, Oporto-Ciudad de la Cultura Europea y Guitarra Viva en Croacia, entre otros.

En cuarto lugar, se suma también el compositor español, David del Puerto, Premio Nacional de Música en 2005, cuya producción incluye más de 200 obras de todos los géneros, entre ellas 5 óperas, 6 sinfonías, 2 zarzuelas en colaboración, 1 ballet, numerosos conciertos con solista y un importante catálogo para guitarra.

En quinto lugar, el profesor concertista Xianji Liu, ganó el Primer Premio en el 50 Certamen Internacional de Guitarra “Francisco Tárrega” de Benicàssim en 2016, convirtiéndose en el primer ganador chino de este prestigioso concurso en medio siglo. En 2018, regresó a su alma mater, el Conservatorio de Música de Shanghái, donde actualmente es profesor asociado y supervisor del máster de guitarra clásica.

Por último, el jurado contará como vocal con el profesor y concertista Francisco Bernier, con más de 500 conciertos en 44 países por Europa, las Américas, África y Asia. Bernier es considerado por la crítica como uno de los grandes guitarristas de su generación y compagina su carrera de concertista con su labor docente ocupando una cátedra en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla.

Programación de LVIII Certamen Internacional de Guitarra “Francisco Tárrega”

La preselección tendrá lugar el viernes 29 y el sábado 30 de agosto en el Espai de la Música. Cada candidato dispondrá de hasta 15 minutos para su recital. Deberán interpretar dos piezas obligatorias del maestro Tárrega: "Estudio Cramer" y "Preludio Endecha". De esta fase se seleccionarán 12 semifinalistas. El domingo 31 de agosto, a las 20 horas, Villa Elisa acogerá el concierto de Carlo Curatolo, músico italiano 2.º Premio de la edición de 2022, Premio Tárrega y Premio del Público en dicha edición.

Los primeros tres días de septiembre arrancarán con las semifinales del certamen que serán en el Teatro Municipal a las 22 horas. “Mazurca en Sol” de Tárrea y una obra libre del mismo autor, serán las melodías de obligado cumplimiento en los 30 minutos de interpretación que darán cada uno de los guitarristas que lleguen a esta fase. La tarde-noche (20:00 horas) del 4 de septiembre, “Día Tárrega” será el turno de los semifinalistas que no llegan a la final, y que tendrán en Villa Elisa el escenario perfecto para demostrar su talento ante un público fiel, año tras año.

Por último, la edición de 2025 de este longevo encuentro tendrá su final el viernes, 5 de septiembre, a las 22 horas, en el Teatro Municipal, acompañada por la Orquesta Sinfónica de Castellón, dirigida por Salvador Sebastiá. Los cuatro finalistas podrán elegir entre los siguientes conciertos: Castelnuovo-Tedesco, “Concierto de Villa-lobos”, “Concertino para guitarra de Bacarisse” y “Fantasía para un gentil hombre” de Joaquín Rodrigo; en esta final deberán también interpretar una obra de libre elección del maestro Tárrega.

Fuente comunicación ayuntamiento de Benicàssim


La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite