» Concurso de relatos e ilustraciones para dar a conocer los Derechos de la Infancia en Castellón
La concejalía de Familia e Infancia lanza un concurso de relatos e ilustraciones para dar a conocer los Derechos de la Infancia en Castellón
El plazo para presentar los trabajos estará abierto desde el 15 de octubre hasta el 31 de octubre de 2025, ambos inclusive. Las bases completas del concurso pueden consultarse en la página web de la concejalía de Familia e Infancia (https://www.castello.es/es/familia-e-infancia)
El concejal de Familia e Infancia, Alberto Vidal, ha subrayado que “respetar y escuchar la opinión de nuestros niños y adolescentes es un derecho fundamental y una obligación de todos. Con este concurso fomentamos la creatividad y también reforzamos la participación activa de los jóvenes en la vida de nuestra ciudad” La concejalía de Familia e Infancia ha puesto en marcha un concurso dirigido al alumnado de 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y centros de educación especial de la ciudad. La iniciativa busca dar a
conocer y visibilizar los Derechos de la Infancia, en especial el derecho de niños y adolescentes a
expresar libremente su opinión y que esta sea tenida en cuenta en todos aquellos aspectos que les afectan.
El concejal de Familia e Infancia,
Alberto Vidal, ha subrayado que
“respetar y escuchar la opinión de nuestros niños y adolescentes es un derecho fundamental y una obligación de todos. Con este concurso fomentamos la creatividad y también reforzamos la participación activa de los jóvenes en la vida de nuestra ciudad”.
En la misma línea, Vidal ha destacado que
“Castellón debe ser un lugar donde cada voz joven cuente y se tenga en cuenta en la construcción de una sociedad más justa. El futuro de la ciudad se fortalece cuando los más jóvenes tienen espacios reales para expresar lo que piensan y en los que pueden implicarse en la mejora de Castellón”.
El concurso ha sido diseñado a partir de la propuesta del propio Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia (CMIA), el órgano de participación infantil y adolescente de la ciudad. A través de este certamen, los miembros han querido dar visibilidad a su trabajo y sensibilizar tanto a la población infantil y adolescente como al profesorado sobre la importancia de garantizar la escucha activa y la libre expresión de los menores de edad.
Bases del concurso El certamen se desarrollará en
dos modalidades:
relato individual e
ilustración individual. En el caso del
relato, se valorará la capacidad de los participantes para plasmar mediante las palabras la importancia del respeto a la opinión de niños y adolescentes.
En la modalidad de
ilustración, se tendrá en cuenta la originalidad y el mensaje de los dibujos, siempre vinculados a la concienciación sobre el derecho a ser escuchados. El alumnado podrá participar a través de su centro educativo, de entidades sociales o a título personal mediante su tutor o tutora legal.
En cuanto a los premios, la
modalidad de relato contará con cuatro categorías: 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO, 1º de Bachillerato y alumnado de educación especial. El Cmejor trabajo de cada categoría será premiado con un Kindle o un Chromebook y un lote de libros, por un valor máximo de 500 euros. El segundo mejor trabajo de cada categoría recibirá también un Kindle o un Chromebook acompañado de un lote de libros de menor valor, por un importe máximo de 250 euros.
Por su parte, la
modalidad de ilustración también
contará con cuatro categorías: 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO y alumnado de educación especial. El mejor trabajo en cada categoría será premiado con un kit de pinturas y un curso de perfeccionamiento, por un valor máximo de 500 euros. El segundo premio consistirá en un kit de pinturas valorado en un máximo de 250 euros. Estos premios serán entregados directamente al alumnado ganador.
El
plazo para presentar los trabajos estará abierto
desde el 15 de octubre hasta el 31 de octubre de 2025, ambos inclusive. Las bases completas del concurso pueden consultarse en la
página web de la concejalía de Familia e Infancia.
Fuente: Ayuntamiento de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com