» Culla se suma a la celebración de la ´Noche Romántica´ el 26 de junio
Este evento se desarrolla de forma conjunta en los Pueblos Más Bonitos de España.
Se han programado una serie de actividades para esta jornada de exaltación del romanticismo. Culla, en la comarca del Alt Maestrat (Castellón), celebrará el próximo
sábado 26 de junio la ‘
Noche Romántica’, un evento que se desarrolla
de forma sincronizada en los municipios que pertenecen a la Asociación los Pueblos Más Bonitos de España y más de 300 pueblos de Francia, Italia, Japón, Valonia, Líbano, Rusia, Sajonia, Suiza y el Principado de Liechtenstein.
Para ello, se han programado una serie de actividades en esta jornada de exaltación del romanticismo. Así pues, desde las 12:00h., en el ‘Mirador del Cinglet’ se dispondrá un photocall en el que los visitantes podrán inmortalizar el espíritu de la cita. Además, todas aquellas personas que suban sus fotos en el lugar a redes sociales participarán el sorteo de ejemplares de la Guía de Los Pueblos Más Bonitos de España 2021.
La música también estará presente en este día, con ambientación por las calles del casco histórico y la ronda, a las 20:30h, de la “Rondalla El Castell de Culla”. Del mismo modo, desde la oficina de turismo se ofertará una
visita guiada gratuita, a las 20:00h., para la que es necesario
realizar reserva previa en el teléfono
678 135 160 o a través del correo
turismoculla@dipcas.es.
Algunos restaurantes, comercios y artesanos locales también han querido participar en el acontecimiento y han preparado menús y lotes de productos exclusivos para la ocasión, otros sacarán sus productos a la calle en los que se ha denominado “el mercadillo romántico”.
Disfrutar de uno de los Pueblos Más Bonitos de España Desde 2019, Culla pertenece a este colectivo formado actualmente por los 105 municipios más bellos del territorio nacional. Su casco histórico declarado Bien de Interés Cultural, uno de los Conjunto Histórico Artísticos mejor conservados del Mediterráneo, fue uno de los principales motivos que le dieron acceso a este selecto grupo.
Tan solo es necesario dar un pequeña vuelta por Culla para descubrir monumentos tan interesantes como el arc de la Porta Nova, los lienzos de las murallas en la Ronda Sant Roc, la Iglesia Parroquial de El Salvador y otros edificios de gran interés como son el Granero del Comendador, más conocido como “la Presó”, o el Antiguo Hospital.
Este recorrido urbano termina a 1100 metros de altitud, en el Castillo, desde donde disfrutar de la inmensa panorámica abierta con vistas a las vecinas tierras de Aragón y el mar Mediterráneo.
Culla es el cuarto pueblo de la provincia de Castellón, junto con Peñíscola, Vilafamés y Morella.
Fuente: Ayuntamiento de Culla
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com