» De cómo funciona una feria de arte contemporáneo y no morir (todavía) en el intento

El miércoles 31 de octubre MARTE organiza el ciclo de conferencias
“De cómo funciona una feria de arte contemporáneo y no morir (todavía) en el intento” e inaugura la
exposición LA (Mujer en la fotografía o el coleccionista por amor).
MARTE, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón, organiza el próximo 31 de octubre como complemento a la V edición de la feria y en colaboración con la UJI, el ciclo de conferencias “De cómo funciona una feria de arte contemporáneo y no morir (todavía) en el intento”.
Los directores de la feria Joan Feliu y Enrique Bocángelus y su directora de programas Lidón Sancho serán los encargados de acercar a los presentes los entresijos de la feria, que lleva ya cinco años promoviendo el arte contemporáneo en Castellón.
El miércoles 31 se inaugurará además la exposición LA (Mujer en la fotografía o el coleccionista por amor), una muestra de 20 instantáneas de la colección Carda-Diéguez presentadas por primera vez al público y que ahondan en la imagen de la mujer en la fotografía a través de la mirada de Ouka Leele o Francesca Woodman entre otros. El próximo miércoles 31 de octubre la Llotja del Cànem de Castellón acogerá la
jornada de conferencias gratuita “De cómo funciona una feria de arte contemporáneo y no morir (todavía) en el intento”, organizada por MARTE, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón, en colaboración con la Universitat Jaume I. Este ciclo propone un
acercamiento a los entresijos de una feria de arte contemporáneo, para lo que contará con la participación de los
directores de MARTE Joan Feliu y Enrique Bocángelus, y con la directora de programas de la feria
Lidón Sancho.
La jornada se inaugurará con la conferencia
“Marte, una feria comisariada”, impartida por
Lidón Sancho, directora de Programas de MARTE, quien profundizará en el funcionamiento de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón MARTE y su cualidad diferenciadora de feria comisariada, en la que los artistas son seleccionados desde la organización. Desde su experiencia como codirector de MARTE compartirá a continuación sus experiencias
Enrique Bocángelus, en la charla
“Cinco años de arte contemporáneo en Castellón”. Bocángelus hará un repaso por este lustro de apoyo y difusión de la creación contemporánea que se inició en 2014 con la primera edición de MARTE. Cerrará el ciclo
Joan Feliu, codirector de MARTE y profesor de la UJI, quien compartirá su experiencia y reflexiones en la charla
“El arte contemporáneo como respuesta”.
Este mismo miércoles 31 tendrá lugar también la
inauguración de la exposición LA (Mujer en la fotografía o el coleccionista por amor) con la presencia de su comisario, Fernando Roldán. La muestra
presenta por primera vez al público obras de la colección Carda-Diéguez a través de una selección de veinte instantáneas, cuyo hilo conductor es la de la imagen de la mujer en la fotografía.
La
colección Carda-Diéguez es el resultado de más de 25 años dedicados al coleccionismo por parte del matrimonio formado por Amalia Diéguez (Barcelona, 1960) y Luis Carda (Vilareal, Castelló, 1958). Un coleccionismo “de autor” que parte de la investigación propia y el apoyo a los artistas emergentes, y que se ha concretado en una vasta e importante colección que actualmente va derivando hacia la investigación del lenguaje digital.
La exposición, que se podrá visitar en la Llotja del Cànem hasta el 1 de diciembre, presenta a una mujer solitaria, plena de misterio y verdad, a través de la particular
mirada de grandes artistas como Ouka Leele, Laura León, Francesca Woodman, Humberto Rivas o Alberto García-Alix, entre muchos otros. La selección pretende ahondar en el alma de la mujer, uno de los grandes sujetos de la fotografía desde sus inicios. A través de estas veinte instantáneas puede verse además la evolución histórica de estos dos protagonistas: por un lado el devenir de la fotografía de autor y por otro la propia historia de la mujer.
PROGRAMA: Miércoles 31 de octubre de 2018
17:30 h: Marte,
una feria de arte comisariada
Lidón Sancho, directora de programas de MARTE.
18:15h:
Cinco años de arte contemporáneo en Castellón
Enrique Bocángelus, codirector de Marte.
19:00h: Inauguración de la exposición:
LA (Mujer en la fotografía o el coleccionista por amor) Con el comisario Fernando Roldán.
20:00h:
El arte contemporáneo como respuesta
Joan Feliu, universidad Jaume I
MARTE 2018 Del 15 al 18 de noviembre 2018
Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón www.feriamarte.com MARTE, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Castellón, se ha posicionado como la feria de arte más importante del Mediterráneo, y en esta quinta edición contará con una selección de veinte galerías con obras de reconocidos artistas nacionales e internacionales.
Facebook: MARTEFIAC
Instagram: @feriamarte
#yosoymarciano
La finalidad de vivecastellon.com es contar lo que sucede en Castellón y provincia a través de las imágenes. Si desea realizar alguna observación o reparo sobre las mismas, envíe un correo a info@vivecastellon.com