Empresas, comercios y servicios de Castellón y provincia Noticias de Castellón y provincia Eventos de  Castellón y provincia Agenda de Castellón y provincia Galerías fotográficas de Castellón y provincia Imprime tus fotos de vivecastellon.com
Noticias » Música, conciertos » Concierto de la “Spanish Brass Luur Metalls" en la sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher

NOTICIAS DE CASTELLóN Y PROVINCIA « volver

14 - 04 - 15, Castellón

Concierto de la “Spanish Brass Luur Metalls" en la sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher

Concierto de la “Spanish Brass Luur Metalls" en la sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher

El martes 21 de abril de 2015 a las 19 horas, la sala de exposiciones de la Fundación Dávalos-Fletcher de Castellón acoge el concierto de la “Spanish Brass Luur Metalls", dentro de las actividades recogidas en la MUESTRA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA VALENCIANA 2015, que tendrá lugar del 14 de abril al 15 de mayo y que organiza la M.I. Academia de la Música Valenciana.

Con una trayectoria de 25 años en el mundo de la música de cámara, Spanish Brass Luur Metalls es uno de los quintetos más dinámicos y consolidados del panorama musical español. Además de haber participado en algunos de los festivales más importantes de música y de realizar giras por todo el mundo, ha tocado en la gala de los Premios Príncipe de Asturias en 1995, han grabado la música de la obra teatral La Fundación de Buero Vallejo para el Centro Dramático Nacional y la banda sonora de la película Descongélate, de Félix Sabroso, para la productora El Deseo. Ha publicado veinte trabajos discográficos. Paralelamente a la actividad de conciertos, SBLM organiza tres festivales dedicados a los instrumentos de metal de carácter internacional: el Festival Spanish Brass Alzira, el Brassurround y el Brass&Wines, donde se reúnen cada año destacados solistas internacionales, grupos y los profesores de metal de mayor prestigio internacional. Spanish Brass Luur Metalls son profesores de Berklee College of Music en Valencia y de la Universidad Europea de Madrid. El grupo está patrocinado por Buffet Group y toca con trompetas B&S, trompa Hans Hoyer, trombón Courtois y tuba Melton. Además, recibe apoyo de la Generalitat Valenciana y del Ministerio de Cultura-INAEM.

PROGRAMA

I
- Obertura Metalls d’Estil: Ramón Cardo
- Còsmic*: Daniel Ferrero Silvage
- DansCinc-GuadBrass: Francisco Zacarés
(Metamorfosi de les Danses de Guadassuar)
- Quatre dances: Bernardo Adam Ferrero
- Collage: Vicente Roncero

II
- Vine, vine Vinalesa: Josep Sanz Biosca
- Lo desencant del valencià: Jesús Santandreu
- Remors de Bressol: José Rafael Pascual-Vilaplana
- Sincronismos Discutibles: Toni Giménez
- De Cai: Pascual Piqueras
- Pentabrass: Ramón Cardo

*estreno

Componentes:
Carlos Benetó Grau, trompeta
Juanjo Serna Salvador, trompeta
Manuel Pérez Ortega, trompa
Inda Bonet Manrique, trombón
Sergio Finca Quirós, tuba

UNA PRIMAVERA MUSICAL VALENCIANA

Acometer la grata tarea de difundir la música de nuestros artistas por el mundo ha sido siempre el principal objetivo que, desde la creación de la MI Academia de la Música Valenciana, ha impulsado nuestra Institución. La Comunidad Valenciana, tan rica en esencias históricas, culturales y artísticas, encuentra en la música uno de sus principales arraigos y, es por ello, la motivación que nos impulsa a desarrollar y dar a conocer, desde una perspectiva internacional, las música de creación que nuestros compositores históricos nos han legado, a la vez, que ofrecer la amplia panorámica de músicas que actualmente realizan nuestros autores con nuevas y renovadas partituras. Junto a ellos, la gran variedad de solistas, grupos camerísticos, coros, bandas, orquestas, trabajos musicológicos, conferencias, la música popular…con una impresionante programación que a lo largo del año se sucede en nuestra Comunidad a través de festivales, certámenes, encuentros, etc., y que, en muchos casos, han evidenciado su talento creador más allá de nuestras fronteras con la admiración y el reconocimiento de todos cuantos han tenido la oportunidad de escuchar a todos estos artistas valencianos.

Por todo ello, ha sido programada la Muestra Internacional de la Música Valenciana del 14 de abril al 15 de mayo próximo para que solistas y agrupaciones de nuestra Comunidad y de otras autonomías, así como de diversos países europeos y americanos, han prestado su interés y esfuerzo en la programación en sus propias ciudades, de obras sinfónicas, camerísticas y corales de nuestros compositores a los que agradecemos muy sinceramente su participación y, obviamente, a todas las Instituciones y colaboradores que con su decidido esfuerzo hacen posible esta singular programación.

Paralelamente con la Muestra 2015 se realiza un Congreso Internacional de Musicología Valenciana en la que diversos especialistas analizan determinados aspectos de nuestra música con ponencias, conferencias, comunicados, visitas musicales, conciertos…y, además, una exposición de partituras tanto históricas como contemporáneas, junto con un apartado discográfico y bibliográfico de nuestra música.

La clausura con la Orquesta de Valencia en el Palau de la Música (3 de julio) pondrá el punto final a una de las manifestaciones de música valenciana que, por vez primera desde esta singularidad, se va a ofrecer en los auditorios y salas de concierto del mundo.

Bernardo Adam Ferrero
Presidente de la MI Academia de la Música Valenciana

Fotografía: Rueda de prensa de la presentación del concierto con D. Bernardo Adam Ferrero, Presidente de la Academia, y D. Roberto Loras Villalonga, Rector de la misma.

La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com

© 2025 vivecastellon.com | Noticias Castellón | C/ La Olivera, 5 - portal 1 - 1B - 12005 Castellón | Tel. 609 605 564 - 650 977 277 | AVISO LEGAL | portada | Nuestros anunciantes     facebook vivecastellon.com   X  @vivecastellon   Instagram vivecastellon_pepelorite