» Cruz Roja amplía su "llamamiento" excepcional frente a la crisis hasta 2015, "Ahora + que nunca"

- El incremento de las demandas de ayuda y la mayor precariedad de la situación socioeconómica de los usuarios de Cruz Roja motiva esta ampliación.
- Cruz Roja atendió a más de 267.000 personas en 2012 en la provincia de Castellón, desde las 19 asambleas locales.
El año pasado, coincidiendo el Día Mundial, la Cruz Roja lanzó el llamamiento excepcional de ayuda 'Ahora + que nunca' con el objetivo de ampliar la intervención en favor de las personas afectadas por la crisis. Hasta ese momento, los llamamientos se dirigían exclusivamente a la captación de ayuda frente al impacto de catástrofes o emergencias. El objetivo del Llamamiento, previsto inicialmente para los ejercicios 2012 y 2013, era incrementar la atención de colectivos en situación de extrema vulnerabilidad: familias con todos sus miembros en paro; niños con riesgo; mayores con responsabilidad o cargas familiares; parados de larga duración; personas sin hogar o jóvenes en paro.
Entre las medidas que contempla el Llamamiento se encuentra la cobertura de las necesidades básicas, la mejora de la empleabilidad, la promoción del éxito escolar o la prevención de la exclusión residencial. A través de estas intervenciones directas frente a la crisis Cruz Roja, en Castellón, cubrió durante 2012 las necesidades básicas de más de 267.750 personas. De ellas, más de 20.000 recibieron alimentos; 1.300 ayudas como lotes de higiene y vestuario y apoyo económico puntual (suministro de agua, luz, alquileres…); 1.390 mejoraron su acceso al empleo; y 1.200 fueron beneficiarias del programa de promoción del éxito escolar (que incluye dotación de meriendas, material escolar y refuerzo en el estudio). Y la tendencia, en este primer semestre de 2013, va en aumento
Ampliación del Llamamiento excepcional de ayuda Un año después del Llamamiento, Cruz Roja comunica la ampliación de esta petición "como consecuencia del gran incremento de las demandas de ayuda que está recibiendo y, por otra parte, de la creciente precarización de la situación socioeconómica de las personas que solicitan apoyo porque la red familiar se está agotando y las prestaciones por desempleo y otros subsidios se están consumiendo", según fuentes de Cruz Roja.
Toda esta labor ha sido posibles gracias al apoyo de los 15.785 socios con que cuenta la Institución en la provincia de Castellón, así como entidades, instituciones, empresas y colaboradores puntuales pero, sobre todo, se ha podido llevar a cabo gracias a las más de 4.400 personas voluntarias, que aportan cada día su tiempo, su esfuerzo e ilusión a la organización.
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com