» Congreso Internacional sobre Mejora Educativa y Ciudadanía Crítica en la UJI

Ayer se inauguró en el Salón de Actos de la FUE-UJI el primer Congreso internacional sobre Mejora Educativa y Ciudadanía Crítica: recursos, estrategias y experiencias. La mesa fue presidida por Rosa Agost, Decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la UJI, Ignacio Badenes, secretario de la Junta Académica de la Fundación Soler i Godes y Auxiliadora Sales, directora del Congreso
Posteriormente se celebró la ponencia inaugural a cargo de Joaquín García-Roca de la Universidad de Valencia que habló sobre la “Ciudadanía, Vecindad y Solidaridad”. Después de la pausa-café se desarrolló una mesa redonda donde expertos han expuestos sus puntos de vistas sobre la escuela y cómo tender hacia una comunidad con una ciudadanía más crítica.
La tarde tras las mesas de comunicaciones se terminó la sesión con la proyección del musical y un coloquio de sus protagonista “Erik, la historia de un fracaso”. (Alumnado del I.E.S. “Violant de Casalduch”)
El Congreso pretende propiciar la reflexión y el análisis de modelos, recursos, estrategias y experiencias en el ámbito educativo sobre mejora educativa y ciudadanía crítica.
Se trata de aunar en una misma línea de trabajo los ámbitos de la educación inclusiva e intercultural, con toda una tradición de metodologías didácticas cooperativas y participativas, que, desde una perspectiva educativa sociocomunitaria, entiende la mejora de la calidad de la educación, a partir de modelos de equidad. Esto se traduce en una formación de valores y actitudes, para la participación democrática, la solidaridad, la responsabilidad y la lucha contra la exclusión educativa y social.
PROGRAMA DEL CONGRESO VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2011
10:00-11:30h: Ponencia: “Escuelas Inclusivas Eficaces”. Cynthia Duk. Universidad Central, Santiago de Chile. Chile.
11:30-12:00h. Pausa-café
12:00-14:00h. Mesa redonda: “Enfoques y procesos de mejora educativa”
Francisco Javier Murillo Torrecilla, Universidad Autónoma de Madrid: “Mejora de la Escuela para la Justicia Social”.
MªJesús Perales Montolío. Universidad de Valencia: “Evaluación de sistemas educativos”.
Gerardo Echeita Sarrionandia, Universidad Autónoma de Madrid. “Redes colaborativas para la inclusión educativa”.
14:00-16:30 h. Comida
16:30-19:30 h. Comunicaciones e intercambio de experiencias. Mesas simultáneas:
Mesa 4: Educación inclusiva e intercultural (II)
Mesa 5: Estrategias didácticas
Mesa 6: Gestión escolar y mejora educativa
21:00 h. ACTIVIDAD SOCIAL: Cena informal y Concierto de Música en el Auditorio de Castellón
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com