» David Cuartielles destaca la relevancia del código abierto en el Tardeo Tecnológico de Espaitec
Más de 90 asistentes han participado en el encuentro celebrado en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la UJI Espaitec, el Parque Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I, a través de su FabLab, ha organizado este lunes un
Tardeo Tecnológico en el que ha participado
David Cuartielles, cofundador de Arduino. En el encuentro, realizado en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales, han participado más de 90 asistentes pertenecientes a la comunidad universitaria y a entidades externas.
David Cuartielles es ingeniero de telecomunicaciones y desde el año 2000 es profesor en la Universidad de Malmö (Suecia), institución donde también dirige la
Unidad de Contenidos. En este sentido, Cuartielles ha explicado que la academia le ofreció la oportunidad de aunar la ingeniería y el arte contemporáneo, destacando por aplicar técnicas de programación al diseño.
Asimismo, Cuartielles ha subrayado que uno de los principales objetivos a lo largo de su trayectoria ha sido dar visibilidad a la tecnología a fin de obtener la retroalimentación de la sociedad. Por ello, junto con
Massimo Banzi, Tom Igoe, y David Mellis, creó
Arduino, una plataforma que ha democratizado el acceso a la tecnología, facilitando a miles de personas crear sus propios proyectos de forma accesible y económica gracias al software que han desarrollado y al hardware que han diseñado. En este sentido, actualmente el software cuenta con más de 60 millones de descargas.
Durante su intervención, Cuartielles ha destacado la importancia de la colaboración y el espíritu comunitario en el desarrollo de Arduino, mencionando que la cultura del código abierto ha sido clave en la expansión de la innovación tecnológica. También ha señalado las ventajas que ofrece el código abierto, como el aprendizaje permanente, la resiliencia para afrontar retos complejos y la oportunidad de realizar colaboraciones complejas.
Las personas asistentes han tenido la oportunidad de participar activamente en la sesión, interactuando con Cuartielles y debatiendo sobre el futuro del hardware libre y su aplicación en sectores como la educación, la creación de prototipos y el Internet de las Cosas (IoT).
La iniciativa de Tardeo Tecnológico se enmarca en el ciclo «
Recicla’t Espaitec», que cuenta con la cofinanciación de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
Fuente: Universidad Jaime I
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com