» Cuatro centros de Castelló, Nules y Burriana ganan el concurso «Què fem amb el fem?» de la Cátedra Reciplasa de la UJI

La tercera edición del concurso ha recibido 13 proyectos de los centros educativos de la provincia de Castelló
El jurado del concurso «Què fem amb el fem? de la Cátedra Reciplasa de Gestión de Residuos Urbanos de la Universitat Jaume I de Castelló ha dado a conocer los premiados de la tercera edición de los galardones, que han sido dos centros de Castelló, uno de Nules y otro de Burriana en las categorías de educación especial, infantil, primaria y secundaria. Las actuales circunstancias sanitarias no permiten realizar la ceremonia de entrega de los premios, pero la Cátedra Reciplasa-UJI está estudiando la posibilidad de realizar esta ceremonia a comienzos del próximo curso.
Los galardonados han sido el proyecto «Patio Reciclado» del Centro de Educación Especial Penyeta Roja coordinado por la profesora Julia Peris Trias en la categoría de Educación Especial; el proyecto «Reciclem i Juguem en temps de Confinament» del Colegio Lope de Castelló coordinado por la profesora Inmaculada Tirado Domínguez en la sección de Educación Infantil.
El proyecto «Guardians i Guardianes del Planeta» del CEIP Lope de Vega de Nules coordinado por Virginia Gavaldá Martínez en la categoría de Educación Primaria; y el proyecto «INVERCD» del Colegio Villa Fàtima de Burriana coordinado por el profesor Óscar Martí Chordà en la categoría de Educación Secundaria. Además, se ha decidido otorgar una mención especial a la “internacionalidad” al proyecto «ECOBRICKS: the best way to reduce light plastics and build houses» del IES Politécnico de Castelló coordinado por la profesora Mª Angeles Sos Rochera.
La Comisión Evaluadora ha estado formada por Félix Hernández, catedrático de Química Analítica y director de la Cátedra; Fernando Albarrán, director técnico de Reciplasa; y Lucía Prado i Francisco Rambla, del Seminario de Educación Ambiental de Castelló. Los integrantes de la comisión han destacado el alta calidad de todos los proyectos presentados, que ha puesto complicada su tarea de elección y han felicitado a todos los participantes por «la entrega, la pasión y la ilusión depositada en los proyectos realizados y lamentan no poder premiar a todo el mundo».
El concurso, organizado por la Cátedra con la colaboración del Seminario de Educación Ambiental, tiene como principal objetivo formentar una mayor concienciación sobre la gestión responsible de los residuos urbanos en los centros de enseñanza. Está dirigido a todos los niveles educativos: infantil, primaria, secundaria y educación especial, el alumnado puede participar con maquetas, videos, o relatos, para que desarrolle la creatividad y la expresión de conocimientos científicos, matemáticos y tecnológicos mediante diferentes lenguajes artísticos.
Fuente Comunicación UJI
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com