» Concierto de la mezzosoprano Ana María Ramos en Castellón

El Casino Antiguo de Castellón acogió el día 27 de octubre dentro del XV ciclo de "Los Lunes Concierto", la interpretación de la
mezzosoprano titular de la compañía del Teatro de la Zarzuela de Madrid:
Ana María Ramos. Acompañada al
piano por
Alejandro García y con la colaboración de la
soprano Salomé Rodríguez y el
barítono Antonio Gascó. Un fantástico concierto que hizo las delicias del público aficionado al género chico con un repertorio de excelentes compositores como Chapi, Solozábal, Serrano o Barbieri, bajo el título "
La zarzuela postinera".
Ana María Ramos Nacida en Soria, se licencia en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y es Profesora de Canto en el Real Conservatorio Superior de Música madrileño. Realiza estudios complementarios de expresión corporal, interpretación, idiomas, danza... etc. Estos conocimientos los desarrolla tanto en su labor pedagógica, como artística.
Destacables son las grabaciones realizadas:
- La ópera “La Púrpura de la Rosa” (Torrejón y Velasco), dirigida por Gabriel Garrido, e interpretada con el Grupo Elyma en una coproducción del Teatro de la Zarzuela y la Ópera de Israel de Tel Aviv.
- Las piezas inéditas del Grupo “Cosmos” dirigidas por su compositor Carlos Galán, las cuales fueron interpretadas algunas de e llas en las IX Jornadas de Música Contemporánea de Granada y en los conciertos del CDMC en el Auditorio Nacional de Madrid.
Ha protagonizado estrenos absolutos como “Clavileño” (M. Gosálvez); “Besos de Valonsadero” (E.Gª Requena) y “Suite en 5 movimientos para contralto “Sierra del alba” en la que Castelló se inspira en su tierra natal soriana.
A lo largo de su carrera profesional ha interpretado títulos de los estilos más variados de la música clásica. Algunos de ellos son: “Doña Francisquita” (Vives); “L’Incoronazione di Poppea” (Monteverdi); “Rinaldo”, “Xerxes” y “Julio Cesar” (Haendel); “La Fl auta Mágica” (Mozart); “El Amor Brujo” (Falla); Ciclo de Lieder alemán “Amor y Vida de mujer” (Schuma nn); “Geistliches Lied” (M endelssohn); “El Mesías” (Haendel); “Gloria” (Vivaldi); “Staba t Mater” (Pergolese); “Misa en Si m”, “Oratorio de Navidad”, “Cantata 140” y “Pasión según San Mateo” (Bach); “Vísperas Solemnes” y “Requiem” (Mozart); “Pequeña Misa Solemne” y “Stabat Mater” (Rossini); “Requiem” (Verdi); “La Canción de la Tierra (Mahler)”.
Ha trabajado al lado de grandes maestros como: Alberto Zedda, Oscar Gers hensohn, Christophone Rousset, José Tamayo, José Carlos Plaza, Emilio Sagi…
En el 2013 ha participado en la producción de "La Tempranica" bajo la dirección musical de Rafael Frübeck de Burgos en el Teatro de la Zarzuela, de Madrid. Más recientes son sus interpretaciones en “La Corte del Faraón”, “El barbero de Sevilla”, Suzuki ”Madama Batterfly” y “La flauta Mágica ” de Mozart.
Próximamente abordará nuevos proyectos tales como “La Traviata” (Verdi) y “Carmen” (Bizet).
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com