» Cruz Roja Española distingue públicamente la labor del voluntariado

La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués ha recibido esta mañana al Conseller de Gobernación, Serafín Castellano, y al presidente de Cruz Roja Española en la Comunidad Valenciana, Fernando del Rosario, y ha colaborado en el homenaje a los voluntarios de Cruz Roja que han participado en la acogida de personas desalojadas de sus viviendas por los incendios declarados este verano.
Éste ha sido un sentido homenaje, como ha descrito Marqués, “a las personas que dedican parte de su vida a ejercer la solidaria labor del voluntariado de Cruz Roja donde se les necesite”. El presidente de la Institución en la Comunidad Valenciana, Fernando del Rosario, por su parte ha destacado “la dedicación solidaria del voluntariado durante un verano con tres grandes incendios que ha permitido que las personas afectadas permanecieran en un lugar seguro, pero sobre todo, atendidas y escuchadas”. Por su parte, el Conseller ha querido también homenajear a este colectivo de cruz roja “por la gran labor que realiza”.
El acto ha tenido lugar en la Casa de la Cultura de Benicàssim, y ha contado con la presencia de miembros de Cruz Roja de diferentes puntos de la Comunidad Valenciana.
Tras este homenaje, Marqués, Castellano y del Rosario se han desplazado a la Playa de La Almadraba de Benicàssim donde se ha realizado un ejercicio de salvamento en playas.
La alcaldesa ha querido destacar que “Benicàssim cuenta con uno de los servicios de socorrismo y salvamento más completos de la Comunidad Valenciana con diez puestos de vigilancia, con 32 socorristas”.
Efectivos Salvamento y Socorrismo Benicàssim Verano 2012
En lo que llevamos de verano se han efectuado 1.345 atenciones sanitarias; 32 rescates, realizados por los socorristas y las 132 intervenciones de baño adaptado.
Benicàssim cuenta con 10 puestos con sus respectivas torretas de vigilancia situadas en las playas del Voramar, Almadraba, Torre Sant Vicent, Heliópolis, dos en Els Terrers, y en las calles Sigalero, Xert, Pintor Tasio y la Curva. Y con 16 socorristas con un horario de 11 horas de la mañana a 20 horas de la tarde. Se cuenta con dos embarcaciones, un vehículo de coordinación, una ambulancia medicalizada y un quad en los que respecta a accesibilidad, Benicàssim cuenta con tres playas accesibles.
Reconocimiento al voluntariado que participó en los incendios de este verano Cruz Roja Española ha distinguido públicamente la labor del voluntariado que ha participado en la acogida de personas desalojadas de sus viviendas por los incendios declarados este verano en Cortes de Pallás, Andilla y Cocentaina. Gracias al trabajo solidario de cerca de 400 voluntarios y voluntarias de la Institución, se ha logrado atender este verano a más de 1.300 personas, entre vecinos desalojados de sus viviendas, brigadistas y miembros de la Unidad Militar de Emergencias que participaban en la extinción de los incendios.
Ver fotos
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com