» Concierto de Arbó Brass Ensemble en Castellón

El Real Casino Antiguo de Castellón acogió el
concierto de Arbó Brass Ensemble, grupo de metal y percusión, el lunes 25 de mayo dentro del ciclo 16º Los Lunes Concierto.
Arbó Brass Ensemble, fue fundado en el 2013 por el trompetista Carlos Ramírez Gómez y el director y compositor José Ricardo Molins Castelló.
El grupo esta constituido por instrumentos de viento-metal y percusión, sus integrantes son músicos de Valencia más concretamente de las comarcas de l’Horta Nord, l’Horta Sud y Camp de Morvedre, formados en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” y José Iturbi de Valencia, el Conservatorio Superior de Música“ Salvador Seguí “ de Castellón y el conservatorio de Sagunto.
Arbó Brass Ensemble surge con el propósito de tener un grupo estable de metales y percusión. Su especialización en el patrimonio musical español, aunque sin dejar de lado la interpretación de otros repertorios, les permite abarcar ciertos tipos de obras para estos instrumentos y explorar interpretaciones que hasta ahora no se han llevado frecuentemente a cabo dentro del panorama musical.
Con todo ello, su intención es experimentar y descubrir nuevos caminos, que hagan de la interpretación histórica algo vivo, con sentido y emoción y que llegue al máximo número de personas, acercando en lo posible, el pasado al presente.
EL ENSEMBLE Debe su nombre al prestigioso Músico y Compositor Miguel Asins Arbó por toda su trayectoria musical realizada en Valencia y fuera de Valencia, Aparte de sus incursiones en el terreno de la pedagogía y la dirección musical, Miguel Asins Arbó ha permanecido siempre fiel a su vocación de compositor.
Con una dedicación casi absoluta escribe sus primeras obras: el Cuarteto de cuerda, el Concierto para piano y orquesta «Alvargonzález» sobre un texto de Antonio Machado. Más tarde cultiva con éxito dos especialidades tan distintas, como son, por una parte, la música para cine y televisión, por otra música para banda, contribuyendo esta última especialidad a la creación de un repertorio sinfónico propio, genuinamente valenciano y español.
Ha firmado aproximadamente unas cuarenta partituras cinematográficas, entre las que se pueden citar «El cochecito» de Marco Ferreri; «Plácido», «El Verdugo» y «La Vaquilla» de Berlanga, así como varias series para Televisión Española, la última fue «España en guerra».
Entre sus obras sinfónicas para banda están: el poema sinfónico «Mare Nostrum» y las suites «Diego de Acevedo», «Viejos aires de la vieja España», «A la lluna de Valencia», «Cançonera valenciana», «Anem», la obertura «Llevant»,Ballets y su más reciente éxito «Suite 1936».
Ferviente enamorado de Valencia y sus tradiciones, Miguel Asins Arbó, encuentra sus más nostálgicos y cálidos acentos cuando canta a Valencia. En este aspecto es ya considerable el número de obras valencianas, con predominio de las corales, de piano, guitarra y banda. Merecen especial mención sus dos pasodobles «La flor del taronger» y «El Micalet», así como la colección de «Dotze cançonetes per a veu i guitarra» que figura en la Antología de la Música Valenciana.
Miguel Asins Arbó ha sido becario de creación musical de la «Fundación Juan March», está en posesión de la Cruz del Mérito Militar de Primera Clase, fue Académico de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y pertenecio también a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Falleció el 26 de Octubre de 1996.
Su plantilla es de instrumentos de metal y percusión estable, aunque puede variar según la necesidad de sus repertorios.
Su sede está en el auditorio Municipal de Albalat dels Tarongers (Valencia), cedido gentilmente por el Ayuntamiento de este Municipio.
COMPONENTES Trompetas/Fliscorno: Carlos Ramírez Gómez, Vicente Javier Benedicto Requena, Pedro José cases sánchez, Antonio Javier Barrera Cabrera
Trompas: Alfredo Cabo Carbonell, Rubén Devis Forés
Trombones: Toni Benavent Olmos, Javier LLopis Arjado
Bombardino: Francisco Vicente Romero Rojas
Tuba: José Queralt Hormigos
Percusión: Andreu Queralt Guerrero
Director: Jose Ricardo Molins Castelló
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com