» Conferencia a cargo del Doctor Arquitecto Jaime Sanahuja

La
conferencia a cargo del Doctor Arquitecto Jaime Sanahuja dentro del círculo de conferencias que realiza el
ATENEO en el
Real Casino Antiguo de Castellón, tuvo lugar el pasado viernes 28 de enero de 2022.
La
temática fue la
importancia de la rehabilitación de edificios singulares y Sanahuja quiso mostrar, a través de una exposición de sus proyectos más destacados, un pasaje por su trayectoria profesional, desde que arrancó en el mundo de la rehabilitación hasta la actualidad con su gran proyecto de rehabilitación de la Biblioteca del Instituto Cervantes, un edificio histórico en pleno corazón de París.
Jaime Sanahuja cuenta cómo siempre, antes de proceder a la ejecución de un proyecto nuevo, realizan un ejercicio que les aporta muchísima información para el trabajo. Realizan una «escucha activa del edificio». Se introducen en el seno del mismo, lo desnudan al completo para poder dejar hablar a sus paredes y descubrir todo su potencial y todo lo que puede llegar a aportarles antes de empezar.
Sanahuja presentó una larga trayectoria de
proyectos, haciendo hincapié en los proyectos dedicados a la
rehabilitación, entre los que destacaron:
- Rehabilitación de una vivienda en la población castellonense de San Mateu que empezó por una pequeña casa y acabó siendo todo un proyecto de gran envergadura ya que los propietarios compraron las propiedades adyacentes, incluyendo la rehabilitación de un viñedo y posterior Museo del vino.
- Hotel dels Osset en Forcall, un Hotel con Encanto en Castellón.
- Hotel Abadia del Maestrat en La Serratella, Castellón.
- Rehabilitación de las 3 iglesias más grandes de la província, El Salvador, de Burriana; la arciprestal, de Vila-real; y la concatedral de Santa María de Castellón, con la posterior exposición en el interior de cada una de ellas de la Exposición de Arte «La luz de las imágenes».
- Hotel Villa Los Pinos de Benicàssim.
- Oficinas de la Banca CAJAMAR en Castellón. Un antiguo Hotel Suizo, el llamado «hotel de los toreros», un edificio emblemático de Castellón, en pleno centro pegado a la Puerta del Sol, además que recién terminan de inaugurar.

- Y para finalizar, como proyecto más emblemático cerró la sesión con la actual rehabilitación en pleno corazón de París de la Biblioteca del Instituto Cervantes, un proyecto que le está aportando mucho al estudio de arquitectura puesto que desde su asignación del proyecto a través de concurso, han trabajo muy intensamente, con continuos viajes a la ciudad parisina conociendo y descubriendo innumerables proyectos ejecutados en Paris, de los cuales nos cuenta sus últimas impresiones durante la conferencia. Para Sanahuja la ciudad parisina trabaja muy bien los concursos públicos para la rehabilitación de edificios emblemáticos. Por ejemplo mostró el Antiguo Edificio de la Bolsa o un Museo de Arte Contemporáneo donde el material predominante es el hormigón. Dio detalles también del Museo Carnavalet, un edificio histórico con mucha cultura y del Hotel de la Marine, en plena Plaza de la Concordia. Así, Jaime narró en detalle como ganaron el concurso entre los 5 participantes para la rehabilitación de la Biblioteca del Instituto Cervantes en Paris y mostró como están ejecutando toda la obra
Fuente: Arquitecto Pablo Morán de
Sanahuja & PartnersFotografía: Pepe Lorite
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com